Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático

En el presente trabajo, se presentan los clásicos problemas que se tienen en los diferentes ambientes de manufactura, la programación y secuenciación de las diferentes tareas a realizar en el piso de producción, las restricciones propias del proceso de manufactura así como los cuellos de botella. U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zamarripa Ocampo, Nancy Olivia
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11410/1/1080215561.pdf
_version_ 1824413343345016832
author Zamarripa Ocampo, Nancy Olivia
author_facet Zamarripa Ocampo, Nancy Olivia
author_sort Zamarripa Ocampo, Nancy Olivia
collection Repositorio Institucional
description En el presente trabajo, se presentan los clásicos problemas que se tienen en los diferentes ambientes de manufactura, la programación y secuenciación de las diferentes tareas a realizar en el piso de producción, las restricciones propias del proceso de manufactura así como los cuellos de botella. Uno de los problemas principales que se tiene en la línea de producción en estudio es la programación de los requerimientos semanales en las dos líneas de ensamble y sus VII respectivos probadores funcionales, para lo cual se ha desarrollado un modelo matemático con el cual se obtendrá un plan maestro para la programación de la producción así como el respectivo secuenciamiento de las familias a correr en el ensamble y en los probadores funcionales. Para resolver esta problemática se ha utilizado la herramienta de la programación lineal, la cual ha sido extensivamente aplicada a la solución de problemas de programación y secuenciación de las líneas de producción para la correcta asignación de los recursos para cada tarea a realizar tomando en cuenta las restricciones del proceso de manufactura. En este trabajo se presenta un modelo de optimización que puede ser usado en el ambiente real de producción el cual denominaremos «plan maestro» con el cual se tendrá la visión general de la factibilidad del cumplimiento de la demanda semanal, la cantidad de horas de tiempo extra para su autorización, los recursos adicionales a solicitar o bien la administración de los recursos que no serán empleados. La solución del modelo matemático es obtenida por medio del uso del software de modelación matemáticas GAMS. Con los resultados obtenidos se realiza un análisis del cumplimiento de los requerimientos así como de los recursos de la línea.
format Tesis
id eprints-11410
institution UANL
language English
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-114102022-02-14T21:10:47Z http://eprints.uanl.mx/11410/ Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático Zamarripa Ocampo, Nancy Olivia TS Manufacturas En el presente trabajo, se presentan los clásicos problemas que se tienen en los diferentes ambientes de manufactura, la programación y secuenciación de las diferentes tareas a realizar en el piso de producción, las restricciones propias del proceso de manufactura así como los cuellos de botella. Uno de los problemas principales que se tiene en la línea de producción en estudio es la programación de los requerimientos semanales en las dos líneas de ensamble y sus VII respectivos probadores funcionales, para lo cual se ha desarrollado un modelo matemático con el cual se obtendrá un plan maestro para la programación de la producción así como el respectivo secuenciamiento de las familias a correr en el ensamble y en los probadores funcionales. Para resolver esta problemática se ha utilizado la herramienta de la programación lineal, la cual ha sido extensivamente aplicada a la solución de problemas de programación y secuenciación de las líneas de producción para la correcta asignación de los recursos para cada tarea a realizar tomando en cuenta las restricciones del proceso de manufactura. En este trabajo se presenta un modelo de optimización que puede ser usado en el ambiente real de producción el cual denominaremos «plan maestro» con el cual se tendrá la visión general de la factibilidad del cumplimiento de la demanda semanal, la cantidad de horas de tiempo extra para su autorización, los recursos adicionales a solicitar o bien la administración de los recursos que no serán empleados. La solución del modelo matemático es obtenida por medio del uso del software de modelación matemáticas GAMS. Con los resultados obtenidos se realiza un análisis del cumplimiento de los requerimientos así como de los recursos de la línea. 2013 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11410/1/1080215561.pdf http://eprints.uanl.mx/11410/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215561.pdf Zamarripa Ocampo, Nancy Olivia (2013) Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TS Manufacturas
Zamarripa Ocampo, Nancy Olivia
Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático
title_full Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático
title_fullStr Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático
title_full_unstemmed Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático
title_short Optimización de la producción de una línea de manufactura mediante un modelo matemático
title_sort optimizacion de la produccion de una linea de manufactura mediante un modelo matematico
topic TS Manufacturas
url http://eprints.uanl.mx/11410/1/1080215561.pdf
work_keys_str_mv AT zamarripaocamponancyolivia optimizaciondelaproducciondeunalineademanufacturamedianteunmodelomatematico