La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía
Dentro de los desafíos que enfrenta nuestro sistema educativo, es la formación de capacidades para fomentar la participación cívica y política de los jóvenes. De tal forma que educar políticamente promueve la fuerza de la transformación de los individuos, formando habilidades de pensamiento comprens...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Tirant Lo Blanch
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/10801/1/CAP%208%20PANORAMA%20DE%20LA%20REFORMA%20ELECTORAL.pdf |
_version_ | 1824371344320495616 |
---|---|
author | Leyva Cordero, Oswaldo Tamez González, Gerardo |
author2 | Tamez González, Gerardo |
author_facet | Tamez González, Gerardo Leyva Cordero, Oswaldo Tamez González, Gerardo |
author_sort | Leyva Cordero, Oswaldo |
collection | Repositorio Institucional |
description | Dentro de los desafíos que enfrenta nuestro sistema educativo, es la formación de capacidades para fomentar la participación cívica y política de los jóvenes. De tal forma que educar políticamente promueve la fuerza de la transformación de los individuos, formando habilidades de pensamiento comprensivo, que genere al ejercicio de una ciudadanía plena y activa. Asimismo la construcción del conocimiento político es necesario para realizar juicios más razonados, como decidir por quién votar, qué políticas y programas se están realizando y conocer sobre los partidos políticos y candidatos. De acuerdo con estos argumentos la contribución de la educación a la democracia es más directa y fuerte individualmente en medida en que los individuos poseen mayor educación, y con ello es más probable que desarrollen mayores y mejores prácticas democráticas (Guevara, 2012, p. 47). En ese sentido en este capítulo se analiza de forma cuantitativa la relación entre la educación política y la participación democrática de los Jóvenes Universitarios, considerando un contexto en el que la vulnerabilidad propia de la vida cívica y política posee una mayor relevancia. |
format | Sección de libro. |
id | eprints-10801 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2016 |
publisher | Tirant Lo Blanch |
record_format | eprints |
spelling | eprints-108012016-07-11T20:32:57Z http://eprints.uanl.mx/10801/ La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía Leyva Cordero, Oswaldo Tamez González, Gerardo JA Ciencia política (General) LC Aspectos Sociales de la Educación Dentro de los desafíos que enfrenta nuestro sistema educativo, es la formación de capacidades para fomentar la participación cívica y política de los jóvenes. De tal forma que educar políticamente promueve la fuerza de la transformación de los individuos, formando habilidades de pensamiento comprensivo, que genere al ejercicio de una ciudadanía plena y activa. Asimismo la construcción del conocimiento político es necesario para realizar juicios más razonados, como decidir por quién votar, qué políticas y programas se están realizando y conocer sobre los partidos políticos y candidatos. De acuerdo con estos argumentos la contribución de la educación a la democracia es más directa y fuerte individualmente en medida en que los individuos poseen mayor educación, y con ello es más probable que desarrollen mayores y mejores prácticas democráticas (Guevara, 2012, p. 47). En ese sentido en este capítulo se analiza de forma cuantitativa la relación entre la educación política y la participación democrática de los Jóvenes Universitarios, considerando un contexto en el que la vulnerabilidad propia de la vida cívica y política posee una mayor relevancia. Tirant Lo Blanch Tamez González, Gerardo Arango Morales, Xóchitl A. 2016 Sección de libro. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/10801/1/CAP%208%20PANORAMA%20DE%20LA%20REFORMA%20ELECTORAL.pdf http://eprints.uanl.mx/10801/1.haspreviewThumbnailVersion/CAP%208%20PANORAMA%20DE%20LA%20REFORMA%20ELECTORAL.pdf Leyva Cordero, Oswaldo y Tamez González, Gerardo (2016) La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía. In: Panorama de la reforma electoral 2014 en México debates y análisis con experiencias desde el estado de Nuevo León. Tirant Lo Blanch, Ciudad de México, pp. 183-201. ISBN 9788491196440 (Por publicarse) |
spellingShingle | JA Ciencia política (General) LC Aspectos Sociales de la Educación Leyva Cordero, Oswaldo Tamez González, Gerardo La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía |
title_full | La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía |
title_fullStr | La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía |
title_full_unstemmed | La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía |
title_short | La educación política como promotora de la participación democrática de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León: En vías a la formación de ciudadanía |
title_sort | la educacion politica como promotora de la participacion democratica de los estudiantes de la universidad autonoma de nuevo leon en vias a la formacion de ciudadania |
topic | JA Ciencia política (General) LC Aspectos Sociales de la Educación |
url | http://eprints.uanl.mx/10801/1/CAP%208%20PANORAMA%20DE%20LA%20REFORMA%20ELECTORAL.pdf |
work_keys_str_mv | AT leyvacorderooswaldo laeducacionpoliticacomopromotoradelaparticipaciondemocraticadelosestudiantesdelauniversidadautonomadenuevoleonenviasalaformaciondeciudadania AT tamezgonzalezgerardo laeducacionpoliticacomopromotoradelaparticipaciondemocraticadelosestudiantesdelauniversidadautonomadenuevoleonenviasalaformaciondeciudadania |