La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos

La mediación comunitaria es una recurso humano, que permite reestructurar el tejido social, como servicio publico de corte universal, en el que participan los diversos sectores de un espacio geográfico determinado., es de vital importancia que entendamos que al ejercicio del derecho de uno correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sauceda Villeda, Brenda Judith, Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Plaza y Valdés 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12679/1/Libro%20Diversas%20miradas%20un%20mismo%20sentir%20comunicaci%C3%B3n%2C%20ciudadan%C3%ADa%20y%20paz%20como%20retos%20del%20siglo%20XXI.pdf
_version_ 1824413592700583936
author Sauceda Villeda, Brenda Judith
Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús
author_facet Sauceda Villeda, Brenda Judith
Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús
author_sort Sauceda Villeda, Brenda Judith
collection Repositorio Institucional
description La mediación comunitaria es una recurso humano, que permite reestructurar el tejido social, como servicio publico de corte universal, en el que participan los diversos sectores de un espacio geográfico determinado., es de vital importancia que entendamos que al ejercicio del derecho de uno corresponde el cumplimiento de deber de otro, por consiguiente habremos tomado una genuina conciencia social y esto facilitará la transición de una cambio de paradigma ante la visibilidad de los conflictos comunitarios, impactando incluso en el ámbito intrapersonal: y por supuesto en el ámbito social y político, en virtud de que los mismo derechos obligan a respetar y tolerar otras ideas; la sociedad democrática basa su ordenamiento legal en los derechos humanos y deberes de los individuos. Ante la falta de concientización de que la libertad personal termina en donde inicia la de otra persona, estamos ante la necesidad de implementar la mediación comunitaria como método alterno de solución de conflictos que ayuden en la transformación de las relaciones vecinales, fortaleciendo los derechos humanos y los deberes aludidos en el orden normativo nacional e internacional, salvaguardando la libertad, igualdad, igualdad y dignidad humanas.
format Sección de libro.
id eprints-12679
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
publisher Plaza y Valdés
record_format eprints
spelling eprints-126792019-01-16T22:03:51Z http://eprints.uanl.mx/12679/ La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos Sauceda Villeda, Brenda Judith Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús H Ciencias Sociales en General La mediación comunitaria es una recurso humano, que permite reestructurar el tejido social, como servicio publico de corte universal, en el que participan los diversos sectores de un espacio geográfico determinado., es de vital importancia que entendamos que al ejercicio del derecho de uno corresponde el cumplimiento de deber de otro, por consiguiente habremos tomado una genuina conciencia social y esto facilitará la transición de una cambio de paradigma ante la visibilidad de los conflictos comunitarios, impactando incluso en el ámbito intrapersonal: y por supuesto en el ámbito social y político, en virtud de que los mismo derechos obligan a respetar y tolerar otras ideas; la sociedad democrática basa su ordenamiento legal en los derechos humanos y deberes de los individuos. Ante la falta de concientización de que la libertad personal termina en donde inicia la de otra persona, estamos ante la necesidad de implementar la mediación comunitaria como método alterno de solución de conflictos que ayuden en la transformación de las relaciones vecinales, fortaleciendo los derechos humanos y los deberes aludidos en el orden normativo nacional e internacional, salvaguardando la libertad, igualdad, igualdad y dignidad humanas. Plaza y Valdés 2015 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12679/1/Libro%20Diversas%20miradas%20un%20mismo%20sentir%20comunicaci%C3%B3n%2C%20ciudadan%C3%ADa%20y%20paz%20como%20retos%20del%20siglo%20XXI.pdf http://eprints.uanl.mx/12679/1.haspreviewThumbnailVersion/Libro%20Diversas%20miradas%20un%20mismo%20sentir%20comunicaci%C3%B3n%2C%20ciudadan%C3%ADa%20y%20paz%20como%20retos%20del%20siglo%20XXI.pdf Sauceda Villeda, Brenda Judith y Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús (2015) La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos. In: Diversas miradas, un mismo sentir: comunicación, ciudadanía y paz como retos del siglo XXI. Plaza y Valdés, México, D.F., pp. 227-237.
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
Sauceda Villeda, Brenda Judith
Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús
La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos
title_full La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos
title_fullStr La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos
title_full_unstemmed La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos
title_short La mediación comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos
title_sort la mediacion comunitaria como alternativa para fortalecer los derechos humanos
topic H Ciencias Sociales en General
url http://eprints.uanl.mx/12679/1/Libro%20Diversas%20miradas%20un%20mismo%20sentir%20comunicaci%C3%B3n%2C%20ciudadan%C3%ADa%20y%20paz%20como%20retos%20del%20siglo%20XXI.pdf
work_keys_str_mv AT saucedavilledabrendajudith lamediacioncomunitariacomoalternativaparafortalecerlosderechoshumanos
AT gorjongomezgabrieldejesus lamediacioncomunitariacomoalternativaparafortalecerlosderechoshumanos