Liderazgo en deporte. Métodos y técnicas para elevar el rendimiento deportivo en principiantes, alto rendimiento, o rendimiento máximo, por entrenadores o instructores

Conocí a Juanh Carlos cuando cursabamos la primera y segunda etapas del Curso de Entrenadores de Futbol Soccer, dictado por don Mario Pérez (Q.E.P.D.) en esta ciudad. Entablamos muy buena relación y ocasionalmente nuestros caminos se cruzaron; en junio del año pasado Juan Carlos se acercó a mí y ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Olivo, Juan Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Juan Carlos Flores Olivo 1998
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28705/6/28705.pdf
Descripción
Sumario:Conocí a Juanh Carlos cuando cursabamos la primera y segunda etapas del Curso de Entrenadores de Futbol Soccer, dictado por don Mario Pérez (Q.E.P.D.) en esta ciudad. Entablamos muy buena relación y ocasionalmente nuestros caminos se cruzaron; en junio del año pasado Juan Carlos se acercó a mí y entre otras cosas me dijo "Tú haces en la práctica lo que la teoría dice que se necesita hacer como Líder de un equipo". Dicho comentario lo consideré un elogio y a la vez una verdad, aunque no necesariamente porque se refiera a mi persona, sino por lo indispensable que resulta para todo grupo la presencia de un Líder positivo. Cuando me ofrecieron la Dirección Técnica de "Tigres" volvimos a platicar y me comentó que estaba escribiendo un libro sobre "Liderazgo en Deporte" lo cual me pareció interesante, y que quería ver si podía aportar algo para ayudarme a facilitar los resultados. Dada la situación por la que atravezamos y ante la necesidad de sumar esfuerzos y no de restar posibilidades de apoyo, decidí escuchar sus puntos de vista, que la verdad han sido breves (de 5 a 10 minutos en cada ocasión) y encaminados a hacer lo que aquí se dice: Ejercer Liderazgo. Nunca hemos discutido sobre Técnica o Táctica, solo nos hemos dedicado a intercambiar opiniones sobre el manejo de mi Personalidad y la del Equipo. No puedo asegurar que la información obtenida haya servido para ganar los encuentros, porque éstos definitivamente los ganan los jugadores, pero sí ha contribuido a quitar pensamientos negativos de sus mentes que les podrían evitar alcanzar el éxito. Recomiendo la lectura de este libro especialmente a los entrenadores Profesionales de todas las especialidades deportivas, a cualquier nivel, pues la información aquí vertida le dará mayores posibilidades de triunfar en su misión. En lo personal, estoy conciente de que el tema, a pesar de su importancia, no ha sido abordado lo suficiente, ni con la seriedad que requiere; por lo tanto cobra más trascendencia que no falte entre el material de consulta de todo entrenador que busque su superación y la del grupo que dirige. Respeto los puntos de vista personales del autor. Osvaldo Batocletti Ronco. Monterrey, México, 1998.