Aplicación de un modelo de multiplicadores contables y de análisis estructural a políticas sociales seleccionadas en el estado de Nuevo León

En este artículo se estudian los efectos económicos del Programa Oportunidades, el Programa de Atención al Adulto Mayor (PAAM) y el Programa de Apoyo para las Personas con Discapacidad (PAPD) en el estado de Nuevo León, a través de un Modelo Lineal, aplicado a una Matriz de Contabilidad Social del a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Domínguez Viera, Marcos Esaú
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2009
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/92
_version_ 1824325146578518016
author Domínguez Viera, Marcos Esaú
author_facet Domínguez Viera, Marcos Esaú
author_sort Domínguez Viera, Marcos Esaú
collection Artículos de Revistas UANL
description En este artículo se estudian los efectos económicos del Programa Oportunidades, el Programa de Atención al Adulto Mayor (PAAM) y el Programa de Apoyo para las Personas con Discapacidad (PAPD) en el estado de Nuevo León, a través de un Modelo Lineal, aplicado a una Matriz de Contabilidad Social del año 2004. Los principales resultados revelan que por cada peso que aporta, Oportunidades es el que más beneficia el ingreso de los hogares y la economía de Nuevo León. Considerando los montos totales transferidos, el PAAM genera mayores efectos económicos sobre todos los hogares y el Estado; y el PAPD es el más focalizado en los hogares pobres. El Análisis de trayectorias reveló que el ingreso transferido es gastado principalmente en Alimentos, bebidas y tabaco, que para producirlos se requiere de productos del sector de Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, que a su vez demanda el principal tipo de trabajo provisto por los hogares pobres: Trabajadores agrícolas. Palabras clave: programas sociales, matrices de contabilidad social, modelos lineales de flujo circular de la renta, multiplicadores contables, análisis de trayectorias.JEL classification: D57, H59, R15.
first_indexed 2025-02-05T19:55:54Z
format Article
id ensayos-article-92
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:55:54Z
physical Ensayos Revista de Economía; Vol. 28 No. 2 (2009): NOVEMBER 2009; 95-137
Ensayos Revista de Economía; Vol. 28 Núm. 2 (2009): NOVIEMBRE 2009; 95-137
2448-8402
1870-221X
publishDate 2009
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ensayos-article-922023-12-11T11:05:59Z Aplicación de un modelo de multiplicadores contables y de análisis estructural a políticas sociales seleccionadas en el estado de Nuevo León Domínguez Viera, Marcos Esaú programas sociales matrices de contabilidad social modelos lineales de flujo circular de la renta multiplicadores contables análisis de trayectorias. En este artículo se estudian los efectos económicos del Programa Oportunidades, el Programa de Atención al Adulto Mayor (PAAM) y el Programa de Apoyo para las Personas con Discapacidad (PAPD) en el estado de Nuevo León, a través de un Modelo Lineal, aplicado a una Matriz de Contabilidad Social del año 2004. Los principales resultados revelan que por cada peso que aporta, Oportunidades es el que más beneficia el ingreso de los hogares y la economía de Nuevo León. Considerando los montos totales transferidos, el PAAM genera mayores efectos económicos sobre todos los hogares y el Estado; y el PAPD es el más focalizado en los hogares pobres. El Análisis de trayectorias reveló que el ingreso transferido es gastado principalmente en Alimentos, bebidas y tabaco, que para producirlos se requiere de productos del sector de Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, que a su vez demanda el principal tipo de trabajo provisto por los hogares pobres: Trabajadores agrícolas. Palabras clave: programas sociales, matrices de contabilidad social, modelos lineales de flujo circular de la renta, multiplicadores contables, análisis de trayectorias.JEL classification: D57, H59, R15. Universidad Autónoma de Nuevo León 2009-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/92 10.29105/ensayos28.2-4 Ensayos Revista de Economía; Vol. 28 No. 2 (2009): NOVEMBER 2009; 95-137 Ensayos Revista de Economía; Vol. 28 Núm. 2 (2009): NOVIEMBRE 2009; 95-137 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/92/77 Derechos de autor 2009 Marcos Esaú Domínguez Viera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle programas sociales
matrices de contabilidad social
modelos lineales de flujo circular de la renta
multiplicadores contables
análisis de trayectorias.
Domínguez Viera, Marcos Esaú
Aplicación de un modelo de multiplicadores contables y de análisis estructural a políticas sociales seleccionadas en el estado de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Aplicación de un modelo de multiplicadores contables y de análisis estructural a políticas sociales seleccionadas en el estado de Nuevo León
title_full Aplicación de un modelo de multiplicadores contables y de análisis estructural a políticas sociales seleccionadas en el estado de Nuevo León
title_fullStr Aplicación de un modelo de multiplicadores contables y de análisis estructural a políticas sociales seleccionadas en el estado de Nuevo León
title_full_unstemmed Aplicación de un modelo de multiplicadores contables y de análisis estructural a políticas sociales seleccionadas en el estado de Nuevo León
title_short Aplicación de un modelo de multiplicadores contables y de análisis estructural a políticas sociales seleccionadas en el estado de Nuevo León
title_sort aplicacion de un modelo de multiplicadores contables y de analisis estructural a politicas sociales seleccionadas en el estado de nuevo leon
topic programas sociales
matrices de contabilidad social
modelos lineales de flujo circular de la renta
multiplicadores contables
análisis de trayectorias.
topic_facet programas sociales
matrices de contabilidad social
modelos lineales de flujo circular de la renta
multiplicadores contables
análisis de trayectorias.
url https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/92
work_keys_str_mv AT dominguezvieramarcosesau aplicaciondeunmodelodemultiplicadorescontablesydeanalisisestructuralapoliticassocialesseleccionadasenelestadodenuevoleon