Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería
Las capacidades especiales son reconocidas como el principal problema de salud pública según la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo este un problema que afecta al núcleo familiar de diversas formas, ya que el nacimiento de un niño con capacidades especiales es un suceso que impacta a...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Dra. Juana Mercedes Gutiérrez Valverde; Dra. Raquel Alicia Benavides Torres; Dr. Milton Carlos Guevara Valtier; Dra. Olimpia Ofelia Cortéz Rivera; Dra. María de los Angeles Paz Morales
2019
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29484/1/Investigaciones%20Aplicadas%20a%20la%20Profesi%C3%B3n%20de%20Enfermer%C3%ADa.pdf |
_version_ | 1830854465851228160 |
---|---|
author | Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes Benavides Torres, Raquel Alicia Guevara Valtier, Milton Carlos Cortes Rivera, Olimpia Oralia Paz Morales, María de los Ángeles |
author2 | Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes |
author_facet | Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes Benavides Torres, Raquel Alicia Guevara Valtier, Milton Carlos Cortes Rivera, Olimpia Oralia Paz Morales, María de los Ángeles |
author_sort | Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes |
collection | Libros UANL |
description | Las capacidades especiales son reconocidas
como el principal problema de salud pública según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo este
un problema que afecta al núcleo familiar de diversas
formas, ya que el nacimiento de un niño con
capacidades especiales es un suceso que impacta a
todo el núcleo familiar, especialmente a las madres
por ser las cuidadoras principales. El objetivo general
fue determinar la estabilidad familiar en niños con
capacidades especiales de la Unidad de Educación
Especializada “Ana Luz Solís", para la elaboración de
esta investigación se empleó el método descriptivo
transversal y descriptivo analítico, mediante técnicas
de encuestas y el test de APGAR familiar, con una
población de 84 padres de familias de los niños con
capacidades especiales, mediante los datos obtenidos
el 52,38% de los niños padecen de discapacidad física,
siendo este de mayor impacto en los hogares de las
zonas rurales y urbanas del cantón de Jipijapa datos
que se asemejan a las estadísticas del CONADIS, en conclusión la estabilidad familiar se vio afectada desde
el ámbito psico-social relacionándolo con los tipos de
capacidades especiales que presentan los niños. |
first_indexed | 2025-04-30T18:48:01Z |
format | Libro |
id | eplibros-29484 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-04-30T18:48:01Z |
publishDate | 2019 |
publisher | Dra. Juana Mercedes Gutiérrez Valverde; Dra. Raquel Alicia Benavides Torres; Dr. Milton Carlos Guevara Valtier; Dra. Olimpia Ofelia Cortéz Rivera; Dra. María de los Angeles Paz Morales |
record_format | eprints |
spelling | eplibros-294842025-04-28T18:34:17Z http://eprints.uanl.mx/29484/ Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes Benavides Torres, Raquel Alicia Guevara Valtier, Milton Carlos Cortes Rivera, Olimpia Oralia Paz Morales, María de los Ángeles Las capacidades especiales son reconocidas como el principal problema de salud pública según la Organización Mundial de la Salud (OMS), siendo este un problema que afecta al núcleo familiar de diversas formas, ya que el nacimiento de un niño con capacidades especiales es un suceso que impacta a todo el núcleo familiar, especialmente a las madres por ser las cuidadoras principales. El objetivo general fue determinar la estabilidad familiar en niños con capacidades especiales de la Unidad de Educación Especializada “Ana Luz Solís", para la elaboración de esta investigación se empleó el método descriptivo transversal y descriptivo analítico, mediante técnicas de encuestas y el test de APGAR familiar, con una población de 84 padres de familias de los niños con capacidades especiales, mediante los datos obtenidos el 52,38% de los niños padecen de discapacidad física, siendo este de mayor impacto en los hogares de las zonas rurales y urbanas del cantón de Jipijapa datos que se asemejan a las estadísticas del CONADIS, en conclusión la estabilidad familiar se vio afectada desde el ámbito psico-social relacionándolo con los tipos de capacidades especiales que presentan los niños. Dra. Juana Mercedes Gutiérrez Valverde; Dra. Raquel Alicia Benavides Torres; Dr. Milton Carlos Guevara Valtier; Dra. Olimpia Ofelia Cortéz Rivera; Dra. María de los Angeles Paz Morales Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes Benavides Torres, Raquel Alicia Guevara Valtier, Milton Carlos Cortez Rivera, Olimpia Ofelia Paz Morales, María de los Ángeles 2019 Libro PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29484/1/Investigaciones%20Aplicadas%20a%20la%20Profesi%C3%B3n%20de%20Enfermer%C3%ADa.pdf http://eprints.uanl.mx/29484/1.haspreviewThumbnailVersion/Investigaciones%20Aplicadas%20a%20la%20Profesi%C3%B3n%20de%20Enfermer%C3%ADa.pdf Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes y Benavides Torres, Raquel Alicia y Guevara Valtier, Milton Carlos y Cortes Rivera, Olimpia Oralia y Paz Morales, María de los Ángeles (2019) Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería. Dra. Juana Mercedes Gutiérrez Valverde; Dra. Raquel Alicia Benavides Torres; Dr. Milton Carlos Guevara Valtier; Dra. Olimpia Ofelia Cortéz Rivera; Dra. María de los Angeles Paz Morales, Mexico. ISBN 978-607-27-1245-4 |
spellingShingle | Gutiérrez Valverde, Juana Mercedes Benavides Torres, Raquel Alicia Guevara Valtier, Milton Carlos Cortes Rivera, Olimpia Oralia Paz Morales, María de los Ángeles Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/libro.png |
title | Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería |
title_full | Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería |
title_fullStr | Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería |
title_full_unstemmed | Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería |
title_short | Investigaciones aplicadas a la profesión de enfermería |
title_sort | investigaciones aplicadas a la profesion de enfermeria |
url | http://eprints.uanl.mx/29484/1/Investigaciones%20Aplicadas%20a%20la%20Profesi%C3%B3n%20de%20Enfermer%C3%ADa.pdf |
work_keys_str_mv | AT gutierrezvalverdejuanamercedes investigacionesaplicadasalaprofesiondeenfermeria AT benavidestorresraquelalicia investigacionesaplicadasalaprofesiondeenfermeria AT guevaravaltiermiltoncarlos investigacionesaplicadasalaprofesiondeenfermeria AT cortesriveraolimpiaoralia investigacionesaplicadasalaprofesiondeenfermeria AT pazmoralesmariadelosangeles investigacionesaplicadasalaprofesiondeenfermeria |