Patologías inducidas por la infección natural del virus de la Mancha Blanca (WSSV) en epizootias de camarón blanco Litopenaeus vannamei Bonne (Crustácea: Decápoda) registradas en la granja de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ejidal El Patage, en el Dorado, Sinaloa, México.
Autor principal: | Tirado Velarde, Martha Silvia |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2002
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1196/1/1080124398.PDF |
Ejemplares similares

Patologías inducidas por la infección natural del virus de la Mancha Blanca (WSSV) en epizootias de camarón blanco Litopenaeus vannamei Bonne (Crustácea: Decápoda) registradas en la granja de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ejidal El Patage, en el Dorado, Sinaloa, México.
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2002)
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2002)

Biodiversidad de crustáceos decápodos (Crustacea: Decapoda) en México
por: Alvarez, Fernando, et al.
Publicado: (2014)
por: Alvarez, Fernando, et al.
Publicado: (2014)

Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México.
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2016)
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2016)

Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México.
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2016)
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2016)

Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)

Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)

Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999)
por: LUCIO GALAVIZ SILVA
Publicado: (1999)
por: LUCIO GALAVIZ SILVA
Publicado: (1999)

Revisión de la Biología, Alimentación y Reproducción de Camarones Ornamentales de la Península de Yucatán, México (Crustacea: Decapoda: Caridae)
por: Simoes Ph.D., Nuno
Publicado: (2019)
por: Simoes Ph.D., Nuno
Publicado: (2019)

CARACTERIZACION DE LAS TRIPSINAS Y AMILASAS DE PENAEUS VANNAMEI (CRUSTACEA DECAPODA): ADAPTACIIN A LA COMPOSICION DEL REGIMEN ALIMENTICIO
por: Van Wormhoudt, Alain
Publicado: (2019)
por: Van Wormhoudt, Alain
Publicado: (2019)

El sueño dorado
por: Aza y Díaz, Vital
Publicado: (2015)
por: Aza y Díaz, Vital
Publicado: (2015)

Epizootiología de enfermedades en camarón cultivado, Litopenaeus Vannamei Boone, 1931, (Crustácea: Decápoda) del parque acuícola El Tobari, Cajeme, Sonora, México
por: Martínez Hernández, Jorge Javier
Publicado: (2002)
por: Martínez Hernández, Jorge Javier
Publicado: (2002)

Epizootiología de enfermedades en camarón cultivado, Litopenaeus Vannamei Boone, 1931, (Crustácea: Decápoda) del parque acuícola El Tobari, Cajeme, Sonora, México
por: Martínez Hernández, Jorge Javier
Publicado: (2002)
por: Martínez Hernández, Jorge Javier
Publicado: (2002)

Patógenos en litopenaeus vannamei boone, 1931 (crustacea decápoda) en tres sistemas diferentes de cultivo y su asociación con parámetros fisicoquímicos y biológicos en Tamaulipas, México
por: Gutiérrez Salazar, Gilberto Jesús
Publicado: (2011)
por: Gutiérrez Salazar, Gilberto Jesús
Publicado: (2011)

Fisiología reproductiva del acocil rojo Procambarus clarkii (Crustacea: decapoda) : establecimiento del ciclo de maduración gonadal y evaluación de su potencial reproductivo
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián
Publicado: (2001)
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián
Publicado: (2001)

Fisiología reproductiva del acocil rojo Procambarus clarkii (Crustacea: decapoda) : establecimiento del ciclo de maduración gonadal y evaluación de su potencial reproductivo
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián
Publicado: (2001)
por: Rodríguez Almaraz, Gabino Adrián
Publicado: (2001)

Patógenos en litopenaeus vannamei boone, 1931 (crustacea decápoda) en tres sistemas diferentes de cultivo y su asociación con parámetros fisicoquímicos y biológicos en Tamaulipas, México
por: Gutiérrez Salazar, Gilberto Jesús
Publicado: (2011)
por: Gutiérrez Salazar, Gilberto Jesús
Publicado: (2011)

La competencia desleal en materia de propiedad industrial (Marcas registradas)
por: Garza Ochoa, Alejandro
Publicado: (2003)
por: Garza Ochoa, Alejandro
Publicado: (2003)

La competencia desleal en materia de propiedad industrial (Marcas registradas)
por: Garza Ochoa, Alejandro
Publicado: (2003)
por: Garza Ochoa, Alejandro
Publicado: (2003)

Integración del suelo ejidal al mercado inmobiliario en el Municipio de Juárez
por: Martínez Escandón, Isidro Saúl
Publicado: (2004)
por: Martínez Escandón, Isidro Saúl
Publicado: (2004)

Integración del suelo ejidal al mercado inmobiliario en el Municipio de Juárez
por: Martínez Escandón, Isidro Saúl
Publicado: (2004)
por: Martínez Escandón, Isidro Saúl
Publicado: (2004)

La criada de la granja
por: Maupassant, Guy de
Publicado: (2015)
por: Maupassant, Guy de
Publicado: (2015)

Determinación de glutatión Peroxidasa Selenio dependiente en camarón blanco (Litopenaeus vannamei, Bonne ) en condiciones de laboratorio
por: Ponce Ambriz, Beatriz Elena
Publicado: (2004)
por: Ponce Ambriz, Beatriz Elena
Publicado: (2004)

Determinación de glutatión Peroxidasa Selenio dependiente en camarón blanco (Litopenaeus vannamei, Bonne ) en condiciones de laboratorio
por: Ponce Ambriz, Beatriz Elena
Publicado: (2004)
por: Ponce Ambriz, Beatriz Elena
Publicado: (2004)

La minería en la conquista del septentrión dorado.: Historia del imaginario, proyectos y economía
por: Flores Clair, Eduardo
Publicado: (2021)
por: Flores Clair, Eduardo
Publicado: (2021)

La minería en la conquista del septentrión dorado.: Historia del imaginario, proyectos y economía
por: Flores Clair, Eduardo
Publicado: (2021)
por: Flores Clair, Eduardo
Publicado: (2021)

La minería en la conquista del septentrión dorado.: Historia del imaginario, proyectos y economía
por: Flores Clair, Eduardo
Publicado: (2021)
por: Flores Clair, Eduardo
Publicado: (2021)

Administración financiera en las cooperativas de ahorro y préstamo
por: Garza Benítez, María Sanjuanita
Publicado: (2001)
por: Garza Benítez, María Sanjuanita
Publicado: (2001)

Las cooperativas como opción del desarrollo nacional
por: Cantú Elizondo, Pedro
Publicado: (1986)
por: Cantú Elizondo, Pedro
Publicado: (1986)

Las cooperativas como opción del desarrollo nacional
por: Cantú Elizondo, Pedro
Publicado: (1986)
por: Cantú Elizondo, Pedro
Publicado: (1986)

Administración financiera en las cooperativas de ahorro y préstamo
por: Garza Benítez, María Sanjuanita
Publicado: (2001)
por: Garza Benítez, María Sanjuanita
Publicado: (2001)

Beneficios fiscales de las sociedades cooperativas de producción
por: Rodriguez-Gonzalez, Manuel Alejandro, et al.
Publicado: (2023)
por: Rodriguez-Gonzalez, Manuel Alejandro, et al.
Publicado: (2023)

Las tardes de la granja o lecciones del padre
por: Ducray-Duminil, Francois Guillaume
Publicado: (2015)
por: Ducray-Duminil, Francois Guillaume
Publicado: (2015)

Tratamiento y disposición del agua residual generada por la industria pesquera: ubicada en el parque industrial Rodolfo Sánchez, en Guaymas, sonora, México
por: Araujo Moreno, Minerva Elizabeth
Publicado: (1998)
por: Araujo Moreno, Minerva Elizabeth
Publicado: (1998)

Análisis bio-ecológico, pesquero y genético para la conservación de tres especies de tiburón de importancia pesquera en el Pacífico Mexicano
por: Carreón Zapiain, María Teresa
Publicado: (2020)
por: Carreón Zapiain, María Teresa
Publicado: (2020)

Tratamiento y disposición del agua residual generada por la industria pesquera: ubicada en el parque industrial Rodolfo Sánchez, en Guaymas, sonora, México
por: Araujo Moreno, Minerva Elizabeth
Publicado: (1998)
por: Araujo Moreno, Minerva Elizabeth
Publicado: (1998)

Análisis bio-ecológico, pesquero y genético para la conservación de tres especies de tiburón de importancia pesquera en el Pacífico Mexicano
por: Carreón Zapiain, María Teresa
Publicado: (2020)
por: Carreón Zapiain, María Teresa
Publicado: (2020)

The systematics of the Mexican populations of Macrobrachium digueti (Bouvier, 1895) (Decapoda: Caridea: Palaemonidae)
por: García Velazco, Humberto, et al.
Publicado: (2017)
por: García Velazco, Humberto, et al.
Publicado: (2017)

Filogenia de las proteínas estructurales del virus de la mancha blanca (WSSV) patógeno de Litopenaeus spp
por: Molinia Garza, Zinnia J., et al.
Publicado: (2007)
por: Molinia Garza, Zinnia J., et al.
Publicado: (2007)

Afectaciones en la producción de cerdos en una granja comercial en el noreste de México
por: Sánchez Dávila, Fernando, et al.
Publicado: (2015)
por: Sánchez Dávila, Fernando, et al.
Publicado: (2015)

Shrimp Production Results in Experimental Ponds in Ecuador with Presence of WSSV: Three Lucky Strikes or Three Indications of Hope for the Shrimp Industry?
por: Velasco, Mario, et al.
Publicado: (2019)
por: Velasco, Mario, et al.
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Patologías inducidas por la infección natural del virus de la Mancha Blanca (WSSV) en epizootias de camarón blanco Litopenaeus vannamei Bonne (Crustácea: Decápoda) registradas en la granja de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ejidal El Patage, en el Dorado, Sinaloa, México.
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2002) -
Biodiversidad de crustáceos decápodos (Crustacea: Decapoda) en México
por: Alvarez, Fernando, et al.
Publicado: (2014) -
Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México.
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2016) -
Prevalencia y susceptibilidad del virus de la mancha blanca (WSSV) en el acocil exótico cherax quadricarinatus Von Martens, 1868 cultivado en granjas del noreste de México.
por: Tirado Velarde, Martha Silvia
Publicado: (2016) -
Virus del sindrome de Taura (STV), y virus del sindrome de la mancha blanca (WSSV), agentes causantes de Epizootias en la camaronicultura mexicana ( 1996-1999)
por: Galaviz Silva, Lucio
Publicado: (1999)