Registro magmático en el NE de México: una historia desde el precámbrico hasta el cenozoico

El Noreste de México cuenta con extensos y a la vez potentes afloramientos de rocas sedimentarias del Mesozoico al Cenozoico, contenidas en las provincias de la Sierra Madre Oriental, Sierra de San Carlos, Sierra de Tamaulipas, Cuenca de Burgos, etc. Si bien el registro litológico está dominado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Fernández, Juan Alonso
Formato: Conferencia o artículo de un taller.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11846/1/Forestales%204.pdf
Descripción
Sumario:El Noreste de México cuenta con extensos y a la vez potentes afloramientos de rocas sedimentarias del Mesozoico al Cenozoico, contenidas en las provincias de la Sierra Madre Oriental, Sierra de San Carlos, Sierra de Tamaulipas, Cuenca de Burgos, etc. Si bien el registro litológico está dominado por litologías carbonatadas y pelíticas, existen complejos en los que se pueden apreciar la presencia de unidades magmáticas, tanto volcánicas como plutónicas, que permiten la interpretación de importantes procesos geodinámicos de diversas etapas entre el Precámbrico hasta el Cenozoico tardío. A continuación se describe una breve compilación de estas secuencias, que será objeto de la charla.