Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes

Los accidentes automovilísticos son la primer causa de muerte en la población adulto joven (15-29 años) en México. Se considera que los comportamientos riesgosos (manejar a exceso de velocidad, manejar con altos niveles de alcohol en la sangre, no usar el cinturón, entre otros) juegan un papel es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tirado Medina, Hugo
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/11002/1/1080215497.pdf
_version_ 1824371366073204736
author Tirado Medina, Hugo
author_facet Tirado Medina, Hugo
author_sort Tirado Medina, Hugo
collection Repositorio Institucional
description Los accidentes automovilísticos son la primer causa de muerte en la población adulto joven (15-29 años) en México. Se considera que los comportamientos riesgosos (manejar a exceso de velocidad, manejar con altos niveles de alcohol en la sangre, no usar el cinturón, entre otros) juegan un papel esencial en los accidentes automovilísticos. Se han intentado varias aproximaciones para dar una explicación de estos comportamientos de riesgo y de su relación con los accidentes automovilísticos, no obstante, se han usado modelos reducidos y los niveles de varianza explicada han sido bajos (2 al 9 %). El objetivo de esta tesis es brindar un modelo Psicobiológico que comprenda mejor las complejas relaciones y la multicausalidad que están en la base de los accidentes. En este estudio participaron 149 conductores universitarios, 61 mujeres y 88 hombres, entre los 17 y 29 años (promedio de edad de 21 años). Se encontró que el modelo Psicobiológico general (Autorregulación – Tendencias de personalidad – Factor homeostático – conductas de riesgo en el manejo – accidente) predice el 10 % de la varianza sobre los accidentes, mientras que los modelos específicos doblaron y cuadruplicaron la varianza explicada reportada en la literatura. Uno de los modelos específicos predice la influencia de la desorganización de horarios de dormir sobre las molestias en el dormir y los comportamientos de riesgo distracción;
format Tesis
id eprints-11002
institution UANL
language English
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-110022019-12-13T16:05:51Z http://eprints.uanl.mx/11002/ Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes Tirado Medina, Hugo BF Psicología Los accidentes automovilísticos son la primer causa de muerte en la población adulto joven (15-29 años) en México. Se considera que los comportamientos riesgosos (manejar a exceso de velocidad, manejar con altos niveles de alcohol en la sangre, no usar el cinturón, entre otros) juegan un papel esencial en los accidentes automovilísticos. Se han intentado varias aproximaciones para dar una explicación de estos comportamientos de riesgo y de su relación con los accidentes automovilísticos, no obstante, se han usado modelos reducidos y los niveles de varianza explicada han sido bajos (2 al 9 %). El objetivo de esta tesis es brindar un modelo Psicobiológico que comprenda mejor las complejas relaciones y la multicausalidad que están en la base de los accidentes. En este estudio participaron 149 conductores universitarios, 61 mujeres y 88 hombres, entre los 17 y 29 años (promedio de edad de 21 años). Se encontró que el modelo Psicobiológico general (Autorregulación – Tendencias de personalidad – Factor homeostático – conductas de riesgo en el manejo – accidente) predice el 10 % de la varianza sobre los accidentes, mientras que los modelos específicos doblaron y cuadruplicaron la varianza explicada reportada en la literatura. Uno de los modelos específicos predice la influencia de la desorganización de horarios de dormir sobre las molestias en el dormir y los comportamientos de riesgo distracción; 2015 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/11002/1/1080215497.pdf http://eprints.uanl.mx/11002/1.haspreviewThumbnailVersion/1080215497.pdf Tirado Medina, Hugo (2015) Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle BF Psicología
Tirado Medina, Hugo
Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes
title_full Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes
title_fullStr Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes
title_full_unstemmed Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes
title_short Valoración de un modelo psicobiológico predictivo de los choques automovilísticos en conductores jóvenes
title_sort valoracion de un modelo psicobiologico predictivo de los choques automovilisticos en conductores jovenes
topic BF Psicología
url http://eprints.uanl.mx/11002/1/1080215497.pdf
work_keys_str_mv AT tiradomedinahugo valoraciondeunmodelopsicobiologicopredictivodeloschoquesautomovilisticosenconductoresjovenes