Monopolios naturales y tecnología

El objetivo de este trabajo es considerar la posibilidad de que, en el largo plazo, un monopolio natural se mantenga como tal debido al resultado del aumento de su productividad ocasionado por el cambio tecnológico. Paralelamente, se discutirá sobre la pertinencia de implementar políticas tendientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Accinelli, Elvio, Tenorio, Leonardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2012
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/72
_version_ 1824325137918328832
author Accinelli, Elvio
Tenorio, Leonardo
author_facet Accinelli, Elvio
Tenorio, Leonardo
author_sort Accinelli, Elvio
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de este trabajo es considerar la posibilidad de que, en el largo plazo, un monopolio natural se mantenga como tal debido al resultado del aumento de su productividad ocasionado por el cambio tecnológico. Paralelamente, se discutirá sobre la pertinencia de implementar políticas tendientes a incentivar la competencia y la libre entrada en ramas en las que existen monopolios naturales, que permanecen como tales, gracias al desarrollo tecnológico que han alcanzado. Clasificación JEL: L12.
first_indexed 2025-02-05T19:55:15Z
format Article
id ensayos-article-72
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:55:15Z
physical Ensayos Revista de Economía; Vol. 31 No. 1 (2012): MAY 2012; 99-115
Ensayos Revista de Economía; Vol. 31 Núm. 1 (2012): MAYO 2012; 99-115
2448-8402
1870-221X
publishDate 2012
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ensayos-article-722023-12-11T11:03:04Z Monopolios naturales y tecnología Accinelli, Elvio Tenorio, Leonardo Monopolios naturales de largo plazo Cambio tecnológico e innovación Competencia. El objetivo de este trabajo es considerar la posibilidad de que, en el largo plazo, un monopolio natural se mantenga como tal debido al resultado del aumento de su productividad ocasionado por el cambio tecnológico. Paralelamente, se discutirá sobre la pertinencia de implementar políticas tendientes a incentivar la competencia y la libre entrada en ramas en las que existen monopolios naturales, que permanecen como tales, gracias al desarrollo tecnológico que han alcanzado. Clasificación JEL: L12. Universidad Autónoma de Nuevo León 2012-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/72 10.29105/ensayos31.1-4 Ensayos Revista de Economía; Vol. 31 No. 1 (2012): MAY 2012; 99-115 Ensayos Revista de Economía; Vol. 31 Núm. 1 (2012): MAYO 2012; 99-115 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/72/58 Derechos de autor 2012 Elvio Accinelli, Leonardo Tenorio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Monopolios naturales de largo plazo
Cambio tecnológico e innovación
Competencia.
Accinelli, Elvio
Tenorio, Leonardo
Monopolios naturales y tecnología
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Monopolios naturales y tecnología
title_full Monopolios naturales y tecnología
title_fullStr Monopolios naturales y tecnología
title_full_unstemmed Monopolios naturales y tecnología
title_short Monopolios naturales y tecnología
title_sort monopolios naturales y tecnologia
topic Monopolios naturales de largo plazo
Cambio tecnológico e innovación
Competencia.
topic_facet Monopolios naturales de largo plazo
Cambio tecnológico e innovación
Competencia.
url https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/72
work_keys_str_mv AT accinellielvio monopoliosnaturalesytecnologia
AT tenorioleonardo monopoliosnaturalesytecnologia