Uso de hábitat del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo intermedia) en Lampazos de Naranjo, Nuevo León
Autor principal: | Carrillo Reyes, Arturo |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1242/1/1020149227.PDF |
Ejemplares similares

Uso de hábitat del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo intermedia) en Lampazos de Naranjo, Nuevo León
por: Carrillo Reyes, Arturo
Publicado: (2003)
por: Carrillo Reyes, Arturo
Publicado: (2003)

Evaluación de la relación eficacia biológica-parasitismo en el guajolote silvestre Río Grande (Meleagris gallopavo intermedia) en el estado de Nuevo León, México
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2005)
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2005)

Evaluación de la relación eficacia biológica-parasitismo en el guajolote silvestre Río Grande (Meleagris gallopavo intermedia) en el estado de Nuevo León, México
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2005)
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2005)

Análisis de las comunidades parasitarias y su relación con la condición física del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo) de la Sierra del Burro, Coah., México
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2000)
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2000)

Análisis de las comunidades parasitarias y su relación con la condición física del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo) de la Sierra del Burro, Coah., México
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2000)
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2000)

Efectos de los tratamientos mecánicos sobre las aves en el matorral xerófilo en Lampazos, Nuevo León
por: Heredia Pineda, Feliciano Javier
Publicado: (2000)
por: Heredia Pineda, Feliciano Javier
Publicado: (2000)

Efectos de los tratamientos mecánicos sobre las aves en el matorral xerófilo en Lampazos, Nuevo León
por: Heredia Pineda, Feliciano Javier
Publicado: (2000)
por: Heredia Pineda, Feliciano Javier
Publicado: (2000)

Estructura y uso de habitat de las comunidades de aves en los bosques de encino de la Sierra Madre Oriental
por: Tinajero Hernández, José Romeo
Publicado: (2005)
por: Tinajero Hernández, José Romeo
Publicado: (2005)

Estructura y uso de habitat de las comunidades de aves en los bosques de encino de la Sierra Madre Oriental
por: Tinajero Hernández, José Romeo
Publicado: (2005)
por: Tinajero Hernández, José Romeo
Publicado: (2005)

Ultraestructura del quiste de una nueva especie de Sarcocystis (Protozoa: apicomplexa) en el roedor silvestre Neotoma micropus y desarrollo del ciclo biológico experimental en gatos domésticos
por: Morón Guzmán, Abel
Publicado: (1989)
por: Morón Guzmán, Abel
Publicado: (1989)

Ultraestructura del quiste de una nueva especie de Sarcocystis (Protozoa: apicomplexa) en el roedor silvestre Neotoma micropus y desarrollo del ciclo biológico experimental en gatos domésticos
por: Morón Guzmán, Abel
Publicado: (1989)
por: Morón Guzmán, Abel
Publicado: (1989)

Apuntes para la historia de Lampazos de Naranjo, Nuevo León
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Uso de la oxitocina para la inseminación artificial intrauterina através del cérvix en cabras.
por: Martínez Cornejo, Marcela Lorena
Publicado: (1995)
por: Martínez Cornejo, Marcela Lorena
Publicado: (1995)

Uso de la oxitocina para la inseminación artificial intrauterina através del cérvix en cabras.
por: Martínez Cornejo, Marcela Lorena
Publicado: (1995)
por: Martínez Cornejo, Marcela Lorena
Publicado: (1995)

Uso de progesterona para sincronizar e inducir el estro y suplementación post inseminación en cabras
por: Elizondo Tamez, Eduardo
Publicado: (2021)
por: Elizondo Tamez, Eduardo
Publicado: (2021)

Uso de progesterona para sincronizar e inducir el estro y suplementación post inseminación en cabras
por: Elizondo Tamez, Eduardo
Publicado: (2021)
por: Elizondo Tamez, Eduardo
Publicado: (2021)

Uso de la oxitocina como dilatador cervical para inseminación transcervical en cabras jóvenes durante el inicio de la época reproductiva
por: Alvarado Gutiérrez, Valeria
Publicado: (2021)
por: Alvarado Gutiérrez, Valeria
Publicado: (2021)

Uso de la oxitocina como dilatador cervical para inseminación transcervical en cabras jóvenes durante el inicio de la época reproductiva
por: Alvarado Gutiérrez, Valeria
Publicado: (2021)
por: Alvarado Gutiérrez, Valeria
Publicado: (2021)

Uso de dos fuentes de estrógenos: benzoato de estradiol vs cipionato de estradiol para sincronizar el estro y la ovulación en vacas holstein-friesian
por: Iñiguez Montejano, Ana Lilian
Publicado: (2019)
por: Iñiguez Montejano, Ana Lilian
Publicado: (2019)

Uso de dos fuentes de estrógenos: benzoato de estradiol vs cipionato de estradiol para sincronizar el estro y la ovulación en vacas holstein-friesian
por: Iñiguez Montejano, Ana Lilian
Publicado: (2019)
por: Iñiguez Montejano, Ana Lilian
Publicado: (2019)

Influencia de arbustivas forrajeras nativas y diferentes fuentes amoniacales en el balance de nitrógeno de borregos
por: Lara Vazquez, Jaime Arturo
Publicado: (1990)
por: Lara Vazquez, Jaime Arturo
Publicado: (1990)

Influencia de arbustivas forrajeras nativas y diferentes fuentes amoniacales en el balance de nitrógeno de borregos
por: Lara Vazquez, Jaime Arturo
Publicado: (1990)
por: Lara Vazquez, Jaime Arturo
Publicado: (1990)

Diversidad de aves residentes y migratorias presentes en tres tipos de vegetación en el sureste de Nuevo León, México
por: Reyes Hernández, Francisco
Publicado: (2000)
por: Reyes Hernández, Francisco
Publicado: (2000)

Diversidad de aves residentes y migratorias presentes en tres tipos de vegetación en el sureste de Nuevo León, México
por: Reyes Hernández, Francisco
Publicado: (2000)
por: Reyes Hernández, Francisco
Publicado: (2000)

A novel oral endoscopic biopsy procedure to obtain rumen epithelial samples
por: Ramos Zayas, Yareellys, et al.
Publicado: (2022)
por: Ramos Zayas, Yareellys, et al.
Publicado: (2022)

Efecto del bicarbonato de sodio y un cultivo de levadura viva (Saccharomyces cerevisiae) en raciones para corderos sobre el consumo, digestabilidad, parametros ruminales y características de la canal
por: García Castillo, Ramón Florencio
Publicado: (2003)
por: García Castillo, Ramón Florencio
Publicado: (2003)

Mecanismo de resistencia natural al ácaro Varroa jacobsoni y su diferencia entre cuatro líneas genéticas de abejas
por: Cerda Sánchez, Pedro
Publicado: (2003)
por: Cerda Sánchez, Pedro
Publicado: (2003)

Efecto del exceso de compuestos nitrogenados en dietas de borregos Pelibuey en crecimiento
por: Huerta Cavazos, Juan Manuel
Publicado: (2003)
por: Huerta Cavazos, Juan Manuel
Publicado: (2003)

Dinámica estacional de metabolitos sanguíneos en diferentes genotipos de bovinos de carne en agostaderos del noreste de México
por: Romero Treviño, Elvia Margarita
Publicado: (2003)
por: Romero Treviño, Elvia Margarita
Publicado: (2003)

Flujo génico, comportamiento defensivo y efecto de la temperatura en colonias de Apis mellífera infestadas con Varroa destructor
por: Brizuela Morales, Felipe de Jesús
Publicado: (2003)
por: Brizuela Morales, Felipe de Jesús
Publicado: (2003)

Efecto del bicarbonato de sodio y un cultivo de levadura viva (Saccharomyces cerevisiae) en raciones para corderos sobre el consumo, digestabilidad, parametros ruminales y características de la canal
por: García Castillo, Ramón Florencio
Publicado: (2003)
por: García Castillo, Ramón Florencio
Publicado: (2003)

Efecto del exceso de compuestos nitrogenados en dietas de borregos Pelibuey en crecimiento
por: Huerta Cavazos, Juan Manuel
Publicado: (2003)
por: Huerta Cavazos, Juan Manuel
Publicado: (2003)

Dinámica estacional de metabolitos sanguíneos en diferentes genotipos de bovinos de carne en agostaderos del noreste de México
por: Romero Treviño, Elvia Margarita
Publicado: (2003)
por: Romero Treviño, Elvia Margarita
Publicado: (2003)

Flujo génico, comportamiento defensivo y efecto de la temperatura en colonias de Apis mellífera infestadas con Varroa destructor
por: Brizuela Morales, Felipe de Jesús
Publicado: (2003)
por: Brizuela Morales, Felipe de Jesús
Publicado: (2003)

Mecanismo de resistencia natural al ácaro Varroa jacobsoni y su diferencia entre cuatro líneas genéticas de abejas
por: Cerda Sánchez, Pedro
Publicado: (2003)
por: Cerda Sánchez, Pedro
Publicado: (2003)

Detección de borrelia burgdorferi, ehrlichia canis y ehrlichia chaffeensis en garrapatas recolectadas de perros en Monterrey, Nuevo León, México
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)

Análisis de la expresión del gen wt1 (tumor de wilms) en melanoma equino.
por: Garza Rodríguez, Oscar Ignacio
Publicado: (2015)
por: Garza Rodríguez, Oscar Ignacio
Publicado: (2015)

Lesiones macroscópicas y microscópicas en pulmones de bovinos engordados en corral que ameritan decomiso en rastro.
por: Ramírez Hernández, Cecilia
Publicado: (2015)
por: Ramírez Hernández, Cecilia
Publicado: (2015)

Tuberculosis bovina: análisis retrospectivo (2011-2013) de muestras nacionales remitidas al laboratorio Central Regional de Monterrey, A.C. para el diagnóstico de tuberculosis.
por: Patraca Rosas, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Patraca Rosas, Alejandra
Publicado: (2015)

Inactivación de esporas de fusarium, aspergillus y sus metabolitos fb1 y afb1 con solución electrolizada de superoxidación en semillas de jitomate (solanum lycopersicum)
por: Chávez Bautista, Marcela
Publicado: (2015)
por: Chávez Bautista, Marcela
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Uso de hábitat del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo intermedia) en Lampazos de Naranjo, Nuevo León
por: Carrillo Reyes, Arturo
Publicado: (2003) -
Evaluación de la relación eficacia biológica-parasitismo en el guajolote silvestre Río Grande (Meleagris gallopavo intermedia) en el estado de Nuevo León, México
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2005) -
Evaluación de la relación eficacia biológica-parasitismo en el guajolote silvestre Río Grande (Meleagris gallopavo intermedia) en el estado de Nuevo León, México
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2005) -
Análisis de las comunidades parasitarias y su relación con la condición física del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo) de la Sierra del Burro, Coah., México
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2000) -
Análisis de las comunidades parasitarias y su relación con la condición física del guajolote silvestre (Meleagris gallopavo) de la Sierra del Burro, Coah., México
por: Salas Westphal, Amorita Ivonne
Publicado: (2000)