Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales (Introducción)
Introducción a la obra: Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales. Aplicaciones al corpus de "El Habla de Monterrey" es el producto de los trabajos de investigación realizados como resultado de la incorporación del Cuerpo Académico (CA) "Lenguajes, discursos se...
Autores principales: | Rodríguez Alfano, Lidia, Flores Treviño, María Eugenia |
---|---|
Otros Autores: | Rodriguez Alfano, Lidia |
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Secretaria de Publicaciones y Extensión Cultural
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/11887/1/Introduccion-Estudios-linguistico-discursivos...pdf |
Ejemplares similares

Introducción : Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)

Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012)

Educación superior: violencia simbólica, género y sexismo lingúistico
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)

[Introducción del libro Mujeres científicas]
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005)

La lectura comprensiva y las habilidades lingüísticas en el estudiante de preparatoria nocturna
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)

La lectura comprensiva y las habilidades lingüísticas en el estudiante de preparatoria nocturna
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)

La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)

Formaciones imaginarias de género en la ironía. Análisis del discurso en el corpus de habla oral
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)

La arquitectura del sentido II. Una mirada a la cultura desde la semiótica y la complejidad
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2013)

La atenuación en la justificación argumentativa. Un estudio aplicado al discurso de informantes con educación universitaria = The attenuation device in argumentative justification. a study applied to the discourse of bachelor degree speakers
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2016)

El sentido figurado en la conversación de llamadas telefónicas en un programa de radio: análisis semiótico-discursivo.
por: García Torres, Carmen Concepción
Publicado: (2016)
por: García Torres, Carmen Concepción
Publicado: (2016)

El sentido figurado en la conversación de llamadas telefónicas en un programa de radio: análisis semiótico-discursivo.
por: García Torres, Carmen Concepción
Publicado: (2016)
por: García Torres, Carmen Concepción
Publicado: (2016)

Lo cortés no quita lo directo. La petición y la ironía en el habla de Monterrey.
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2008)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2008)

Investigación sociolingüística. El habla de monterrey. Su trayectoria en una página electrónica.
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005)

Deixis y modalización. Funcionamiento ideológico en el discurso de dos grupos sociales de Monterrey
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (1993)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (1993)

Deixis y modalización. Funcionamiento ideológico en el discurso de dos grupos sociales de Monterrey
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (1993)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (1993)

La argumentación en el habla de Monterrey Corpus Preseea
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2008)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2008)

La Atenuación en un corpus sociolingüístico
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2015)

Traducción: ¿traición?
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2004)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2004)

Poverty and language
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2006)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2006)

El valor argumentativo de los elementos de la función adjetiva. Marcadores morfológicos y sentido implícito
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005)

Investigación sociolingüística. El habla de monterrey. Su trayectoria en una página electrónica.
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005)

Propuesta en homenaje a Alfonso Reyes en el aniversario de su natalicio
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2006)
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2006)

Traducción e ideología. Análisis de elementos culturales como racismo y religión en el doblaje y la subtitulación del filme: "The green mile"
por: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina, et al.
Publicado: (2012)
por: Alanís Uresti, Gabriela Saturnina, et al.
Publicado: (2012)

Batallar: Estudio léxico diacrónico para su inclusión en el diccionario de el habla de Monterrey
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2014)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2014)

[Prólogo del libro: Marcha y memoria : análisis del discurso de la entrevista de Julio Scherer al Subcomandante Marcos]
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.

La atenuación en el doblaje y la subtitulación de The Green Mile = Attenuation in the dubbing and subtitling of The Green Mile
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2015)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2015)

Las fórmulas rutinarias como herramienta de cortesía en la entrevista sociolingüística. Una aplicación al discurso de hablante mayores de 54 años = Routine formulas as a tool for politeness in the sociolinguistics interview. An application to the discourse of speakers over 54 years old
por: Carrizales Guerra, Yazmín Máyela, et al.
Publicado: (2015)
por: Carrizales Guerra, Yazmín Máyela, et al.
Publicado: (2015)

Dime a quién citas y te diré quién eres. La co-construcción de la identidad en el diálogo
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2005)
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2005)

Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)

Polisemia y funciones de "bastante" en el habla de Monterrey 1985-1986
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)

El hombre de barro: mirador del agro «norestense»
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)

El hombre de barro: mirador del agro «norestense»
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2012)

Recursos de la persuasión en los discursos de proselitismo religioso
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)

Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2008)

Ironización y atenuación en el El Habla de Monterrey PRESEEA
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013)

Discurso y migración: una ventana al Bajío mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)

Discurso y conflicto en la novela
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2016)

Recursos de la persuasión en los discursos de proselitismo religioso
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2001)

Discurso y migración. Una ventana al Bajío mexicano
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Introducción : Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012) -
Estudios lingüístico-discursivos en emisiones lingüísticas reales
por: Rodríguez Alfano, Lidia, et al.
Publicado: (2012) -
Educación superior: violencia simbólica, género y sexismo lingúistico
por: Flores Treviño, María Eugenia
Publicado: (2013) -
[Introducción del libro Mujeres científicas]
por: Rodríguez Alfano, Lidia
Publicado: (2005) -
La lectura comprensiva y las habilidades lingüísticas en el estudiante de preparatoria nocturna
por: Sáenz Vázquez, Gloria Alicia, et al.
Publicado: (1998)