Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino
Dado que el virus del papiloma humano tipo 16 (HPV- 16) es la principal causa del cáncer cérvicouterino, hay una gran necesidad de desarrollar una vacuna profiláctica y/o terapéutica. La oncoproteína E7 es constitutivamente producida por neoplasias cervicales y, por tanto, considerada como un b...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
2003
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/1252/1/vacunacancercervico.pdf |
_version_ | 1824367856192585728 |
---|---|
author | Cortés Pérez, Naima Gisela Bermúdez Humarán, Luis Gilberto Alcocer González, Juan Manuel Gruss, Alexandra Le Loir, Yves Langella, Phillipe Luna Leal, Roberto Montes de Oca |
author_facet | Cortés Pérez, Naima Gisela Bermúdez Humarán, Luis Gilberto Alcocer González, Juan Manuel Gruss, Alexandra Le Loir, Yves Langella, Phillipe Luna Leal, Roberto Montes de Oca |
author_sort | Cortés Pérez, Naima Gisela |
collection | Repositorio Institucional |
description | Dado que el virus del papiloma humano tipo 16 (HPV-
16) es la principal causa del cáncer cérvicouterino, hay
una gran necesidad de desarrollar una vacuna profiláctica
y/o terapéutica. La oncoproteína E7 es
constitutivamente producida por neoplasias cervicales
y, por tanto, considerada como un blanco potencial
para dirigir el desarrollo de una vacuna terapéutica
contra el cáncer cérvico-uterino. En este trabajo desarrollamos
un sistema inducible para expresar la proteína
E7 del HPV-16 en la superficie de la bacteria
Lactococus lactis. Los resultados obtenidos muestran que
L. lactis es capaz de presentar E7 en su superficie. Además,
la administración intranasal de esta cepa recombinante
en ratones induce una respuesta inmune específica
de antígeno. Esta es la primera vez que se reporta
el anclaje de la proteína E7 en la superficie de una
bacteria ácido láctica grado-alimenticio. Esto es de gran
interés, ya que representa una nueva vía de expresión
de E7 y un avance en el desarrollo futuro de una vacuna
terapéutica nasal y/o oral contra el CaCu usando
vectores seguros. |
format | Article |
id | eprints-1252 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2003 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-12522014-11-27T04:54:57Z http://eprints.uanl.mx/1252/ Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino Cortés Pérez, Naima Gisela Bermúdez Humarán, Luis Gilberto Alcocer González, Juan Manuel Gruss, Alexandra Le Loir, Yves Langella, Phillipe Luna Leal, Roberto Montes de Oca R Medicina en General Dado que el virus del papiloma humano tipo 16 (HPV- 16) es la principal causa del cáncer cérvicouterino, hay una gran necesidad de desarrollar una vacuna profiláctica y/o terapéutica. La oncoproteína E7 es constitutivamente producida por neoplasias cervicales y, por tanto, considerada como un blanco potencial para dirigir el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el cáncer cérvico-uterino. En este trabajo desarrollamos un sistema inducible para expresar la proteína E7 del HPV-16 en la superficie de la bacteria Lactococus lactis. Los resultados obtenidos muestran que L. lactis es capaz de presentar E7 en su superficie. Además, la administración intranasal de esta cepa recombinante en ratones induce una respuesta inmune específica de antígeno. Esta es la primera vez que se reporta el anclaje de la proteína E7 en la superficie de una bacteria ácido láctica grado-alimenticio. Esto es de gran interés, ya que representa una nueva vía de expresión de E7 y un avance en el desarrollo futuro de una vacuna terapéutica nasal y/o oral contra el CaCu usando vectores seguros. 2003 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1252/1/vacunacancercervico.pdf http://eprints.uanl.mx/1252/1.haspreviewThumbnailVersion/vacunacancercervico.pdf Cortés Pérez, Naima Gisela y Bermúdez Humarán, Luis Gilberto y Alcocer González, Juan Manuel y Gruss, Alexandra y Le Loir, Yves y Langella, Phillipe y Luna Leal, Roberto Montes de Oca (2003) Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino. Ciencia UANL, 6 (1). ISSN 1405-9177 |
spellingShingle | R Medicina en General Cortés Pérez, Naima Gisela Bermúdez Humarán, Luis Gilberto Alcocer González, Juan Manuel Gruss, Alexandra Le Loir, Yves Langella, Phillipe Luna Leal, Roberto Montes de Oca Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino |
title_full | Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino |
title_fullStr | Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino |
title_full_unstemmed | Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino |
title_short | Desarrollo de una vacuna probiótica para el tratamiento del cáncer cérvico-uterino |
title_sort | desarrollo de una vacuna probiotica para el tratamiento del cancer cervico uterino |
topic | R Medicina en General |
url | http://eprints.uanl.mx/1252/1/vacunacancercervico.pdf |
work_keys_str_mv | AT cortespereznaimagisela desarrollodeunavacunaprobioticaparaeltratamientodelcancercervicouterino AT bermudezhumaranluisgilberto desarrollodeunavacunaprobioticaparaeltratamientodelcancercervicouterino AT alcocergonzalezjuanmanuel desarrollodeunavacunaprobioticaparaeltratamientodelcancercervicouterino AT grussalexandra desarrollodeunavacunaprobioticaparaeltratamientodelcancercervicouterino AT leloiryves desarrollodeunavacunaprobioticaparaeltratamientodelcancercervicouterino AT langellaphillipe desarrollodeunavacunaprobioticaparaeltratamientodelcancercervicouterino AT lunalealrobertomontesdeoca desarrollodeunavacunaprobioticaparaeltratamientodelcancercervicouterino |