La tutoría como programa que favorece la formación integral
La finalidad del Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Nuevo León, es favorecer en los estudiantes la formación de actitudes y hábitos positivos; esto se espera lograrlo mediante el uso de estrategias de atención personalizada que complementen el proceso de enseñanza – apr...
Autor principal: | Lozano Dávila, Susana Adamelia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
UANL. Preparatoria 8
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/10940/1/La%20tutor%C3%ADa%20como%20programa%20que%20favorece%20la%20formaci%C3%B3n%20integral.pdf |
Ejemplares similares

El programa institucional de tutorías de la UANL : una propuesta de ayuda en la formación integral del estudiante de nivel medio superior
por: Lozano Dávila, Susana Adamelia
Publicado: (2009)
por: Lozano Dávila, Susana Adamelia
Publicado: (2009)

El programa institucional de tutorías de la UANL : una propuesta de ayuda en la formación integral del estudiante de nivel medio superior
por: Lozano Dávila, Susana Adamelia
Publicado: (2009)
por: Lozano Dávila, Susana Adamelia
Publicado: (2009)

Experiencia con estrategias de acompañamiento y
tutoría académica en la formación integral del
estudiante de la educación a distancia
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2016)
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2016)

El programa de tutoría académica en instituciones de educación superior.
por: Heredia Alarcón, Minerva Inés
Publicado: (2012)
por: Heredia Alarcón, Minerva Inés
Publicado: (2012)

El impacto del programa de tutorías de los estudiantes de la Preparatoria 20 de la UANL
por: Villalón Toba, Olga Amalia
Publicado: (2015)
por: Villalón Toba, Olga Amalia
Publicado: (2015)

El impacto del programa de tutorías de los estudiantes de la Preparatoria 20 de la UANL
por: Villalón Toba, Olga Amalia
Publicado: (2015)
por: Villalón Toba, Olga Amalia
Publicado: (2015)

Educación emocional en enseñanza básica, Herramienta de formación integral
por: Cantú Leal, Cristina Araceli, et al.
Publicado: (2019)
por: Cantú Leal, Cristina Araceli, et al.
Publicado: (2019)

Politicas educativas acerca de la tutoría en el contexto nacional e internacional
por: Rodríguez Cavazos, Jorge
Publicado: (2012)
por: Rodríguez Cavazos, Jorge
Publicado: (2012)

Gestión del conocimiento en tutoría a través de la técnica del World Café
por: De la Torre Gamboa, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2015)
por: De la Torre Gamboa, Martha Patricia, et al.
Publicado: (2015)

Gestión de Relaciones Públicas en el proceso de tutoría. Caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación – UANL.
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2015)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2015)

La solución de conflictos y la tutoría académica como predictores del ambiente escolar en alumnos de preparatoria = The conflict solution and the academic tutoring as predictors of the school environment in preparatory students
por: Almaguer Beltrán, Víctor Hugo, et al.
Publicado: (2018)
por: Almaguer Beltrán, Víctor Hugo, et al.
Publicado: (2018)

Importancia de las estrategias cocurriculares para la transversalidad en la formación integral
por: Garza Garza, Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)
por: Garza Garza, Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2025)

El uso de las TIC´s como parte de la formación integral del estudiante y su relación con el proceso electoral
por: Hernández Paz, Abraham Alfredo, et al.
Publicado: (2016)
por: Hernández Paz, Abraham Alfredo, et al.
Publicado: (2016)

Evaluación de Relaciones Públicas con Tutoría y la calidad en el servicio en el año 2016. Estudio de Caso: Universidad Autónoma de Nuevo León-Facultad de Ciencias de la Comunicación.
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2016)
por: López Lara, Yolanda, et al.
Publicado: (2016)

Tutoría virtual: propuesta de integración al programa institucional de tutorías (PIT) y al programa académico de tutorías (PAT)
por: Mesías Rodríguez, Norma Esperanza, et al.
Publicado: (2018)
por: Mesías Rodríguez, Norma Esperanza, et al.
Publicado: (2018)

Diseño instructivo de la formación en línea
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2012)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2012)

Valoración de la formación integral desde la percepción estudiantil a partir de los modelos educativos por objetivos y competencias en FACPyAP
por: Hernández Paz, Abraham Alfredo, et al.
Publicado: (2016)
por: Hernández Paz, Abraham Alfredo, et al.
Publicado: (2016)

La educación musical como alternativa para favorecer el desarrollo integral de los niños en edad preescolar
por: Vázquez Buenfil, Nancy Ruth
Publicado: (2007)
por: Vázquez Buenfil, Nancy Ruth
Publicado: (2007)

La educación musical como alternativa para favorecer el desarrollo integral de los niños en edad preescolar
por: Vázquez Buenfil, Nancy Ruth
Publicado: (2007)
por: Vázquez Buenfil, Nancy Ruth
Publicado: (2007)

La violencia como fenómeno social en sus manifestaciones dentro de la escuela
por: Gloria Lozano, Rosalva
Publicado: (2015)
por: Gloria Lozano, Rosalva
Publicado: (2015)

La violencia como fenómeno social en sus manifestaciones dentro de la escuela
por: Gloria Lozano, Rosalva
Publicado: (2015)
por: Gloria Lozano, Rosalva
Publicado: (2015)

Análisis de pertinencia de un programa de
posgrado
por: González Duéñez, Valeria Paola, et al.
Publicado: (2018)
por: González Duéñez, Valeria Paola, et al.
Publicado: (2018)

La familia en la formación del estudiante y el alcance en la intervención del maestro en su educación
por: Leal Iga, Jorge
Publicado: (2016)
por: Leal Iga, Jorge
Publicado: (2016)

La formación por competencias en la educación superior: alcances y limitaciones desde referentes de México, España y Chile
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)

La formación por competencias en la educación superior: alcances y limitaciones desde referentes de México, España y Chile
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2015)

Estrategia para la formación ambiental permanente de los maestros primarios cienfuegueros de quinto grado
por: Capote Fragoso, Yanidel, et al.
por: Capote Fragoso, Yanidel, et al.

El docente universitario como agente de dinamización
intercultural y la administración de la educación
(The collage teacher as dynamizing intercultural agent and the
administration of the education)
por: Hernández Dávila, Adriana
Publicado: (2004)
por: Hernández Dávila, Adriana
Publicado: (2004)

Factores asociados al desarrollo de competencias profesionales para la formación ciudadana en la Educación Superior: perspectiva docente
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)

La educación continua en la formación del estudiante en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL
por: Reynoso Flores, Miguel, et al.
Publicado: (2015)
por: Reynoso Flores, Miguel, et al.
Publicado: (2015)

Competencias necesarias de un cuerpo académico para el
fortalecimiento de un programa educativo
por: Grimaldo Sánchez, Brenda Verónica, et al.
Publicado: (2013)
por: Grimaldo Sánchez, Brenda Verónica, et al.
Publicado: (2013)

Análisis de la participación de programas académicos de una Facultad de Ingeniería en las acreditaciones
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)
por: Palomares Ruiz, María Blanca Elizabeth, et al.
Publicado: (2019)

La normalización de las palabras altisonantes en contextos del bachillerato universitario. Que saber y como entenderlo
por: Ruíz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2023)
por: Ruíz Pérez, Eduardo, et al.
Publicado: (2023)

Una experiencia de formación del docente en el marco del aprendizaje reflexivo en la integración del currículum y la enseñanza holística en su práctica docente
por: Salazar Franco, Yolanda
Publicado: (2004)
por: Salazar Franco, Yolanda
Publicado: (2004)

Una experiencia de formación del docente en el marco del aprendizaje reflexivo en la integración del currículum y la enseñanza holística en su práctica docente
por: Salazar Franco, Yolanda
Publicado: (2004)
por: Salazar Franco, Yolanda
Publicado: (2004)

Una perspectiva innovadora en la formación de administradores: el desarrollo de las inteligencias intra e interpersonales (A new way in training of the managers: development of intra and inter-personal intelligence)
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2004)
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2004)

Reestructuración del programa de tutoría de la Preparatoria 16
por: Alvarez Vargas, Víctor Hugo
Publicado: (2003)
por: Alvarez Vargas, Víctor Hugo
Publicado: (2003)

Reestructuración del programa de tutoría de la Preparatoria 16
por: Alvarez Vargas, Víctor Hugo
Publicado: (2003)
por: Alvarez Vargas, Víctor Hugo
Publicado: (2003)

El trabajo como plataforma para la felicidad
por: Terrazas Garza, Roberto Alejandro
Publicado: (2015)
por: Terrazas Garza, Roberto Alejandro
Publicado: (2015)

La física: remedio infalible.
¿Y por qué no?
por: Salinas Guajardo, José Rosendo
Publicado: (2012)
por: Salinas Guajardo, José Rosendo
Publicado: (2012)

La Retroalimentación como factor indispensable en la educación on-line
por: Guajardo del Bosque, Verónica, et al.
Publicado: (2014)
por: Guajardo del Bosque, Verónica, et al.
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
El programa institucional de tutorías de la UANL : una propuesta de ayuda en la formación integral del estudiante de nivel medio superior
por: Lozano Dávila, Susana Adamelia
Publicado: (2009) -
El programa institucional de tutorías de la UANL : una propuesta de ayuda en la formación integral del estudiante de nivel medio superior
por: Lozano Dávila, Susana Adamelia
Publicado: (2009) -
Experiencia con estrategias de acompañamiento y
tutoría académica en la formación integral del
estudiante de la educación a distancia
por: González Castro, Juan Carlos Arturo
Publicado: (2016) -
El programa de tutoría académica en instituciones de educación superior.
por: Heredia Alarcón, Minerva Inés
Publicado: (2012) -
El impacto del programa de tutorías de los estudiantes de la Preparatoria 20 de la UANL
por: Villalón Toba, Olga Amalia
Publicado: (2015)