La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context)

Abstract: This empiric research has virtual work teams as the object of study with their relation with trust as dependent variable to obtain an effective work of individuals who form the team. It has, as independent variables three factors that are thought appropriate for building trust: web confer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Guardado, Enrique de Jesús, Mendoza Gómez, Joel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/12613/1/12.23%20Art%204%20075_095.pdf
_version_ 1824413578784931840
author García Guardado, Enrique de Jesús
Mendoza Gómez, Joel
author_facet García Guardado, Enrique de Jesús
Mendoza Gómez, Joel
author_sort García Guardado, Enrique de Jesús
collection Repositorio Institucional
description Abstract: This empiric research has virtual work teams as the object of study with their relation with trust as dependent variable to obtain an effective work of individuals who form the team. It has, as independent variables three factors that are thought appropriate for building trust: web conferencing, timely information, and cultural diversity. It is an exploratory and descriptive work with mixed focus. There were established four descriptive hypothesis that, search the communication level, the existence of timely information and the identification of cultural diversity within virtual work teams. This work verified the existence of trust in virtual work teams, proved that the independent variables generate it, and the established hypothesis are correct. It was designed an original instrument for its application to a population of 23 students of a master degree virtual educative program in a private university of Monterrey, Nuevo León. On the instrument questions related to trust and the three appropriate factors for trust building were included. Future researches are possible; even so, this work includes theoretical and practical contributions. It contains innovation in its literature and functionality to the organizational world by helping to understand the new configurations of work done by human resources, their perfection in methods, and working habits in a global environment of geographical and temporal separation Resumen. La presente investigación empírica, tiene como objeto de estudio los equipos de trabajo virtuales y su relación con la confianza como variable dependiente para el descriptivo con un enfoque mixto. Fueron establecidas cuatro hipótesis descriptivas, las cuales buscan el nivel de comunicación, la existencia de información oportuna y la identificación de diversidad cultural dentro de los equipos de trabajo virtuales. El trabajo verificó la existencia de la confianza en un equipo de trabajo virtual, comprobó que las variables independientes la generan y que las hipótesis descriptivas establecidas son correctas. Se diseñó un instrumento original para su aplicación a una población de 23 estudiantes de un programa educativo de maestría en línea en una universidad privada de Monterrey, Nuevo León. En el instrumento se incluyen preguntas relacionadas con la confianza y los tres factores idóneos para la generación de la misma. Los resultados fueron de utilidad para resolver positivamente las hipótesis aquí obtenidas. Futuras investigaciones son posibles. El trabajo contiene aportaciones teóricas y prácticas, al contener innovación en su literatura y funcionalidad para el mundo organizacional ayudando a comprender las nuevas configuraciones del trabajo realizado por los recursos humanos, su perfección en los métodos y costumbres de trabajo en un ambiente mundial de separación geográfica y temporal. funcionamiento efectivo de los individuos de quienes lo conforman. Se tiene como variables independientes tres factores que se piensa son idóneos para generar confianza: conferencia web, información oportuna y diversidad cultural. Es un trabajo del tipo exploratorio.
format Article
id eprints-12613
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format eprints
spelling eprints-126132024-03-04T17:20:07Z http://eprints.uanl.mx/12613/ La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context) García Guardado, Enrique de Jesús Mendoza Gómez, Joel H Ciencias Sociales en General HB Teorías Económicas, Demografía HE Transportación y Comunicaciones HM Sociología: General y Teorías Abstract: This empiric research has virtual work teams as the object of study with their relation with trust as dependent variable to obtain an effective work of individuals who form the team. It has, as independent variables three factors that are thought appropriate for building trust: web conferencing, timely information, and cultural diversity. It is an exploratory and descriptive work with mixed focus. There were established four descriptive hypothesis that, search the communication level, the existence of timely information and the identification of cultural diversity within virtual work teams. This work verified the existence of trust in virtual work teams, proved that the independent variables generate it, and the established hypothesis are correct. It was designed an original instrument for its application to a population of 23 students of a master degree virtual educative program in a private university of Monterrey, Nuevo León. On the instrument questions related to trust and the three appropriate factors for trust building were included. Future researches are possible; even so, this work includes theoretical and practical contributions. It contains innovation in its literature and functionality to the organizational world by helping to understand the new configurations of work done by human resources, their perfection in methods, and working habits in a global environment of geographical and temporal separation Resumen. La presente investigación empírica, tiene como objeto de estudio los equipos de trabajo virtuales y su relación con la confianza como variable dependiente para el descriptivo con un enfoque mixto. Fueron establecidas cuatro hipótesis descriptivas, las cuales buscan el nivel de comunicación, la existencia de información oportuna y la identificación de diversidad cultural dentro de los equipos de trabajo virtuales. El trabajo verificó la existencia de la confianza en un equipo de trabajo virtual, comprobó que las variables independientes la generan y que las hipótesis descriptivas establecidas son correctas. Se diseñó un instrumento original para su aplicación a una población de 23 estudiantes de un programa educativo de maestría en línea en una universidad privada de Monterrey, Nuevo León. En el instrumento se incluyen preguntas relacionadas con la confianza y los tres factores idóneos para la generación de la misma. Los resultados fueron de utilidad para resolver positivamente las hipótesis aquí obtenidas. Futuras investigaciones son posibles. El trabajo contiene aportaciones teóricas y prácticas, al contener innovación en su literatura y funcionalidad para el mundo organizacional ayudando a comprender las nuevas configuraciones del trabajo realizado por los recursos humanos, su perfección en los métodos y costumbres de trabajo en un ambiente mundial de separación geográfica y temporal. funcionamiento efectivo de los individuos de quienes lo conforman. Se tiene como variables independientes tres factores que se piensa son idóneos para generar confianza: conferencia web, información oportuna y diversidad cultural. Es un trabajo del tipo exploratorio. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2015-01-01 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/12613/1/12.23%20Art%204%20075_095.pdf http://eprints.uanl.mx/12613/1.haspreviewThumbnailVersion/12.23%20Art%204%20075_095.pdf García Guardado, Enrique de Jesús y Mendoza Gómez, Joel (2015) La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context). Innovaciones de negocios, 12 (23). pp. 75-95. ISSN 1665-9627 http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_in/
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
HB Teorías Económicas, Demografía
HE Transportación y Comunicaciones
HM Sociología: General y Teorías
García Guardado, Enrique de Jesús
Mendoza Gómez, Joel
La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context)
title_full La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context)
title_fullStr La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context)
title_full_unstemmed La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context)
title_short La confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales = (Trust in virtual work teams context)
title_sort la confianza en el contexto de los equipos de trabajo virtuales trust in virtual work teams context
topic H Ciencias Sociales en General
HB Teorías Económicas, Demografía
HE Transportación y Comunicaciones
HM Sociología: General y Teorías
url http://eprints.uanl.mx/12613/1/12.23%20Art%204%20075_095.pdf
work_keys_str_mv AT garciaguardadoenriquedejesus laconfianzaenelcontextodelosequiposdetrabajovirtualestrustinvirtualworkteamscontext
AT mendozagomezjoel laconfianzaenelcontextodelosequiposdetrabajovirtualestrustinvirtualworkteamscontext