Estudio del uso de bauxita en la fabricación de refractarios AZS para hornos de vidrio
Los materiales refractarios más utilizado en hornos de fusión de vidrio son los ladrillos de AZS, los cuales son capaces de permanecer en contacto con vidrio fundido a muy altas temperaturas, sin embargo debido al alto costo de la zirconiaes necesario evaluar materias primas alternativas
Autores principales: | Guzmán Hernández, Ana María, Amaro Cortés, Claudia Elizabeth, Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/10526/1/60_estudio_del_uso_de_bauxita.pdf |
Ejemplares similares

Desarrollo de refractarios AZS (alúmina-zirconia-sílice) utilizando bauxita y zircon como materias primas
por: Amaro Cortés, Claudia Elizabeth
Publicado: (2004)
por: Amaro Cortés, Claudia Elizabeth
Publicado: (2004)

Desarrollo de refractarios AZS (alúmina-zirconia-sílice) utilizando bauxita y zircon como materias primas
por: Amaro Cortés, Claudia Elizabeth
Publicado: (2004)
por: Amaro Cortés, Claudia Elizabeth
Publicado: (2004)

Formulación optimizada del refractario AZS/43-20-37
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2006)
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2006)

Ataque corrosivo por vidrio fundido en refractarios AZS producidos con materias primas alternas dopados con nanopartículas de ZRO₂ y SIO₂
por: Valadez Ramos, Jaime Elihezer
Publicado: (2014)
por: Valadez Ramos, Jaime Elihezer
Publicado: (2014)

Ataque corrosivo por vidrio fundido en refractarios AZS producidos con materias primas alternas dopados con nanopartículas de ZRO₂ y SIO₂
por: Valadez Ramos, Jaime Elihezer
Publicado: (2014)
por: Valadez Ramos, Jaime Elihezer
Publicado: (2014)

Análisis de la transferencia de calor en hornos regenerativos para vidrios sódico-cálcicos
por: Serna Colunga, Francisco Gustavo
Publicado: (2014)
por: Serna Colunga, Francisco Gustavo
Publicado: (2014)

Análisis de la transferencia de calor en hornos regenerativos para vidrios sódico-cálcicos
por: Serna Colunga, Francisco Gustavo
Publicado: (2014)
por: Serna Colunga, Francisco Gustavo
Publicado: (2014)

Optimización de la formulación AZS 43 20 37
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2003)
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2003)

Optimización de la formulación AZS 43 20 37
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2003)
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2003)

Cambios físico-químicos de un refractario MgO-C después de servicio en horno de arco eléctrico
por: Velasco Santes, Eulogio
Publicado: (1992)
por: Velasco Santes, Eulogio
Publicado: (1992)

Cambios físico-químicos de un refractario MgO-C después de servicio en horno de arco eléctrico
por: Velasco Santes, Eulogio
Publicado: (1992)
por: Velasco Santes, Eulogio
Publicado: (1992)

Estudio sobre el efecto de micropartículas de hematita (Fe2O3) en refractarios base magnesia (MgO) para aplicaciones en hornos de arco eléctrico
por: Estrada de la Vega, Alejandro
Publicado: (2009)
por: Estrada de la Vega, Alejandro
Publicado: (2009)

Estudio sobre el efecto de micropartículas de hematita (Fe2O3) en refractarios base magnesia (MgO) para aplicaciones en hornos de arco eléctrico
por: Estrada de la Vega, Alejandro
Publicado: (2009)
por: Estrada de la Vega, Alejandro
Publicado: (2009)

Fusión de magnesia (MgO) en horno de arco eléctrico y su caracterización para la industria refractaria
por: Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan
Publicado: (1992)
por: Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan
Publicado: (1992)

Fusión de magnesia (MgO) en horno de arco eléctrico y su caracterización para la industria refractaria
por: Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan
Publicado: (1992)
por: Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan
Publicado: (1992)

Estudio de la escoria de alto horno como materia prima alterna para el desarrollo de un concreto refractario silico-aluminoso denso de bajo impacto ambiental
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2021)
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2021)

Estudio de la escoria de alto horno como materia prima alterna para el desarrollo de un concreto refractario silico-aluminoso denso de bajo impacto ambiental
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2021)
por: López Perales, Jesús Fernando
Publicado: (2021)

Sinterización de materiales refractarios base alúmina-zirconia-sílice
por: Guzmán Hernández, Ana María
Publicado: (2001)
por: Guzmán Hernández, Ana María
Publicado: (2001)

Sinterización de materiales refractarios base alúmina-zirconia-sílice
por: Guzmán Hernández, Ana María
Publicado: (2001)
por: Guzmán Hernández, Ana María
Publicado: (2001)

Sinterización de materiales refractarios base alúmina-zirconia-sílice
por: Guzmán Hernández, Ana María
Publicado: (2001)
por: Guzmán Hernández, Ana María
Publicado: (2001)

Sinterización de materiales refractarios base alúmina-zirconia-sílice
por: Guzmán Hernández, Ana María
Publicado: (2001)
por: Guzmán Hernández, Ana María
Publicado: (2001)

Optimización del proceso de fusión de magnesia (MgO) por horno de arco eléctrico mediante la validación de un modelo matemático
por: Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan
Publicado: (1997)
por: Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan
Publicado: (1997)

Optimización del proceso de fusión de magnesia (MgO) por horno de arco eléctrico mediante la validación de un modelo matemático
por: Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan
Publicado: (1997)
por: Castillo Rodríguez, Guadalupe Alan
Publicado: (1997)

Utilización del desecho de sílice de la geotérmica de Cerro Prieto, Mexicali, BC, México, en la fabricación de vidrio flotado.
por: Solis Oba, Alberto
Publicado: (2015)
por: Solis Oba, Alberto
Publicado: (2015)

Utilización del desecho de sílice de la geotérmica de Cerro Prieto, Mexicali, BC, México, en la fabricación de vidrio flotado.
por: Solis Oba, Alberto
Publicado: (2015)
por: Solis Oba, Alberto
Publicado: (2015)

Estudio del efecto de algunos metales pesados refractarios en la formación del clínker
por: Castillo Linton, Carlos Enrique
Publicado: (1997)
por: Castillo Linton, Carlos Enrique
Publicado: (1997)

Estudio del efecto de algunos metales pesados refractarios en la formación del clínker
por: Castillo Linton, Carlos Enrique
Publicado: (1997)
por: Castillo Linton, Carlos Enrique
Publicado: (1997)

Aspectos morfológicos y autoafines de las superficies de fractura lenta en el vidrio
por: Guerra Amaro, Claudia Maribel, et al.
Publicado: (2006)
por: Guerra Amaro, Claudia Maribel, et al.
Publicado: (2006)

Desarrollo de un refractario basado en MgO-CaZrO3 enriquecido con espinela (MgAI2O4) como nueva alternativa tecnológica para los hornos rotatorios productores de cemento
por: Rodríguez Castellanos, Edén Amaral
Publicado: (2008)
por: Rodríguez Castellanos, Edén Amaral
Publicado: (2008)

Desarrollo de un refractario basado en MgO-CaZrO3 enriquecido con espinela (MgAI2O4) como nueva alternativa tecnológica para los hornos rotatorios productores de cemento
por: Rodríguez Castellanos, Edén Amaral
Publicado: (2008)
por: Rodríguez Castellanos, Edén Amaral
Publicado: (2008)

Desarrollo de un refractario MgO-CaZrO3 dopado con MgAl2O4 para la industria cementera
por: Rodriguez, Edén, et al.
Publicado: (2011)
por: Rodriguez, Edén, et al.
Publicado: (2011)

Estudio comparativo de la adición de fibras orgánicas en concretos refractarios
por: Gaytán Guardiola, Wendy Lizbeth
Publicado: (2023)
por: Gaytán Guardiola, Wendy Lizbeth
Publicado: (2023)

Estudio comparativo de la adición de fibras orgánicas en concretos refractarios
por: Gaytán Guardiola, Wendy Lizbeth
Publicado: (2023)
por: Gaytán Guardiola, Wendy Lizbeth
Publicado: (2023)

Degradación a altas temperaturas de un acero inoxidable tipo AISI 321 en hornos industriales
por: Ramón Reyna, Claudia Nayeli
Publicado: (2013)
por: Ramón Reyna, Claudia Nayeli
Publicado: (2013)

Degradación a altas temperaturas de un acero inoxidable tipo AISI 321 en hornos industriales
por: Ramón Reyna, Claudia Nayeli
Publicado: (2013)
por: Ramón Reyna, Claudia Nayeli
Publicado: (2013)

Caracterización de costras y anillos en hornos rotatorios de cemento
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (1999)
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (1999)

Caracterización de costras y anillos en hornos rotatorios de cemento
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (1999)
por: González Carranza, Yadira
Publicado: (1999)

Desarrollo de un refractario de MgO dopado con η-Al2O3
por: Gómez Rodríguez, Cristian, et al.
Publicado: (2023)
por: Gómez Rodríguez, Cristian, et al.
Publicado: (2023)

Innovación y tecnología en la fabricación de producto sanitizante
por: de Jesús Cetina López, Wendy Argentina, et al.
Publicado: (2023)
por: de Jesús Cetina López, Wendy Argentina, et al.
Publicado: (2023)

Estudio y obtención de un concreto refractario bajo cemento con alta resistencia térmica.
por: García Ortiz, Laura Imelda
Publicado: (2013)
por: García Ortiz, Laura Imelda
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Desarrollo de refractarios AZS (alúmina-zirconia-sílice) utilizando bauxita y zircon como materias primas
por: Amaro Cortés, Claudia Elizabeth
Publicado: (2004) -
Desarrollo de refractarios AZS (alúmina-zirconia-sílice) utilizando bauxita y zircon como materias primas
por: Amaro Cortés, Claudia Elizabeth
Publicado: (2004) -
Formulación optimizada del refractario AZS/43-20-37
por: Dávila del Toro, Fabiola Iliana
Publicado: (2006) -
Ataque corrosivo por vidrio fundido en refractarios AZS producidos con materias primas alternas dopados con nanopartículas de ZRO₂ y SIO₂
por: Valadez Ramos, Jaime Elihezer
Publicado: (2014) -
Ataque corrosivo por vidrio fundido en refractarios AZS producidos con materias primas alternas dopados con nanopartículas de ZRO₂ y SIO₂
por: Valadez Ramos, Jaime Elihezer
Publicado: (2014)