El proceso de internacionalización en la educación superior en México y los estudiantes internacionales. Reflexión en torno a la UANL

El escenario actual en el que se desenvuelven las universidades supone retos particulares para éstas instituciones debido a los procesos de globalización, por lo que la institución universitaria reivindica su papel participante activo en la sociedad del conocimiento a través de la internacionalizac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, García Waldman, David Horacio
Format: Sección de libro.
Language:Spanish / Castilian
Published: Fontamara 2016
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/12391/7/12391.pdf
Description
Summary:El escenario actual en el que se desenvuelven las universidades supone retos particulares para éstas instituciones debido a los procesos de globalización, por lo que la institución universitaria reivindica su papel participante activo en la sociedad del conocimiento a través de la internacionalización de la Educación Superior como respuesta al fenómeno de la globalización (Moncada Cerón, 2011). Como factor clave dentro de este proceso de internacionalización de la educación superior, se encuentra el papel crítico que tienen los estudiantes internacionales (Abdolalizadeh, 2014). Para lograr un incremento en la presencia de estudiantes internacionales, las instituciones de educación superior necesitan entender el proceso de elección de una universidad destino por parte de estos estudiantes. Por consecuencia, a través de la revisión de literatura, se presenta un marco conceptual para explorar los factores que más influyen en la decisión de elegir una universidad destino. Los factores que fueron identificados en este marco conceptual están: academia, ciudad y cultura, costos y financiamiento, desarrollo personal y profesional, vida social, entorno, y servicios e instalaciones universitarias.