Summary: | En general los gobiernos y consecuentemente los políticos, en su calidad de servidores públicos,
gozan de una muy baja confiabilidad. En este contexto, especialmente los legisladores en México
tienen un déficit de credibilidad por parte de los ciudadanos, debido a la percepción que se
tiene de ellos y en otra medida a acciones de omisión en que incurren siendo representantes de la
ciudadanía. Esto puede corroborarse con organizaciones que aplican monitoreo de percepción ciudadana
como Latinobarómetro, encuestas Mitofsky, Transparencia México entre otras, muestran a los legisladores
como servidores públicos en los últimos niveles de credibilidad ante la ciudadanía como consecuencia de
su actuación y falta de ética en el servicio público que ofrecen.
Dichas deficiencias (baja confiabilidad y baja productividad) tienen sus orígenes en la relación que
mantienen los legisladores con otros actores políticos como el poder ejecutivo, las ONGs, los ciudadanos,
los investigadores/académicos, los medios de comunicación y los partidos políticos. Tales actores en sus
relaciones con los otros actores determinan los objetivos originales de los legisladores de acuerdo a su
función especifica, es ahí en los objetivos en donde se reflejan las prioridades de los actores políticos,
prioridades que no siempre van en el mismo sentido del bienestar ciudadano.
Estas relaciones dialécticas serán evaluadas en sus efectos recíprocos utilizando una técnica de análisis
prospectivo mediante el sistema MACTOR (matriz de alianzas y conflictos, tácticas, objetivos y recomendaciones),
a partir de una investigación realizada con expertos en temas legislativos.
El objetivo del estudio es, identificar los actores y objetivos más impactantes en el sistema legislativo,
para poder determinar los conflictos y posibles alianzas estratégicas entre los actores de cara al futuro. Las
hipótesis de la investigación serán las siguientes: El objetivo que impacta al resto de los objetivos es “generar
credibilidad” y El actor que más impacta sobre el resto de los actores son “los medios de comunicación”.
Para ello, primero se explicará mediante un marco teórico la función de los legisladores, el poder como
un ejercicio sistemático de los actores políticos y la relación de los legisladores con otros actores dentro de
la arena política. Posteriormente se dará una explicación de los pasos del sistema MACTOR a través de
matrices de actores y objetivos para finalmente realizar el análisis de los resultados de la investigación.
|