Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral
El presente proyecto se desarrolló bajo el marco de la Teoría de la Autodeterminación (TAD) (Self-Determination Theory [SDT]; Deci y Ryan, 1985, 2002) la cual, aborda factores personales y situacionales que provocan la energización de la motivación humana en diferentes ámbitos. Sugiere que los indiv...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | English |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/11301/1/1080215445.pdf |
_version_ | 1824413309295656960 |
---|---|
author | Delgado Herrada, Maritza Ivette |
author_facet | Delgado Herrada, Maritza Ivette |
author_sort | Delgado Herrada, Maritza Ivette |
collection | Repositorio Institucional |
description | El presente proyecto se desarrolló bajo el marco de la Teoría de la Autodeterminación (TAD) (Self-Determination Theory [SDT]; Deci y Ryan, 1985, 2002) la cual, aborda factores personales y situacionales que provocan la energización de la motivación humana en diferentes ámbitos. Sugiere que los individuos que desarrollan una motivación que los acerca y mantiene en una actividad, se basan en qué tan buena es su participación dentro esa actividad para satisfacer las necesidades de competencia, relaciones y autonomía. Debido a la importancia que tiene la satisfacción de estas tres necesidades psicológicas básicas para el desarrollo de la motivación autónoma, sus implicaciones en el contexto laboral quedan de manifiesto, ya que las personas que desarrollan una motivación de mayor calidad incrementarán su confianza lo que facilitará el desarrollo del disfrute, esfuerzo, persistencia, bienestar y satisfacción con su trabajo,
incrementando su compromiso y productividad. El objetivo principal de este trabajo es validar la escala de Necesidades Psicológicas Básicas en el Trabajo en una muestra de trabajadores mexicanos. El estudio se llevó a cabo en una empresa cuya planta se encuentra dentro del estado de Nuevo León. La muestra consta de 480 trabajadores (62.7% hombres y 37.3% mujeres). Se
examinó la fiabilidad de la escala global y las diferentes sub-escalas mediante el alfa de Cronbach
con el software estadístico SPSS versión 21. La estructura factorial de los dos modelos se pondrán a prueba mediante el análisis factorial confirmatorio (AFC) utilizando el programa estadístico LISREL 8.80. La adecuación de los modelos se analizó a través de diferentes índices de ajuste que incluye la chi-cuadrada dividida por los grados de libertad (χ2/gl), el índice de ajuste no normativo (NNFI), el índice de ajuste comparativo (CFI) y la raíz de promedio del error de
aproximación. |
format | Tesis |
id | eprints-11301 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2015 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-113012019-11-27T17:33:37Z http://eprints.uanl.mx/11301/ Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral Delgado Herrada, Maritza Ivette BF Psicología El presente proyecto se desarrolló bajo el marco de la Teoría de la Autodeterminación (TAD) (Self-Determination Theory [SDT]; Deci y Ryan, 1985, 2002) la cual, aborda factores personales y situacionales que provocan la energización de la motivación humana en diferentes ámbitos. Sugiere que los individuos que desarrollan una motivación que los acerca y mantiene en una actividad, se basan en qué tan buena es su participación dentro esa actividad para satisfacer las necesidades de competencia, relaciones y autonomía. Debido a la importancia que tiene la satisfacción de estas tres necesidades psicológicas básicas para el desarrollo de la motivación autónoma, sus implicaciones en el contexto laboral quedan de manifiesto, ya que las personas que desarrollan una motivación de mayor calidad incrementarán su confianza lo que facilitará el desarrollo del disfrute, esfuerzo, persistencia, bienestar y satisfacción con su trabajo, incrementando su compromiso y productividad. El objetivo principal de este trabajo es validar la escala de Necesidades Psicológicas Básicas en el Trabajo en una muestra de trabajadores mexicanos. El estudio se llevó a cabo en una empresa cuya planta se encuentra dentro del estado de Nuevo León. La muestra consta de 480 trabajadores (62.7% hombres y 37.3% mujeres). Se examinó la fiabilidad de la escala global y las diferentes sub-escalas mediante el alfa de Cronbach con el software estadístico SPSS versión 21. La estructura factorial de los dos modelos se pondrán a prueba mediante el análisis factorial confirmatorio (AFC) utilizando el programa estadístico LISREL 8.80. La adecuación de los modelos se analizó a través de diferentes índices de ajuste que incluye la chi-cuadrada dividida por los grados de libertad (χ2/gl), el índice de ajuste no normativo (NNFI), el índice de ajuste comparativo (CFI) y la raíz de promedio del error de aproximación. 2015-09 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11301/1/1080215445.pdf http://eprints.uanl.mx/11301/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215445.pdf Delgado Herrada, Maritza Ivette (2015) Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | BF Psicología Delgado Herrada, Maritza Ivette Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral |
title_full | Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral |
title_fullStr | Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral |
title_full_unstemmed | Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral |
title_short | Validación de la escala de las necesidades psicológicas básicas en el contexto laboral |
title_sort | validacion de la escala de las necesidades psicologicas basicas en el contexto laboral |
topic | BF Psicología |
url | http://eprints.uanl.mx/11301/1/1080215445.pdf |
work_keys_str_mv | AT delgadoherradamaritzaivette validaciondelaescaladelasnecesidadespsicologicasbasicasenelcontextolaboral |