La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social

Se presenta un análisis de las percepciones del Bachillerato a Distancia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, apoyados en la teoría de las Representaciones Sociales (RS) que permite explorar los discursos para explicar los procesos colectivos y personales de concebir y representarse la realidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Quintanilla, Magda, Serna Alejandro, Reyna Verónica, Gutiérrez Leyton, Alma Elena, Ramírez Salas, Bertha Alicia
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: COMIE 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12724/1/Garcia-Quintanilla_Serna-Alejandro_Gutierrez-Leyton_Ramirez-Salas.pdf
_version_ 1824413598718361600
author García Quintanilla, Magda
Serna Alejandro, Reyna Verónica
Gutiérrez Leyton, Alma Elena
Ramírez Salas, Bertha Alicia
author_facet García Quintanilla, Magda
Serna Alejandro, Reyna Verónica
Gutiérrez Leyton, Alma Elena
Ramírez Salas, Bertha Alicia
author_sort García Quintanilla, Magda
collection Repositorio Institucional
description Se presenta un análisis de las percepciones del Bachillerato a Distancia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, apoyados en la teoría de las Representaciones Sociales (RS) que permite explorar los discursos para explicar los procesos colectivos y personales de concebir y representarse la realidad conformando así imágenes compartidas y ligadas a prácticas sociales específicas (Wagner, 2011). Este reporte forma parte de una investigación sobre “Movilidad social e inclusión educativa y laboral de egresados del bachillerato a distancia de la Universidad Autónoma de Nuevo León: experiencias exitosas desde la perspectiva de sus actores” Gutiérrez y Serna (2017) con una muestra de egresados de diversas preparatorias de la UANL en la modalidad a distancia, ellos, nos contaron sus historias respecto de cómo vivieron sus estudios, desde que tomaron la decisión de ingresar, hasta que concluyeron. El objetivo fue identificar las estrategias para lograr transitar exitosamente en esa ruta, que para muchos resulta accidentada. El trabajo tuvo un abordaje metodológico de corte cualitativo a través de la entrevista semiestructurada y de Focus Group. Para ello se diseñaron dos instrumentos: una guía de entrevista y los detonadores para la discusión en el caso de los FG, siguiendo las recomendaciones de Chávez (2001). Los principales resultados reflejan la importancia del apoyo de un tutor que guíe a los alumnos, independientemente de que se trate de jóvenes o adultos; asimismo, la relevancia del apoyo familiar y las redes de compañeros que compartan sus conocimientos sobre el manejo de la tecnología. Se destaca el valor de la modalidad a distancia como estrategia de movilidad educativa, social y laboral para personas adultas y personas con capacidades especiales, aunque en algunos casos, los directivos de preparatorias de la UANL canalizan hacia este formato a personas con discapacidad, lo que se puede interpretar como una forma de discriminación.
format Article
id eprints-12724
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
publisher COMIE
record_format eprints
spelling eprints-127242019-10-21T21:43:30Z http://eprints.uanl.mx/12724/ La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social García Quintanilla, Magda Serna Alejandro, Reyna Verónica Gutiérrez Leyton, Alma Elena Ramírez Salas, Bertha Alicia L Educación en General Se presenta un análisis de las percepciones del Bachillerato a Distancia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, apoyados en la teoría de las Representaciones Sociales (RS) que permite explorar los discursos para explicar los procesos colectivos y personales de concebir y representarse la realidad conformando así imágenes compartidas y ligadas a prácticas sociales específicas (Wagner, 2011). Este reporte forma parte de una investigación sobre “Movilidad social e inclusión educativa y laboral de egresados del bachillerato a distancia de la Universidad Autónoma de Nuevo León: experiencias exitosas desde la perspectiva de sus actores” Gutiérrez y Serna (2017) con una muestra de egresados de diversas preparatorias de la UANL en la modalidad a distancia, ellos, nos contaron sus historias respecto de cómo vivieron sus estudios, desde que tomaron la decisión de ingresar, hasta que concluyeron. El objetivo fue identificar las estrategias para lograr transitar exitosamente en esa ruta, que para muchos resulta accidentada. El trabajo tuvo un abordaje metodológico de corte cualitativo a través de la entrevista semiestructurada y de Focus Group. Para ello se diseñaron dos instrumentos: una guía de entrevista y los detonadores para la discusión en el caso de los FG, siguiendo las recomendaciones de Chávez (2001). Los principales resultados reflejan la importancia del apoyo de un tutor que guíe a los alumnos, independientemente de que se trate de jóvenes o adultos; asimismo, la relevancia del apoyo familiar y las redes de compañeros que compartan sus conocimientos sobre el manejo de la tecnología. Se destaca el valor de la modalidad a distancia como estrategia de movilidad educativa, social y laboral para personas adultas y personas con capacidades especiales, aunque en algunos casos, los directivos de preparatorias de la UANL canalizan hacia este formato a personas con discapacidad, lo que se puede interpretar como una forma de discriminación. COMIE 2016-11-01 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12724/1/Garcia-Quintanilla_Serna-Alejandro_Gutierrez-Leyton_Ramirez-Salas.pdf http://eprints.uanl.mx/12724/1.haspreviewThumbnailVersion/Garcia-Quintanilla_Serna-Alejandro_Gutierrez-Leyton_Ramirez-Salas.pdf García Quintanilla, Magda y Serna Alejandro, Reyna Verónica y Gutiérrez Leyton, Alma Elena y Ramírez Salas, Bertha Alicia (2016) La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social. XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa. pp. 1-20.
spellingShingle L Educación en General
García Quintanilla, Magda
Serna Alejandro, Reyna Verónica
Gutiérrez Leyton, Alma Elena
Ramírez Salas, Bertha Alicia
La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social
title_full La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social
title_fullStr La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social
title_full_unstemmed La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social
title_short La integración de nuevos conocimientos en el pensamiento social
title_sort la integracion de nuevos conocimientos en el pensamiento social
topic L Educación en General
url http://eprints.uanl.mx/12724/1/Garcia-Quintanilla_Serna-Alejandro_Gutierrez-Leyton_Ramirez-Salas.pdf
work_keys_str_mv AT garciaquintanillamagda laintegraciondenuevosconocimientosenelpensamientosocial
AT sernaalejandroreynaveronica laintegraciondenuevosconocimientosenelpensamientosocial
AT gutierrezleytonalmaelena laintegraciondenuevosconocimientosenelpensamientosocial
AT ramirezsalasberthaalicia laintegraciondenuevosconocimientosenelpensamientosocial