Un enfoque biobjetivo al problema del reparador

Objetivos y método de estudio: El objetivo principal de este trabajo consiste en el planteamiento y estudio de un problema biobjetivo con diversas aplicaciones potenciales. En este problema se tiene un conjunto de clientes que demanda algún producto o servicio. Se conoce el tiempo de servicio en cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arellano Arriaga, Nancy Aracely
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2014
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11788/1/1080215622.pdf
_version_ 1824413452862488576
author Arellano Arriaga, Nancy Aracely
author_facet Arellano Arriaga, Nancy Aracely
author_sort Arellano Arriaga, Nancy Aracely
collection Repositorio Institucional
description Objetivos y método de estudio: El objetivo principal de este trabajo consiste en el planteamiento y estudio de un problema biobjetivo con diversas aplicaciones potenciales. En este problema se tiene un conjunto de clientes que demanda algún producto o servicio. Se conoce el tiempo de servicio en cada cliente así como los tiempos de viaje entre cada par de clientes se busca encontrar la ruta que visite a todos los clientes partiendo de un depósito y volviendo a el, de forma tal que se minimice tanto la distancia recorrida por el vehículo en la ruta así como el tiempo de espera de los clientes. Para esto, se propone un modelo matemático biobjetivo en donde cada objetivo surge a partir de distintos puntos de vista. El punto de vista económico es el objetivo de distancia, en donde se desea minimizar la distancia total recorrida; desde el punto de vista social o de servicio al cliente, se tiene el objetivo de latencia en donde se desea minimizar el tiempo que el cliente espera para recibir el servicio. Se presenta una metodología de solución al problema, el cual es un algoritmo genético elitista que es muy utilizado en los problemas multiobjetivo gracias a los buenos resultados que ofrece. Contribuciones y conclusiones: La contribución de este trabajo se centra en el estudio realizado sobre un problema biobjetivo novedoso, dado que la revisión de la literatura mostró que no existen trabajos donde los objetivos que se buscó optimizar hayan sido tratados conjuntamente. Es por esto, que tanto el modelo biobjetivo presentado as´ı como el algoritmo propuesto se consideran contribuciones directas de este trabajo.
format Tesis
id eprints-11788
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-117882019-12-04T14:31:43Z http://eprints.uanl.mx/11788/ Un enfoque biobjetivo al problema del reparador Arellano Arriaga, Nancy Aracely Objetivos y método de estudio: El objetivo principal de este trabajo consiste en el planteamiento y estudio de un problema biobjetivo con diversas aplicaciones potenciales. En este problema se tiene un conjunto de clientes que demanda algún producto o servicio. Se conoce el tiempo de servicio en cada cliente así como los tiempos de viaje entre cada par de clientes se busca encontrar la ruta que visite a todos los clientes partiendo de un depósito y volviendo a el, de forma tal que se minimice tanto la distancia recorrida por el vehículo en la ruta así como el tiempo de espera de los clientes. Para esto, se propone un modelo matemático biobjetivo en donde cada objetivo surge a partir de distintos puntos de vista. El punto de vista económico es el objetivo de distancia, en donde se desea minimizar la distancia total recorrida; desde el punto de vista social o de servicio al cliente, se tiene el objetivo de latencia en donde se desea minimizar el tiempo que el cliente espera para recibir el servicio. Se presenta una metodología de solución al problema, el cual es un algoritmo genético elitista que es muy utilizado en los problemas multiobjetivo gracias a los buenos resultados que ofrece. Contribuciones y conclusiones: La contribución de este trabajo se centra en el estudio realizado sobre un problema biobjetivo novedoso, dado que la revisión de la literatura mostró que no existen trabajos donde los objetivos que se buscó optimizar hayan sido tratados conjuntamente. Es por esto, que tanto el modelo biobjetivo presentado as´ı como el algoritmo propuesto se consideran contribuciones directas de este trabajo. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11788/1/1080215622.pdf http://eprints.uanl.mx/11788/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215622.pdf Arellano Arriaga, Nancy Aracely (2014) Un enfoque biobjetivo al problema del reparador. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Arellano Arriaga, Nancy Aracely
Un enfoque biobjetivo al problema del reparador
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Un enfoque biobjetivo al problema del reparador
title_full Un enfoque biobjetivo al problema del reparador
title_fullStr Un enfoque biobjetivo al problema del reparador
title_full_unstemmed Un enfoque biobjetivo al problema del reparador
title_short Un enfoque biobjetivo al problema del reparador
title_sort un enfoque biobjetivo al problema del reparador
url http://eprints.uanl.mx/11788/1/1080215622.pdf
work_keys_str_mv AT arellanoarriaganancyaracely unenfoquebiobjetivoalproblemadelreparador