La crisis financiera internacional: la crisis financiera internacional y la explotación y depauperación de los trabajadores (Décima cuarta parte)

En nuestra colaboración para el número 64 de esta revista, fechado en diciembre de 2010, hicimos una amplia exposición de la naturaleza del capitalismo moderno; en ella llegamos a la conclusión de que las novísimas formas de maquinización de la producción y el consumo masivo que en su seno se desarr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Robledo Esparza, Gabriel
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2012
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/11046/1/Crisis_Financiera_Internacional_14.pdf
Description
Summary:En nuestra colaboración para el número 64 de esta revista, fechado en diciembre de 2010, hicimos una amplia exposición de la naturaleza del capitalismo moderno; en ella llegamos a la conclusión de que las novísimas formas de maquinización de la producción y el consumo masivo que en su seno se desarrollaban de una manera prodigiosa, eran otros tantos medios de incrementar la explotación y depauperación de los trabajadores, pues con ellos se daba un fuerte impulso al proceso de anulación decisiva de su naturaleza humana, de desgaste inmoderado, atrofia y degeneración de sus órganos y procesos orgánicos.