Metodologías para la Evaluación de Activos Intangibles
Resúmen: El valor de mercado de una empresa está determinado por los activos físicos y sus activos intangibles. Su expresión en el balance general permite que las empresas inicien un proceso de identificación de los activos intangibles y su cuantificación, para continuar con la administración del v...
| Autor principal: | Palomo González, Miguel Ángel |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración U.A.N.L.
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/12442/1/A9.pdf |
Ejemplares similares
Metodologías para la Evaluación de Activos Intangibles
por: Palomo González, Miguel Angel
Publicado: (2005)
por: Palomo González, Miguel Angel
Publicado: (2005)
La evaluación de activos intangibles: parte II, implantación
por: Palomo González, Miguel Ángel
Publicado: (2003)
por: Palomo González, Miguel Ángel
Publicado: (2003)
La evaluación de activos intangibles, parte I: los modelos
por: Palomo González, Miguel Ángel
Publicado: (2003)
por: Palomo González, Miguel Ángel
Publicado: (2003)
Activos de aprendizaje organizacional un activo de conocimiento crítico
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2015)
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2015)
La felicidad, un intangible derivado de la mediación familiar.
por: Muñoz Fernández, María del Rosario
Publicado: (2019)
por: Muñoz Fernández, María del Rosario
Publicado: (2019)
La felicidad, un intangible derivado de la mediación familiar.
por: Muñoz Fernández, María del Rosario
Publicado: (2019)
por: Muñoz Fernández, María del Rosario
Publicado: (2019)
Modelo de identificación de activos de conocimiento
por: Marin Milanes, Frankling, et al.
Publicado: (2010)
por: Marin Milanes, Frankling, et al.
Publicado: (2010)
Metodología de la investigación
por: Maiti Bera, Madhumita
Publicado: (1991)
por: Maiti Bera, Madhumita
Publicado: (1991)
Metodología de la investigación
por: Martínez Martínez, Diana Margarita
Publicado: (1991)
por: Martínez Martínez, Diana Margarita
Publicado: (1991)
Metodología de la investigación
por: Maiti Bera, Madhumita
Publicado: (1991)
por: Maiti Bera, Madhumita
Publicado: (1991)
Metodología de la investigación
por: Martínez Martínez, Diana Margarita
Publicado: (1991)
por: Martínez Martínez, Diana Margarita
Publicado: (1991)
Metodología de ensayo
por: Ibarra Garza, Rafael
por: Ibarra Garza, Rafael
Soluciones administrativas y técnicas para proteger los
recursos computacionales de personal interno-insiders
(Administrative and technical solutions to protect
computational resources from internal-insiders
personnel) = (Administrative and technical solutions to protect computational resources from internal-insiders
personnel).
por: Pérez, M.T., et al.
Publicado: (2007)
por: Pérez, M.T., et al.
Publicado: (2007)
Metodología para la administración de proyectos: Una nueva cultura de trabajo = Methodology for Project management: A new labor attitude).
por: Mendoza, M.
Publicado: (2007)
por: Mendoza, M.
Publicado: (2007)
El valor de la cartera de clientes de empresas de
telecomunicaciones en México (The value of customer portfolio for telecommunication companies in Mexico)
por: Saldaña, J., et al.
Publicado: (2006)
por: Saldaña, J., et al.
Publicado: (2006)
Activos intangibles en el sector de supermercados y su impacto al desempeño financiero
por: Rivas Olmedo, Eduardo
Publicado: (2013)
por: Rivas Olmedo, Eduardo
Publicado: (2013)
Activos intangibles en el sector de supermercados y su impacto al desempeño financiero
por: Rivas Olmedo, Eduardo
Publicado: (2013)
por: Rivas Olmedo, Eduardo
Publicado: (2013)
Metodología 5S´s su impacto en la eficiencia operativa y el efecto de la alta administración y el seguimiento durante su implantación, un estudio empírico en empresas de la cadena automotriz del estado de Nuevo León
por: Rodarte Ramón, María Armandina
Publicado: (2010)
por: Rodarte Ramón, María Armandina
Publicado: (2010)
Metodología 5S´s su impacto en la eficiencia operativa y el efecto de la alta administración y el seguimiento durante su implantación, un estudio empírico en empresas de la cadena automotriz del estado de Nuevo León
por: Rodarte Ramón, María Armandina
Publicado: (2010)
por: Rodarte Ramón, María Armandina
Publicado: (2010)
Factores que motivan el uso de la biblioteca universitaria
(The motivation’s factors to library university use)
por: Segoviano Hernández, José, et al.
Publicado: (2010)
por: Segoviano Hernández, José, et al.
Publicado: (2010)
A New Perspective in Teaching methodology and reading
professional texts of EMPP/ESP for medical and paramedical
purposes in Iran
(Una nueva perspectiva en la metodología de enseñanza y lectura
de textos profesionales de EMPP/ESP para uso medico y
paramédico en Irán)
por: Pazhakh, A.R.
Publicado: (2004)
por: Pazhakh, A.R.
Publicado: (2004)
Valuación de empresas de Telecomunicaciones con
parámetros operativos (Valuation of telecommunication companies with operational factors)
por: Saldaña, J., et al.
Publicado: (2008)
por: Saldaña, J., et al.
Publicado: (2008)
Los modelos CAPM y APT para la valuación de empresas de
telecomunicaciones con parámetros operativos
(The CAPM and APT models for valuation of telecommunication companies with operations factors).
telecommunication companies with operations factors)
por: Saldaña, J., et al.
Publicado: (2007)
por: Saldaña, J., et al.
Publicado: (2007)
Metodología para realizar invenciones competentes modelo MORIC
por: Garza Ruíz, Marisela, et al.
Publicado: (2016)
por: Garza Ruíz, Marisela, et al.
Publicado: (2016)
El desarrollo y evaluación la declaración del problema de investigación = (Development and evaluation of problem definition in research)
por: Rositas, J., et al.
Publicado: (2006)
por: Rositas, J., et al.
Publicado: (2006)
Prevención situacional del delito: Percepción de menores sobre riesgos en su entorno escolar
por: Soto Muñoz, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2025)
por: Soto Muñoz, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2025)
Quality evaluation of the educational systems & educational administration and institutions (Evaluación de calidad de un sistema educativa: aspectos educativos e institucionales)
por: Pazhakh, A.R.
Publicado: (2006)
por: Pazhakh, A.R.
Publicado: (2006)
Metodología cualitativa para el diagnóstico de la percepción social: caso obesidad infantil.
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2014)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2014)
Una propuesta metodológica para la evaluación del proceso
de enseñanza-aprendizaje en un ambiente virtual
(A methodologica proposal to evaluate teaching-learning
process in a virtual environment)
por: Fernández, F., et al.
Publicado: (2007)
por: Fernández, F., et al.
Publicado: (2007)
La confiabilidad de las evaluaciones del aprendizaje conceptual: Índice Spearman-Brown del método split-halves = Reliability of the evaluation of conceptual learning: index of Spearman-Brown and the split-halves method.
por: Rositas, J., et al.
Publicado: (2006)
por: Rositas, J., et al.
Publicado: (2006)
Proyecto Integrador: Interiorismo comercial como parte de los activos intangibles de una marca comercial
por: Reyna Elizondo, Gricelda Miralda
Publicado: (2020)
por: Reyna Elizondo, Gricelda Miralda
Publicado: (2020)
Proyecto Integrador: Interiorismo comercial como parte de los activos intangibles de una marca comercial
por: Reyna Elizondo, Gricelda Miralda
Publicado: (2020)
por: Reyna Elizondo, Gricelda Miralda
Publicado: (2020)
Efecto persuasivo de la publicidad como influencia en el consumo de alcohol en los adolescentes
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2018)
por: García González, Janet, et al.
Publicado: (2018)
Percepción de estudiantes de bachillerato sobre contenidos relacionados con el consumo de alcohol y marihuana en las redes sociales
por: Montero Domínguez, Félix Ángel, et al.
Publicado: (2018)
por: Montero Domínguez, Félix Ángel, et al.
Publicado: (2018)
Interacción y comunicación para la salud, fundamento para la implementación de programas de sexualidad y VIH/ SIDA.
por: García González, Janet
Publicado: (2007)
por: García González, Janet
Publicado: (2007)
A New Perspective in Teaching methodology and reading
professional texts of EMPP/ESP for medical and paramedical
purposes in Iran
(Una nueva perspectiva en la metodología de enseñanza y lectura
de textos profesionales de EMPP/ESP para uso medico y
paramédico en Irán)
por: Pazhakh, A.R.
Publicado: (2013)
por: Pazhakh, A.R.
Publicado: (2013)
La comunicación en la anatomía del desarrollo social y su naturaleza de estudio
por: González López, Arturo
Publicado: (2016)
por: González López, Arturo
Publicado: (2016)
La comunicación en la anatomía del desarrollo social y su naturaleza de estudio
por: González López, Arturo
Publicado: (2016)
por: González López, Arturo
Publicado: (2016)
Marketing social en salud para migrantes mexicanos en Estados Unidos y México: diferencias y puntos de acuerdo
por: García González, Janet
Publicado: (2012)
por: García González, Janet
Publicado: (2012)
Políticas públicas binacionales: caso marketing social de salud en migración México y Estados Unidos Americanos
por: García González, Janet
Publicado: (2016)
por: García González, Janet
Publicado: (2016)
Ejemplares similares
-
Metodologías para la Evaluación de Activos Intangibles
por: Palomo González, Miguel Angel
Publicado: (2005) -
La evaluación de activos intangibles: parte II, implantación
por: Palomo González, Miguel Ángel
Publicado: (2003) -
La evaluación de activos intangibles, parte I: los modelos
por: Palomo González, Miguel Ángel
Publicado: (2003) -
Activos de aprendizaje organizacional un activo de conocimiento crítico
por: Nieves Lahaba, Yadira Rosario
Publicado: (2015) -
La felicidad, un intangible derivado de la mediación familiar.
por: Muñoz Fernández, María del Rosario
Publicado: (2019)