Personas-Objetos-Entorno

Este libro colectivo se plantea una perspectiva semejante al advertir una línea de continuidad entre los objetos, los entornos cultural y natural que los contienen y los seres humanos que los usamos, haciendo hincapié en que esta continuidad puede revelar un fondo común que es sistémico y complejo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sosa Compeán, Liliana Beatriz, Rivera Castillo, Sonia Guadalupe, Luna Rodríguez, Sofía Alejandra, Molina González, Marta Nydia
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Labyrinthos 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/22793/8/22793.pdf
_version_ 1824330152684814336
author Sosa Compeán, Liliana Beatriz
Rivera Castillo, Sonia Guadalupe
Luna Rodríguez, Sofía Alejandra
Molina González, Marta Nydia
author_facet Sosa Compeán, Liliana Beatriz
Rivera Castillo, Sonia Guadalupe
Luna Rodríguez, Sofía Alejandra
Molina González, Marta Nydia
author_sort Sosa Compeán, Liliana Beatriz
collection Libros UANL
description Este libro colectivo se plantea una perspectiva semejante al advertir una línea de continuidad entre los objetos, los entornos cultural y natural que los contienen y los seres humanos que los usamos, haciendo hincapié en que esta continuidad puede revelar un fondo común que es sistémico y complejo. Cuando se aborda al diseño desde esta perspectiva, la univocidad de la producción se pierde y emerge una multivocidad que admite la emergencia, la posibilidad de que las familias de objetos producidas en el transcurso de nuestra vida aquí actúen como un sustrato lingüístico que podría autogenerarse hasta cierto punto, haciendo que el conjunto de nuestro hábitat pudiera autoproducirse. Tal es la perspectiva epistemológica que abrazan los textos aquí reunidos y que presentan una de las más recientes producciones de un importante cuerpo académico de nuestra Facultad, siempre en la vanguardia de la investigación sobre el diseño. El libro se divide en tres bloques que aluden directamente a su título. El primero, dedicado al diseño, conjunta 3 capítulos dedicados a exponer reflexiones profundas alrededor de la nueva teoría del diseño, sobre la base del pensamiento sistémico y las teorías sobre la complejidad. La obra de Luis Rodríguez, encaminada hacia la exploración sobre la genealogía de los diseños, sirve como una buena introducción al resto de los textos a través de una minuciosa y reflexiva discusión sobre los cambios que ha experimentado la definición sobre lo que es el diseño, mostrando evidencias que sugieren una paulatina apertura de sus fines instrumentales y la asimilación de los grandes paradigmas científicos surgidos de la revolucionaria visión que plantearon tanto la teoría de sistemas como la de la complejidad.
first_indexed 2025-01-31T18:35:18Z
format Libro
id eplibros-22793
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-01-31T18:35:18Z
publishDate 2019
publisher Labyrinthos
record_format eprints
spelling eplibros-227932024-05-02T19:44:45Z http://eprints.uanl.mx/22793/ Personas-Objetos-Entorno Sosa Compeán, Liliana Beatriz Rivera Castillo, Sonia Guadalupe Luna Rodríguez, Sofía Alejandra Molina González, Marta Nydia H Ciencias Sociales en General Este libro colectivo se plantea una perspectiva semejante al advertir una línea de continuidad entre los objetos, los entornos cultural y natural que los contienen y los seres humanos que los usamos, haciendo hincapié en que esta continuidad puede revelar un fondo común que es sistémico y complejo. Cuando se aborda al diseño desde esta perspectiva, la univocidad de la producción se pierde y emerge una multivocidad que admite la emergencia, la posibilidad de que las familias de objetos producidas en el transcurso de nuestra vida aquí actúen como un sustrato lingüístico que podría autogenerarse hasta cierto punto, haciendo que el conjunto de nuestro hábitat pudiera autoproducirse. Tal es la perspectiva epistemológica que abrazan los textos aquí reunidos y que presentan una de las más recientes producciones de un importante cuerpo académico de nuestra Facultad, siempre en la vanguardia de la investigación sobre el diseño. El libro se divide en tres bloques que aluden directamente a su título. El primero, dedicado al diseño, conjunta 3 capítulos dedicados a exponer reflexiones profundas alrededor de la nueva teoría del diseño, sobre la base del pensamiento sistémico y las teorías sobre la complejidad. La obra de Luis Rodríguez, encaminada hacia la exploración sobre la genealogía de los diseños, sirve como una buena introducción al resto de los textos a través de una minuciosa y reflexiva discusión sobre los cambios que ha experimentado la definición sobre lo que es el diseño, mostrando evidencias que sugieren una paulatina apertura de sus fines instrumentales y la asimilación de los grandes paradigmas científicos surgidos de la revolucionaria visión que plantearon tanto la teoría de sistemas como la de la complejidad. Labyrinthos 2019-01 Libro PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/22793/8/22793.pdf http://eprints.uanl.mx/22793/8.haspreviewThumbnailVersion/22793.pdf Sosa Compeán, Liliana Beatriz y Rivera Castillo, Sonia Guadalupe y Luna Rodríguez, Sofía Alejandra y Molina González, Marta Nydia (2019) Personas-Objetos-Entorno. Labyrinthos, San Nicolás de los Garza. ISBN 9786079776732
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
Sosa Compeán, Liliana Beatriz
Rivera Castillo, Sonia Guadalupe
Luna Rodríguez, Sofía Alejandra
Molina González, Marta Nydia
Personas-Objetos-Entorno
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/libro.png
title Personas-Objetos-Entorno
title_full Personas-Objetos-Entorno
title_fullStr Personas-Objetos-Entorno
title_full_unstemmed Personas-Objetos-Entorno
title_short Personas-Objetos-Entorno
title_sort personas objetos entorno
topic H Ciencias Sociales en General
url http://eprints.uanl.mx/22793/8/22793.pdf
work_keys_str_mv AT sosacompeanlilianabeatriz personasobjetosentorno
AT riveracastillosoniaguadalupe personasobjetosentorno
AT lunarodriguezsofiaalejandra personasobjetosentorno
AT molinagonzalezmartanydia personasobjetosentorno