Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas

Actualmente, la mayor parte el equipo quirúrgico en México es importado por empresas privadas que están enfocadas más al comercio que a la fabricación de las mismas, esto provoca que su costo aumente para los consumidores finales. Éste método de importación y venta, hace que el catálogo de producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Olivares Treviño, José Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11770/1/1080215616.pdf
_version_ 1824413446720978944
author Olivares Treviño, José Antonio
author_facet Olivares Treviño, José Antonio
author_sort Olivares Treviño, José Antonio
collection Repositorio Institucional
description Actualmente, la mayor parte el equipo quirúrgico en México es importado por empresas privadas que están enfocadas más al comercio que a la fabricación de las mismas, esto provoca que su costo aumente para los consumidores finales. Éste método de importación y venta, hace que el catálogo de productos disponibles sea centrado a la demanda de la mayoría de los consumidores, provocando una problemática que es principalmente de disponibilidad, a las que se enfrentan tanto los hospitales como los pacientes, haciendo que el sistema sea inflexible a cambios y peculiaridades que en caso de atenderse serían altamente costosas. La motivación de este trabajo se centra en el hecho de producir instrumental quirúrgico en nuestro país, cumpliendo con los estándares de calidad requeridos para este tipo de productos, logrando disminuir los precios a los consumidores finales, generando fuentes de empleo y brindando servicios de salud más económicos en tiempos más cortos. Éste trabajo trata del desarrollo de un proceso de manufactura rápida para la producción de material quirúrgico de alta calidad, mediante una variante en el método de “Investment Casting” (cera perdida). Para esto se realizó una investigación sobre el método de impresión de Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), sus ventajas y procesos necesarios para integrarlo al método de cera perdida. Para lograrlo se desarrolló y se modificó el proceso de “Investment Casting”, usando una máquina de prototipos rápidos de (ABS), con el cual se imprimió un modelo de un implante quirúrgico de cadera, se diseñó el árbol de colada y se analizaron los posibles defectos de fundición. Con este proceso se logró dar flexibilidad al proceso de manufactura, reduciendo el costo y tiempo de manufactura.
format Tesis
id eprints-11770
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-117702019-11-22T20:54:51Z http://eprints.uanl.mx/11770/ Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas Olivares Treviño, José Antonio TA Ingeniería General y Civil Actualmente, la mayor parte el equipo quirúrgico en México es importado por empresas privadas que están enfocadas más al comercio que a la fabricación de las mismas, esto provoca que su costo aumente para los consumidores finales. Éste método de importación y venta, hace que el catálogo de productos disponibles sea centrado a la demanda de la mayoría de los consumidores, provocando una problemática que es principalmente de disponibilidad, a las que se enfrentan tanto los hospitales como los pacientes, haciendo que el sistema sea inflexible a cambios y peculiaridades que en caso de atenderse serían altamente costosas. La motivación de este trabajo se centra en el hecho de producir instrumental quirúrgico en nuestro país, cumpliendo con los estándares de calidad requeridos para este tipo de productos, logrando disminuir los precios a los consumidores finales, generando fuentes de empleo y brindando servicios de salud más económicos en tiempos más cortos. Éste trabajo trata del desarrollo de un proceso de manufactura rápida para la producción de material quirúrgico de alta calidad, mediante una variante en el método de “Investment Casting” (cera perdida). Para esto se realizó una investigación sobre el método de impresión de Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), sus ventajas y procesos necesarios para integrarlo al método de cera perdida. Para lograrlo se desarrolló y se modificó el proceso de “Investment Casting”, usando una máquina de prototipos rápidos de (ABS), con el cual se imprimió un modelo de un implante quirúrgico de cadera, se diseñó el árbol de colada y se analizaron los posibles defectos de fundición. Con este proceso se logró dar flexibilidad al proceso de manufactura, reduciendo el costo y tiempo de manufactura. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11770/1/1080215616.pdf http://eprints.uanl.mx/11770/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215616.pdf Olivares Treviño, José Antonio (2014) Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TA Ingeniería General y Civil
Olivares Treviño, José Antonio
Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas
title_full Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas
title_fullStr Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas
title_full_unstemmed Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas
title_short Desarrollo de un proceso de manufactura rápida de piezas quirúrgicas
title_sort desarrollo de un proceso de manufactura rapida de piezas quirurgicas
topic TA Ingeniería General y Civil
url http://eprints.uanl.mx/11770/1/1080215616.pdf
work_keys_str_mv AT olivarestrevinojoseantonio desarrollodeunprocesodemanufacturarapidadepiezasquirurgicas