Contaminación ambiental y salud. Parte II

En el presente estudio se evaluó la eficacia y la seguridad del ácido meso 2,3-Dimercaptosuccínico (DMSA) en individuos ocupacionalmente expuestos a plomo. Diez sujetos (26-40 años) con niveles sanguíneos de plomo de 50 a 99 μg/dL recibieron 600 mg/día de DMSA (Cápsulas de 100 mg Chemet®) p.o....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Torres Alanís, Óscar, Garza Ocañas, Lourdes, Piñeyro López, Alfredo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2001
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1076/1/contaminacion_salud.pdf
_version_ 1824367790172143616
author Torres Alanís, Óscar
Garza Ocañas, Lourdes
Piñeyro López, Alfredo
author_facet Torres Alanís, Óscar
Garza Ocañas, Lourdes
Piñeyro López, Alfredo
author_sort Torres Alanís, Óscar
collection Repositorio Institucional
description En el presente estudio se evaluó la eficacia y la seguridad del ácido meso 2,3-Dimercaptosuccínico (DMSA) en individuos ocupacionalmente expuestos a plomo. Diez sujetos (26-40 años) con niveles sanguíneos de plomo de 50 a 99 μg/dL recibieron 600 mg/día de DMSA (Cápsulas de 100 mg Chemet®) p.o. durante cinco días. Se realizaron BH, química sanguínea y parcial de orina al inicio del estudio al finalizar el tratamiento, y 72 horas después de la última dosis. Se determinaron las concentraciones de plomo en sangre y en orina de 24 horas. El promedio de plomo en sangre disminuyó 43.84% al finalizar el tratamiento lo cual se acompañó de un aumento en la excreción urinaria de plomo. El DMSA disminuyó las concentraciones sanguíneas de plomo y no produjo efectos adversos ni alteraciones en la función hepática, hematológica o renal.
format Article
id eprints-1076
institution UANL
language English
publishDate 2001
record_format eprints
spelling eprints-10762014-11-27T17:41:41Z http://eprints.uanl.mx/1076/ Contaminación ambiental y salud. Parte II Torres Alanís, Óscar Garza Ocañas, Lourdes Piñeyro López, Alfredo R Medicina en General En el presente estudio se evaluó la eficacia y la seguridad del ácido meso 2,3-Dimercaptosuccínico (DMSA) en individuos ocupacionalmente expuestos a plomo. Diez sujetos (26-40 años) con niveles sanguíneos de plomo de 50 a 99 μg/dL recibieron 600 mg/día de DMSA (Cápsulas de 100 mg Chemet®) p.o. durante cinco días. Se realizaron BH, química sanguínea y parcial de orina al inicio del estudio al finalizar el tratamiento, y 72 horas después de la última dosis. Se determinaron las concentraciones de plomo en sangre y en orina de 24 horas. El promedio de plomo en sangre disminuyó 43.84% al finalizar el tratamiento lo cual se acompañó de un aumento en la excreción urinaria de plomo. El DMSA disminuyó las concentraciones sanguíneas de plomo y no produjo efectos adversos ni alteraciones en la función hepática, hematológica o renal. 2001 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1076/1/contaminacion_salud.pdf http://eprints.uanl.mx/1076/1.haspreviewThumbnailVersion/contaminacion_salud.pdf Torres Alanís, Óscar y Garza Ocañas, Lourdes y Piñeyro López, Alfredo (2001) Contaminación ambiental y salud. Parte II. Ciencia UANL, 4 (4). ISSN 1405-9177
spellingShingle R Medicina en General
Torres Alanís, Óscar
Garza Ocañas, Lourdes
Piñeyro López, Alfredo
Contaminación ambiental y salud. Parte II
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Contaminación ambiental y salud. Parte II
title_full Contaminación ambiental y salud. Parte II
title_fullStr Contaminación ambiental y salud. Parte II
title_full_unstemmed Contaminación ambiental y salud. Parte II
title_short Contaminación ambiental y salud. Parte II
title_sort contaminacion ambiental y salud parte ii
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/1076/1/contaminacion_salud.pdf
work_keys_str_mv AT torresalanisoscar contaminacionambientalysaludparteii
AT garzaocanaslourdes contaminacionambientalysaludparteii
AT pineyrolopezalfredo contaminacionambientalysaludparteii