TY - JOUR T1 - Arte, cultura o entretenimiento en el cine: ¿Qué modelo cinematográfico prefieren los espectadores para tomar la decisión de asistir a ver una película? (Arts, culture or entertainment in motion pictures: What film model do spectators prefer on the decision making to watch a movie?) A1 - Lozano Treviño, David Fernando LA - Spanish / Castilian PB - Facultad de Contaduría Pública y Administración YR - 2014 UL - https://rediab.uanl.mx/Record/eprints-12606 AB - Abstract. This research paper has as main purpose to determine which film model is more convenient for the Mexican film production organizations in the search of increasing the possibilities of spectators to attend and watch their movies. The character that the films have as popular and academic arts and the elements that compose it is analyzed. We study the way in which motion pictures work as cultural tools. We highlight the importance of movies as an entertainment product and how this aspect impacts in the consumption of movie tickets in the box office. Lozano-Barragan syndrome is detailed and how filmmakers can suffer this artistic, marketing and economic discomfort. Finally, we make some linear regressions to determine the impact that the film models inclusions have on increasing the possibilities of spectators attending to the films. Resumen. Este artículo de investigación tiene como finalidad determinar qué modelo cinematográfico es más conveniente para las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas en la búsqueda de aumentar las posibilidades de que los espectadores asistan a ver sus películas. Se analiza el carácter que el cine tiene como arte popular y académico, así como los elementos que lo conforman. Se estudia la manera en que las películas funcionan como herramienta cultural. Se resalta la importancia del cine como producto de entretenimiento y cómo esta cualidad impacta en el consumo de boletos en taquilla. Se detalla el síndrome Lozano-Barragán y cómo los cineastas pueden padecer este malestar artístico, mercadológico y económico. Finalmente, se efectúan regresiones lineales para determinar el impacto que tiene la inclusión de los modelos cinematográficos en el incremento de las posibilidades de asistencia para ver las películas. KW - H Ciencias Sociales en General KW - N Artes Visuales en General ER -