El protagonismo como impulsor personal y profesional
Historias de amigos, amores, aventuras, vivencias que narran la vida de actores y famosos han sido parte del proceso informal de la población mundial. Así, sin percatarnos, desde niños se desea ser protagonistas y se imita a esos personajes principales de las historias que se relatan en las película...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Artes Visuales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/11402/1/Protagonismo.pdf |
_version_ | 1824413340376498176 |
---|---|
author | González López, Arturo |
author_facet | González López, Arturo |
author_sort | González López, Arturo |
collection | Repositorio Institucional |
description | Historias de amigos, amores, aventuras, vivencias que narran la vida de actores y famosos han sido parte del proceso informal de la población mundial. Así, sin percatarnos, desde niños se desea ser protagonistas y se imita a esos personajes principales de las historias que se relatan en las películas y las telenovelas. De manera inconsciente, se desarrolla dentro de cada uno actitudes desatinadas de afectación histriónica para simular ser lo que no se es. El objetivo general de este trabajo es contrastar la subjetividad de los lazos sociales, constituidos por los valores intrínsecos y de independencia intelectual y emocional emitidos por los programas, telenovelas y publicidad mexicanas, como factores determinantes para el desarrollo personal y profesional. |
format | Article |
id | eprints-11402 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2016 |
publisher | UANL. Facultad de Artes Visuales |
record_format | eprints |
spelling | eprints-114022016-10-12T20:43:41Z http://eprints.uanl.mx/11402/ El protagonismo como impulsor personal y profesional González López, Arturo N Artes Visuales en General Historias de amigos, amores, aventuras, vivencias que narran la vida de actores y famosos han sido parte del proceso informal de la población mundial. Así, sin percatarnos, desde niños se desea ser protagonistas y se imita a esos personajes principales de las historias que se relatan en las películas y las telenovelas. De manera inconsciente, se desarrolla dentro de cada uno actitudes desatinadas de afectación histriónica para simular ser lo que no se es. El objetivo general de este trabajo es contrastar la subjetividad de los lazos sociales, constituidos por los valores intrínsecos y de independencia intelectual y emocional emitidos por los programas, telenovelas y publicidad mexicanas, como factores determinantes para el desarrollo personal y profesional. UANL. Facultad de Artes Visuales 2016-05-30 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11402/1/Protagonismo.pdf http://eprints.uanl.mx/11402/1.haspreviewThumbnailVersion/Protagonismo.pdf González López, Arturo (2016) El protagonismo como impulsor personal y profesional. Imaginario visual, 5 (10). pp. 18-27. ISSN 2007-3860 http://www.artesvisuales.uanl.mx/imaginariovisual/HOME.html |
spellingShingle | N Artes Visuales en General González López, Arturo El protagonismo como impulsor personal y profesional |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | El protagonismo como impulsor personal y profesional |
title_full | El protagonismo como impulsor personal y profesional |
title_fullStr | El protagonismo como impulsor personal y profesional |
title_full_unstemmed | El protagonismo como impulsor personal y profesional |
title_short | El protagonismo como impulsor personal y profesional |
title_sort | el protagonismo como impulsor personal y profesional |
topic | N Artes Visuales en General |
url | http://eprints.uanl.mx/11402/1/Protagonismo.pdf |
work_keys_str_mv | AT gonzalezlopezarturo elprotagonismocomoimpulsorpersonalyprofesional |