Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos.
Propósito: El anclaje y la etapa de retención en ortodoncia juegan un papel importante y determinante para el resultado de una oclusión funcional y estable. El propósito de este estudio fue investigar el uso de bifosfonatos de forma local, para proveer anclaje farmacológico a nivel local. Materi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | English |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/11297/1/1080215441.pdf |
_version_ | 1824413307830796288 |
---|---|
author | Romero Hernández, Rubén Yosimar |
author_facet | Romero Hernández, Rubén Yosimar |
author_sort | Romero Hernández, Rubén Yosimar |
collection | Repositorio Institucional |
description | Propósito: El anclaje y la etapa de retención en ortodoncia juegan un papel
importante y determinante para el resultado de una oclusión funcional y estable.
El propósito de este estudio fue investigar el uso de bifosfonatos de forma local,
para proveer anclaje farmacológico a nivel local.
Materiales y métodos: Se utilizaron 3 grupos de ratas Wistar de 12 semanas de
edad, dos grupos experimentales a los cuales se les colocaron 2 bifosfonatos
diferentes (zoledronato y ODX) durante 1 mes cada tercer día, y 1 grupo control
al cual sólo se le colocó solución salina en el mismo intervalo de tiempo. Se
tomaron radiografías en 4 tiempos. Al inicio del experimento (T0), al mes cuando
se realizó desgaste de 1mm de dientes superiores e inferiores (T1), una semana
posterior al desgaste (T2), 15 días después del desgaste dentario (T3). Para
evaluar la extrusión de incisivos. Cortes histológicos de la zona de la aplicación y
órganos fueron estudiados.
Contribuciones y conclusiones: Se encontró que la aplicación de bifosfonatos
de manera local entre los incisivos inferiores de las ratas wistar durante 1 mes, no
fue efectivo para detener el crecimiento normal que sufren estos dientes de
manera ordinaria provocada por el desgaste al roer el alimento y que al cabo de
1 mes posterior al desgaste estos volvían a la longitud inicial en los grupos
experimentales como en el control. Histológicamente se observaron cambios
favorables presentando ambos medicamentos un hueso más mineralizado con
ausencia de osteoclastos. Zoledronato mostro más agresividad en hueso y
órganos. |
format | Tesis |
id | eprints-11297 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2015 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-112972016-09-22T20:02:12Z http://eprints.uanl.mx/11297/ Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos. Romero Hernández, Rubén Yosimar RK Odontología Propósito: El anclaje y la etapa de retención en ortodoncia juegan un papel importante y determinante para el resultado de una oclusión funcional y estable. El propósito de este estudio fue investigar el uso de bifosfonatos de forma local, para proveer anclaje farmacológico a nivel local. Materiales y métodos: Se utilizaron 3 grupos de ratas Wistar de 12 semanas de edad, dos grupos experimentales a los cuales se les colocaron 2 bifosfonatos diferentes (zoledronato y ODX) durante 1 mes cada tercer día, y 1 grupo control al cual sólo se le colocó solución salina en el mismo intervalo de tiempo. Se tomaron radiografías en 4 tiempos. Al inicio del experimento (T0), al mes cuando se realizó desgaste de 1mm de dientes superiores e inferiores (T1), una semana posterior al desgaste (T2), 15 días después del desgaste dentario (T3). Para evaluar la extrusión de incisivos. Cortes histológicos de la zona de la aplicación y órganos fueron estudiados. Contribuciones y conclusiones: Se encontró que la aplicación de bifosfonatos de manera local entre los incisivos inferiores de las ratas wistar durante 1 mes, no fue efectivo para detener el crecimiento normal que sufren estos dientes de manera ordinaria provocada por el desgaste al roer el alimento y que al cabo de 1 mes posterior al desgaste estos volvían a la longitud inicial en los grupos experimentales como en el control. Histológicamente se observaron cambios favorables presentando ambos medicamentos un hueso más mineralizado con ausencia de osteoclastos. Zoledronato mostro más agresividad en hueso y órganos. 2015-11 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11297/1/1080215441.pdf http://eprints.uanl.mx/11297/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215441.pdf Romero Hernández, Rubén Yosimar (2015) Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RK Odontología Romero Hernández, Rubén Yosimar Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos. |
title_full | Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos. |
title_fullStr | Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos. |
title_full_unstemmed | Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos. |
title_short | Uso de bifosfonatos en ratas Wistar como anclaje farmacológico para evitar la erupción fisiológica de incisivos. |
title_sort | uso de bifosfonatos en ratas wistar como anclaje farmacologico para evitar la erupcion fisiologica de incisivos |
topic | RK Odontología |
url | http://eprints.uanl.mx/11297/1/1080215441.pdf |
work_keys_str_mv | AT romerohernandezrubenyosimar usodebifosfonatosenrataswistarcomoanclajefarmacologicoparaevitarlaerupcionfisiologicadeincisivos |