Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico
El Noreste de México cuenta con extensos y a la vez potentes afloramientos de rocas sedimentarias del Mesozoico al Cenozoico, contenidas en las provincias de la Sierra Madre Oriental, Sierra de San Carlos, Sierra de Tamaulipas, Cuenca de Burgos, etc. Si bien el registro litológico está dominado por...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Conferencia o artículo de un taller. |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/11846/1/Forestales%204.pdf |
_version_ | 1824413465019678720 |
---|---|
author | Ramírez Fernández, Juan Alonso |
author_facet | Ramírez Fernández, Juan Alonso |
author_sort | Ramírez Fernández, Juan Alonso |
collection | Repositorio Institucional |
description | El Noreste de México cuenta con extensos y a la vez potentes afloramientos de rocas sedimentarias del Mesozoico al Cenozoico, contenidas en las provincias de la Sierra Madre Oriental, Sierra de San Carlos, Sierra de Tamaulipas, Cuenca de Burgos, etc. Si bien el registro litológico está dominado por litologías carbonatadas y pelíticas, existen complejos en los que se pueden apreciar la presencia de unidades magmáticas, tanto volcánicas como plutónicas, que permiten la interpretación de importantes procesos geodinámicos de diversas etapas entre el Precámbrico hasta el Cenozoico tardío. A continuación se describe una breve compilación de estas secuencias, que será objeto de la charla. |
format | Conferencia o artículo de un taller. |
id | eprints-11846 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2015 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-118462017-01-12T22:26:53Z http://eprints.uanl.mx/11846/ Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico Ramírez Fernández, Juan Alonso QE Geología El Noreste de México cuenta con extensos y a la vez potentes afloramientos de rocas sedimentarias del Mesozoico al Cenozoico, contenidas en las provincias de la Sierra Madre Oriental, Sierra de San Carlos, Sierra de Tamaulipas, Cuenca de Burgos, etc. Si bien el registro litológico está dominado por litologías carbonatadas y pelíticas, existen complejos en los que se pueden apreciar la presencia de unidades magmáticas, tanto volcánicas como plutónicas, que permiten la interpretación de importantes procesos geodinámicos de diversas etapas entre el Precámbrico hasta el Cenozoico tardío. A continuación se describe una breve compilación de estas secuencias, que será objeto de la charla. 2015 Conferencia o artículo de un taller. NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11846/1/Forestales%204.pdf http://eprints.uanl.mx/11846/1.haspreviewThumbnailVersion/Forestales%204.pdf Ramírez Fernández, Juan Alonso (2015) Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico. In: XXV Congreso Nacional de Geoquímica, 12-16 Octubre 2015, Linares, N.L.. |
spellingShingle | QE Geología Ramírez Fernández, Juan Alonso Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico |
title_full | Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico |
title_fullStr | Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico |
title_full_unstemmed | Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico |
title_short | Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico |
title_sort | registro magmatico en el ne de mexico una historia desde el precambrico hasta el cenozoico |
topic | QE Geología |
url | http://eprints.uanl.mx/11846/1/Forestales%204.pdf |
work_keys_str_mv | AT ramirezfernandezjuanalonso registromagmaticoenelnedemexicounahistoriadesdeelprecambricohastaelcenozoico |