Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de contenido de los programas de entretenimiento y ficción de la televisión local de Monterrey
Resumen: Los estudios sobre la representación de las minorías en los medios de comunicación han demostrado que los grupos minoritarios han sido normalmente infra-representados y estereotipados en los programas, desempeñando papeles menores y con ocupaciones de bajo estatus (Tamborini et al., 2000)....
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/12684/1/3.3.4.%20Memorias%20de%20las%20Primeras%20Jornadas%20Internacionales%20de%20Investigaci%C3%B3n%202010.pdf |
_version_ | 1824413594180124672 |
---|---|
author | Muñiz Muriel, Carlos Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Saldierna Salas, Alma Rosa Sánchez Hernández, Citlali Gutiérrez Leyton, Alma Elena Serrano Bosquet, Francisco Javier |
author_facet | Muñiz Muriel, Carlos Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Saldierna Salas, Alma Rosa Sánchez Hernández, Citlali Gutiérrez Leyton, Alma Elena Serrano Bosquet, Francisco Javier |
author_sort | Muñiz Muriel, Carlos |
collection | Repositorio Institucional |
description | Resumen: Los estudios sobre la representación de las minorías en los medios de comunicación han demostrado que los grupos minoritarios han sido normalmente infra-representados y estereotipados en los programas, desempeñando papeles menores y con ocupaciones de bajo estatus (Tamborini et al., 2000). En el caso mexicano, son escasos los estudios sobre representación mediática de los grupos minoritarios, tanto étnicos como de otro tipo (Lozano, 2006). El estudio que se presenta consistió en un análisis de contenido de los programas de entretenimiento y ficción emitidos por las televisoras locales de Monterrey. Los resultados muestran una baja presencia de personajes indígenas, que normalmente protagonizan los espacios en los que aparecen, pero que son estereotipados de forma física y actitudinal frente al resto de personajes.
Abstract: Studies about minorities’ portrayals in mass media have found that these minority groups have been miss represented and stereotyped in programs. Those portrayals are normally in less important roles and low status jobs (Tamborini et al., 2000). In the Mexican case, the studies on ethnic or others minorities´ media
portrayals are scarcest (Lozano, 2006). The present study consists in a content analysis of entertainment and fiction programs emitted by local TV stations from
Monterrey. The results evidence a small indigenous characters’ presence. Also, they are normally the main character in these programs. However, they also are
stereotyped from physical and attitudinal aspects front to rest of characters. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-12684 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2010 |
publisher | Universidad Autónoma de Tamaulipas. |
record_format | eprints |
spelling | eprints-126842019-08-28T14:18:29Z http://eprints.uanl.mx/12684/ Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de contenido de los programas de entretenimiento y ficción de la televisión local de Monterrey Muñiz Muriel, Carlos Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Saldierna Salas, Alma Rosa Sánchez Hernández, Citlali Gutiérrez Leyton, Alma Elena Serrano Bosquet, Francisco Javier HE Transportación y Comunicaciones HN Historia social, Problemas sociales. Resumen: Los estudios sobre la representación de las minorías en los medios de comunicación han demostrado que los grupos minoritarios han sido normalmente infra-representados y estereotipados en los programas, desempeñando papeles menores y con ocupaciones de bajo estatus (Tamborini et al., 2000). En el caso mexicano, son escasos los estudios sobre representación mediática de los grupos minoritarios, tanto étnicos como de otro tipo (Lozano, 2006). El estudio que se presenta consistió en un análisis de contenido de los programas de entretenimiento y ficción emitidos por las televisoras locales de Monterrey. Los resultados muestran una baja presencia de personajes indígenas, que normalmente protagonizan los espacios en los que aparecen, pero que son estereotipados de forma física y actitudinal frente al resto de personajes. Abstract: Studies about minorities’ portrayals in mass media have found that these minority groups have been miss represented and stereotyped in programs. Those portrayals are normally in less important roles and low status jobs (Tamborini et al., 2000). In the Mexican case, the studies on ethnic or others minorities´ media portrayals are scarcest (Lozano, 2006). The present study consists in a content analysis of entertainment and fiction programs emitted by local TV stations from Monterrey. The results evidence a small indigenous characters’ presence. Also, they are normally the main character in these programs. However, they also are stereotyped from physical and attitudinal aspects front to rest of characters. Universidad Autónoma de Tamaulipas. 2010 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12684/1/3.3.4.%20Memorias%20de%20las%20Primeras%20Jornadas%20Internacionales%20de%20Investigaci%C3%B3n%202010.pdf http://eprints.uanl.mx/12684/1.haspreviewThumbnailVersion/3.3.4.%20Memorias%20de%20las%20Primeras%20Jornadas%20Internacionales%20de%20Investigaci%C3%B3n%202010.pdf Muñiz Muriel, Carlos y Marañón Lazcano, Felipe de Jesús y Saldierna Salas, Alma Rosa y Sánchez Hernández, Citlali y Gutiérrez Leyton, Alma Elena y Serrano Bosquet, Francisco Javier (2010) Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de contenido de los programas de entretenimiento y ficción de la televisión local de Monterrey. In: Memorias de las Primeras Jornadas Internacionales de Investigación y posgrado en Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Tamaulipas., pp. 1-14. ISBN 9786078015047 |
spellingShingle | HE Transportación y Comunicaciones HN Historia social, Problemas sociales. Muñiz Muriel, Carlos Marañón Lazcano, Felipe de Jesús Saldierna Salas, Alma Rosa Sánchez Hernández, Citlali Gutiérrez Leyton, Alma Elena Serrano Bosquet, Francisco Javier Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de contenido de los programas de entretenimiento y ficción de la televisión local de Monterrey |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de
contenido de los programas de entretenimiento y ficción
de la televisión local de Monterrey |
title_full | Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de
contenido de los programas de entretenimiento y ficción
de la televisión local de Monterrey |
title_fullStr | Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de
contenido de los programas de entretenimiento y ficción
de la televisión local de Monterrey |
title_full_unstemmed | Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de
contenido de los programas de entretenimiento y ficción
de la televisión local de Monterrey |
title_short | Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de
contenido de los programas de entretenimiento y ficción
de la televisión local de Monterrey |
title_sort | estereotipos del indigena mexicano un analisis de contenido de los programas de entretenimiento y ficcion de la television local de monterrey |
topic | HE Transportación y Comunicaciones HN Historia social, Problemas sociales. |
url | http://eprints.uanl.mx/12684/1/3.3.4.%20Memorias%20de%20las%20Primeras%20Jornadas%20Internacionales%20de%20Investigaci%C3%B3n%202010.pdf |
work_keys_str_mv | AT munizmurielcarlos estereotiposdelindigenamexicanounanalisisdecontenidodelosprogramasdeentretenimientoyficciondelatelevisionlocaldemonterrey AT maranonlazcanofelipedejesus estereotiposdelindigenamexicanounanalisisdecontenidodelosprogramasdeentretenimientoyficciondelatelevisionlocaldemonterrey AT saldiernasalasalmarosa estereotiposdelindigenamexicanounanalisisdecontenidodelosprogramasdeentretenimientoyficciondelatelevisionlocaldemonterrey AT sanchezhernandezcitlali estereotiposdelindigenamexicanounanalisisdecontenidodelosprogramasdeentretenimientoyficciondelatelevisionlocaldemonterrey AT gutierrezleytonalmaelena estereotiposdelindigenamexicanounanalisisdecontenidodelosprogramasdeentretenimientoyficciondelatelevisionlocaldemonterrey AT serranobosquetfranciscojavier estereotiposdelindigenamexicanounanalisisdecontenidodelosprogramasdeentretenimientoyficciondelatelevisionlocaldemonterrey |