Entorno laboral y social en las maquiladoras de Coahuila: estudio muestral (Labor and social environment in the maquiladoras of Coahuila: a sample study)

Resumen. El presente estudio tiene como propósito analizar las condiciones que presenta el entorno laboral y social en el cual se desempeñan los trabajadores de las maquiladoras que operan en la frontera de México con Estados Unidos, particularmente en el estado de Coahuila, y evaluar los factores...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alarcón Galván, Gabriela
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración U.A.N.L. 2006
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/12447/1/A1.pdf
Description
Summary:Resumen. El presente estudio tiene como propósito analizar las condiciones que presenta el entorno laboral y social en el cual se desempeñan los trabajadores de las maquiladoras que operan en la frontera de México con Estados Unidos, particularmente en el estado de Coahuila, y evaluar los factores que podrían contribuir al mejoramiento de dichas condiciones y de la productividad laboral. Al respecto, se realizó un estudio muestral que consideró a 20 empresas ubicadas en los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Monclova, Torreón, Sabinas, Piedras Negras y Ciudad Acuña. El estudio analiza las principales características socioeconómicas de los trabajadores , sus condiciones laborales relativas a seguridad en el trabajo, capacitación, derechos y obligaciones, seguridad social y entorno en el que viven. Las conclusiones y recomendaciones se relacionan con los ámbitos de la educación, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, el fomento de una nueva cultura laboral, el apoyo a la salud y la seguridad social y el mejoramiento de las condiciones del entorno social Abstract. The purpose of this study is to analyze the labor and social environment that prevails in the maquiladoras (assemble plants) located in the northern border states of México, particularly in the state of Coahuila; also it is addressed the importance of factors contributing to improve labor conditions and productivity. The study is based in a sample of 20 firms located in the counties of Saltillo, Ramos Arizpe, Monclova, Torreón, Sabinas, Piedras Negras and Ciudad Acuña. This study analizes the main socialeconomic figures of the workers, their labor conditions in regard to labor security, training, rights and duties, social security and social environment in which they live in. Conclusions and recommendations are related to improving training and labor conditions, as well as fostering a new labor culture, health, social security and social environment.