Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor

En general los gobiernos y consecuentemente los políticos, en su calidad de servidores públicos, gozan de una muy baja confiabilidad. En este contexto, especialmente los legisladores en México tienen un déficit de credibilidad por parte de los ciudadanos, debido a la percepción que se tiene de el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arango Morales, Xóchitl A., Gómez Díaz de León, Carlos, Garza Villegas, Juan Baldemar
Otros Autores: Tamez González, Gerardo
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/10125/1/Capitulo%20libro%20Estudio%20de%20actores%20y%20objetivos.pdf
_version_ 1824371198987862016
author Arango Morales, Xóchitl A.
Gómez Díaz de León, Carlos
Garza Villegas, Juan Baldemar
author2 Tamez González, Gerardo
author_facet Tamez González, Gerardo
Arango Morales, Xóchitl A.
Gómez Díaz de León, Carlos
Garza Villegas, Juan Baldemar
author_sort Arango Morales, Xóchitl A.
collection Repositorio Institucional
description En general los gobiernos y consecuentemente los políticos, en su calidad de servidores públicos, gozan de una muy baja confiabilidad. En este contexto, especialmente los legisladores en México tienen un déficit de credibilidad por parte de los ciudadanos, debido a la percepción que se tiene de ellos y en otra medida a acciones de omisión en que incurren siendo representantes de la ciudadanía. Esto puede corroborarse con organizaciones que aplican monitoreo de percepción ciudadana como Latinobarómetro, encuestas Mitofsky, Transparencia México entre otras, muestran a los legisladores como servidores públicos en los últimos niveles de credibilidad ante la ciudadanía como consecuencia de su actuación y falta de ética en el servicio público que ofrecen. Dichas deficiencias (baja confiabilidad y baja productividad) tienen sus orígenes en la relación que mantienen los legisladores con otros actores políticos como el poder ejecutivo, las ONGs, los ciudadanos, los investigadores/académicos, los medios de comunicación y los partidos políticos. Tales actores en sus relaciones con los otros actores determinan los objetivos originales de los legisladores de acuerdo a su función especifica, es ahí en los objetivos en donde se reflejan las prioridades de los actores políticos, prioridades que no siempre van en el mismo sentido del bienestar ciudadano. Estas relaciones dialécticas serán evaluadas en sus efectos recíprocos utilizando una técnica de análisis prospectivo mediante el sistema MACTOR (matriz de alianzas y conflictos, tácticas, objetivos y recomendaciones), a partir de una investigación realizada con expertos en temas legislativos. El objetivo del estudio es, identificar los actores y objetivos más impactantes en el sistema legislativo, para poder determinar los conflictos y posibles alianzas estratégicas entre los actores de cara al futuro. Las hipótesis de la investigación serán las siguientes: El objetivo que impacta al resto de los objetivos es “generar credibilidad” y El actor que más impacta sobre el resto de los actores son “los medios de comunicación”. Para ello, primero se explicará mediante un marco teórico la función de los legisladores, el poder como un ejercicio sistemático de los actores políticos y la relación de los legisladores con otros actores dentro de la arena política. Posteriormente se dará una explicación de los pasos del sistema MACTOR a través de matrices de actores y objetivos para finalmente realizar el análisis de los resultados de la investigación.
format Sección de libro.
id eprints-10125
institution UANL
language English
publishDate 2013
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-101252024-03-05T15:51:59Z http://eprints.uanl.mx/10125/ Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor Arango Morales, Xóchitl A. Gómez Díaz de León, Carlos Garza Villegas, Juan Baldemar JA Ciencia política (General) En general los gobiernos y consecuentemente los políticos, en su calidad de servidores públicos, gozan de una muy baja confiabilidad. En este contexto, especialmente los legisladores en México tienen un déficit de credibilidad por parte de los ciudadanos, debido a la percepción que se tiene de ellos y en otra medida a acciones de omisión en que incurren siendo representantes de la ciudadanía. Esto puede corroborarse con organizaciones que aplican monitoreo de percepción ciudadana como Latinobarómetro, encuestas Mitofsky, Transparencia México entre otras, muestran a los legisladores como servidores públicos en los últimos niveles de credibilidad ante la ciudadanía como consecuencia de su actuación y falta de ética en el servicio público que ofrecen. Dichas deficiencias (baja confiabilidad y baja productividad) tienen sus orígenes en la relación que mantienen los legisladores con otros actores políticos como el poder ejecutivo, las ONGs, los ciudadanos, los investigadores/académicos, los medios de comunicación y los partidos políticos. Tales actores en sus relaciones con los otros actores determinan los objetivos originales de los legisladores de acuerdo a su función especifica, es ahí en los objetivos en donde se reflejan las prioridades de los actores políticos, prioridades que no siempre van en el mismo sentido del bienestar ciudadano. Estas relaciones dialécticas serán evaluadas en sus efectos recíprocos utilizando una técnica de análisis prospectivo mediante el sistema MACTOR (matriz de alianzas y conflictos, tácticas, objetivos y recomendaciones), a partir de una investigación realizada con expertos en temas legislativos. El objetivo del estudio es, identificar los actores y objetivos más impactantes en el sistema legislativo, para poder determinar los conflictos y posibles alianzas estratégicas entre los actores de cara al futuro. Las hipótesis de la investigación serán las siguientes: El objetivo que impacta al resto de los objetivos es “generar credibilidad” y El actor que más impacta sobre el resto de los actores son “los medios de comunicación”. Para ello, primero se explicará mediante un marco teórico la función de los legisladores, el poder como un ejercicio sistemático de los actores políticos y la relación de los legisladores con otros actores dentro de la arena política. Posteriormente se dará una explicación de los pasos del sistema MACTOR a través de matrices de actores y objetivos para finalmente realizar el análisis de los resultados de la investigación. Universidad Autónoma de Nuevo León Tamez González, Gerardo Sánchez García, Arnulfo Sáenz López, Karla Muñiz Muriel, Carlos 2013 Sección de libro. PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/10125/1/Capitulo%20libro%20Estudio%20de%20actores%20y%20objetivos.pdf http://eprints.uanl.mx/10125/1.haspreviewThumbnailVersion/Capitulo%20libro%20Estudio%20de%20actores%20y%20objetivos.pdf Arango Morales, Xóchitl A. y Gómez Díaz de León, Carlos y Garza Villegas, Juan Baldemar (2013) Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor. In: Aportaciones a la investigación doctoral en ciencia política. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México, pp. 56-84. ISBN 97860727999999
spellingShingle JA Ciencia política (General)
Arango Morales, Xóchitl A.
Gómez Díaz de León, Carlos
Garza Villegas, Juan Baldemar
Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor
title_full Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor
title_fullStr Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor
title_full_unstemmed Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor
title_short Estudio de actores y objetivos del Sistema Parlamentario Mexicano mediante el sistema mactor
title_sort estudio de actores y objetivos del sistema parlamentario mexicano mediante el sistema mactor
topic JA Ciencia política (General)
url http://eprints.uanl.mx/10125/1/Capitulo%20libro%20Estudio%20de%20actores%20y%20objetivos.pdf
work_keys_str_mv AT arangomoralesxochitla estudiodeactoresyobjetivosdelsistemaparlamentariomexicanomedianteelsistemamactor
AT gomezdiazdeleoncarlos estudiodeactoresyobjetivosdelsistemaparlamentariomexicanomedianteelsistemamactor
AT garzavillegasjuanbaldemar estudiodeactoresyobjetivosdelsistemaparlamentariomexicanomedianteelsistemamactor