Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados

Las lesiones deportivas son una de las posibles consecuencias negativas de la práctica deportiva, ejercicio, o actividad física, dichas lesiones se ha predicho que se produzcan a un ritmo acelerado de aproximadamente 17 millones por año, para lo cual 8 de cada 10 atletas se lesionan durante la etapa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre Olivas, Carmen Julia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12805/1/PI%20Carmen.pdf
_version_ 1824413622616457216
author Aguirre Olivas, Carmen Julia
author_facet Aguirre Olivas, Carmen Julia
author_sort Aguirre Olivas, Carmen Julia
collection Repositorio Institucional
description Las lesiones deportivas son una de las posibles consecuencias negativas de la práctica deportiva, ejercicio, o actividad física, dichas lesiones se ha predicho que se produzcan a un ritmo acelerado de aproximadamente 17 millones por año, para lo cual 8 de cada 10 atletas se lesionan durante la etapa de secundaria y la universidad (Robbins y Rosenfeld , 2001) cifras que son alarmantes, así pues, dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León y específicamente con los deportistas representativos de Tigres ya que las bases de datos y control que llevan en el área médica de la DGD muestran que aproximadamente del 07 de enero al 11 de agosto de 2015 se agendaron aproximadamente unas 1189 consultas para atender a los deportistas lesionados siendo algunos reincidentes en la misma u otra lesión diferente. Por esto, la importancia de generar recursos integrales para evitar lesiones y no solo en la parte física o médica sino psicológica ya que como menciona Ortín, Olivares, Abenza, González y Jara (2014) la lesión deportiva tiene una relevancia no únicamente por tener una consecuencia física sobre el rendimiento del deportista que le impide entrenar y participar de la misma manera, sino porque también tiene consecuencias personales y sociales. La psicología del deporte tiene una función activa en cuestión de procesos psicológicos para la mejora en la prevención y rehabilitación de lesiones, para lo cual Johnson (2000) en un estudio de intervención con deportistas lesionados tuvo como resultado que una intervención a corto plazo tiene el potencial de incrementar los niveles de estado de ánimo en atletas con lesiones de largo plazo, así mismo tomando la relajación y visualización con resultados significativos dentro de su propuesta de intervención. Por lo anterior, se hace una propuesta de intervención para deportistas que se encuentran en rehabilitación tras haber tenido una lesión a causa del deporte. Proponiendo una intervención a tres atletas, con una duración de 10 sesiones enfocadas principalmente en las técnicas de relajación y visualización tomando en cuenta aspectos importantes sobre la educación del mismo atleta sobre su lesión, entorno social, habilidades de comunicación y mejora de aprendizajes deportivos.
format Tesis
id eprints-12805
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-128052019-11-26T21:56:28Z http://eprints.uanl.mx/12805/ Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados Aguirre Olivas, Carmen Julia GV Deportes y Recreación Las lesiones deportivas son una de las posibles consecuencias negativas de la práctica deportiva, ejercicio, o actividad física, dichas lesiones se ha predicho que se produzcan a un ritmo acelerado de aproximadamente 17 millones por año, para lo cual 8 de cada 10 atletas se lesionan durante la etapa de secundaria y la universidad (Robbins y Rosenfeld , 2001) cifras que son alarmantes, así pues, dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León y específicamente con los deportistas representativos de Tigres ya que las bases de datos y control que llevan en el área médica de la DGD muestran que aproximadamente del 07 de enero al 11 de agosto de 2015 se agendaron aproximadamente unas 1189 consultas para atender a los deportistas lesionados siendo algunos reincidentes en la misma u otra lesión diferente. Por esto, la importancia de generar recursos integrales para evitar lesiones y no solo en la parte física o médica sino psicológica ya que como menciona Ortín, Olivares, Abenza, González y Jara (2014) la lesión deportiva tiene una relevancia no únicamente por tener una consecuencia física sobre el rendimiento del deportista que le impide entrenar y participar de la misma manera, sino porque también tiene consecuencias personales y sociales. La psicología del deporte tiene una función activa en cuestión de procesos psicológicos para la mejora en la prevención y rehabilitación de lesiones, para lo cual Johnson (2000) en un estudio de intervención con deportistas lesionados tuvo como resultado que una intervención a corto plazo tiene el potencial de incrementar los niveles de estado de ánimo en atletas con lesiones de largo plazo, así mismo tomando la relajación y visualización con resultados significativos dentro de su propuesta de intervención. Por lo anterior, se hace una propuesta de intervención para deportistas que se encuentran en rehabilitación tras haber tenido una lesión a causa del deporte. Proponiendo una intervención a tres atletas, con una duración de 10 sesiones enfocadas principalmente en las técnicas de relajación y visualización tomando en cuenta aspectos importantes sobre la educación del mismo atleta sobre su lesión, entorno social, habilidades de comunicación y mejora de aprendizajes deportivos. 2016-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12805/1/PI%20Carmen.pdf http://eprints.uanl.mx/12805/1.haspreviewThumbnailVersion/PI%20Carmen.pdf Aguirre Olivas, Carmen Julia (2016) Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Aguirre Olivas, Carmen Julia
Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados
title_full Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados
title_fullStr Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados
title_full_unstemmed Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados
title_short Programa de intervención psicológica en deportistas lesionados
title_sort programa de intervencion psicologica en deportistas lesionados
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/12805/1/PI%20Carmen.pdf
work_keys_str_mv AT aguirreolivascarmenjulia programadeintervencionpsicologicaendeportistaslesionados