Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos

Un sistema mecatrónico se compone, entre otros elementos, de sensores y actuadores. Los sensores permiten detectar variables físicas del medio circundante, convirtiéndolas en señales eléctricas; en tanto, los actuadores generan movimientos o acciones específicas de acuerdo a la señal eléctrica aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Walle, Beatriz Cristina, Reyes Melo, Martín Édgar, López Cuéllar, Enrique Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2011
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/10473/1/53_Los_materiales.pdf
_version_ 1824371297360019456
author López Walle, Beatriz Cristina
Reyes Melo, Martín Édgar
López Cuéllar, Enrique Manuel
author_facet López Walle, Beatriz Cristina
Reyes Melo, Martín Édgar
López Cuéllar, Enrique Manuel
author_sort López Walle, Beatriz Cristina
collection Repositorio Institucional
description Un sistema mecatrónico se compone, entre otros elementos, de sensores y actuadores. Los sensores permiten detectar variables físicas del medio circundante, convirtiéndolas en señales eléctricas; en tanto, los actuadores generan movimientos o acciones específicas de acuerdo a la señal eléctrica aplicada. La creciente complejidad de los sistemas mecatrónicos demanda el desarrollo de sensores y actuadores cuyos materiales de fabricación sean capaces de realizar más de una función. Para el desarrollo o síntesis de materiales bifuncionales se suele combinar dos materiales con propiedades diferentes. El producto resultante se conoce como material compuesto o “compósito”. Cuando uno de estos materiales es orgánico, y el otro inorgánico, el sistema resultante se conoce como material híbrido. En este artículo se describen las principales características morfológicas y estructurales de estos últimos materiales, con el fin de diferenciarlos, particularizarlos y, principalmente, mostrar su aportación y aplicación en sistemas mecatrónicos.
format Article
id eprints-10473
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2011
publisher UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
record_format eprints
spelling eprints-104732017-02-16T21:32:46Z http://eprints.uanl.mx/10473/ Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos López Walle, Beatriz Cristina Reyes Melo, Martín Édgar López Cuéllar, Enrique Manuel Un sistema mecatrónico se compone, entre otros elementos, de sensores y actuadores. Los sensores permiten detectar variables físicas del medio circundante, convirtiéndolas en señales eléctricas; en tanto, los actuadores generan movimientos o acciones específicas de acuerdo a la señal eléctrica aplicada. La creciente complejidad de los sistemas mecatrónicos demanda el desarrollo de sensores y actuadores cuyos materiales de fabricación sean capaces de realizar más de una función. Para el desarrollo o síntesis de materiales bifuncionales se suele combinar dos materiales con propiedades diferentes. El producto resultante se conoce como material compuesto o “compósito”. Cuando uno de estos materiales es orgánico, y el otro inorgánico, el sistema resultante se conoce como material híbrido. En este artículo se describen las principales características morfológicas y estructurales de estos últimos materiales, con el fin de diferenciarlos, particularizarlos y, principalmente, mostrar su aportación y aplicación en sistemas mecatrónicos. UANL. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 2011 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/10473/1/53_Los_materiales.pdf http://eprints.uanl.mx/10473/1.haspreviewThumbnailVersion/53_Los_materiales.pdf López Walle, Beatriz Cristina y Reyes Melo, Martín Édgar y López Cuéllar, Enrique Manuel (2011) Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos. Ingenierías, 14 (53). pp. 35-43. ISSN 1405-0676
spellingShingle López Walle, Beatriz Cristina
Reyes Melo, Martín Édgar
López Cuéllar, Enrique Manuel
Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos
title_full Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos
title_fullStr Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos
title_full_unstemmed Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos
title_short Los materiales híbridos en el desarrollo de sistemas mecatrónicos
title_sort los materiales hibridos en el desarrollo de sistemas mecatronicos
url http://eprints.uanl.mx/10473/1/53_Los_materiales.pdf
work_keys_str_mv AT lopezwallebeatrizcristina losmaterialeshibridoseneldesarrollodesistemasmecatronicos
AT reyesmelomartinedgar losmaterialeshibridoseneldesarrollodesistemasmecatronicos
AT lopezcuellarenriquemanuel losmaterialeshibridoseneldesarrollodesistemasmecatronicos