La importancia de corregir por el sesgo de selección en el análisis de las brechas salariales por género: un estudio para Argentina, Brasil y México
El estudio de las brechas salariales por género debe considerar el sesgo de selección, resultado de la decisión endógena de ingresar al mercado laboral. En caso de ser ignorado, este sesgo puede llevar a conclusiones erróneas con respecto al tamaño de las brechas y su evolución en el tiempo. Este tr...
Autor principal: | Rubli, Adrián |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/65 |
Ejemplares similares

Factores que indicen en la brecha salarial de una empresa de manufactura en el área metropolitana de Monterrey
por: Ocañas-Gallardo, Eunice Sarai, et al.
Publicado: (2024)
por: Ocañas-Gallardo, Eunice Sarai, et al.
Publicado: (2024)

El hambre pone, la dieta dispone y el sesgo atencional lo descompone
por: Sosa-García, Ingrid, et al.
Publicado: (2022)
por: Sosa-García, Ingrid, et al.
Publicado: (2022)

Del amor al odio: rutinas y lenguaje usado en la cobertura de la Selección Mexicana en Brasil 2014
por: González Macías, Rubén Arnoldo
Publicado: (2015)
por: González Macías, Rubén Arnoldo
Publicado: (2015)

La brecha salarial en México con enfoque de género : Capital humano , discriminación y selección muestral
por: Martínez Jasso, Irma, et al.
Publicado: (2004)
por: Martínez Jasso, Irma, et al.
Publicado: (2004)

Selección de materiales para la fabricación de equipamiento en plantas productoras de ácido fosfórico
por: Schorr, Michael, et al.
Publicado: (2011)
por: Schorr, Michael, et al.
Publicado: (2011)

El vínculo de la personalidad y la Selección de Recursos Humanos en México: Caso Generación Z
por: Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, et al.
Publicado: (2018)
por: Rodríguez-Garza, Blanca Nelly, et al.
Publicado: (2018)

Modelo de selección de personal en base a perfil de competencias
por: Peña, S
Publicado: (2005)
por: Peña, S
Publicado: (2005)

La importancia de características no observables en la estimación de los diferenciales salariales entre industrias: Análisis para México
por: Urbiola Domínguez, Luz Irene
Publicado: (2011)
por: Urbiola Domínguez, Luz Irene
Publicado: (2011)

La importancia de características no observables en la estimación de los diferenciales salariales entre industrias: Análisis para México
por: Urbiola Domínguez, Luz Irene
Publicado: (2011)
por: Urbiola Domínguez, Luz Irene
Publicado: (2011)

Análisis del Programa de Acceso a Servicios Digitales en Bibliotecas Públicas, desde la perspectiva de la Brecha Digital
por: Salazar, Gabriel Pérez, et al.
Publicado: (2013)
por: Salazar, Gabriel Pérez, et al.
Publicado: (2013)

Antología de prosistas castellanos
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Presente amistoso dedicado a las señoritas mexicanas
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Análisis bibliométrico sobre competencias digitales en la selección del personal para las PyME
por: Amador-González, Yailin, et al.
Publicado: (2020)
por: Amador-González, Yailin, et al.
Publicado: (2020)

La conexión entre las percepciones de sesgos mediáticos y su influencia en la polarización afectiva: un examen en Brasil, México y Estados Unidos
por: Tong, Chau, et al.
Publicado: (2021)
por: Tong, Chau, et al.
Publicado: (2021)

La Unión Europea en crisis: corregir para seguir
por: Leal López, Rubén Hernán
Publicado: (2012)
por: Leal López, Rubén Hernán
Publicado: (2012)

Producción científica sobre políticas educativas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México
por: Miranda Medina, Carlos Federico
Publicado: (2025)
por: Miranda Medina, Carlos Federico
Publicado: (2025)

Tamaño óptimo de la muestra
por: Badii, M. H., et al.
Publicado: (2008)
por: Badii, M. H., et al.
Publicado: (2008)

Estigmatización a personas con VIH-SIDA en la atención primaria como barrera de apego al tratamiento.
por: Saucedo Pahua, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)
por: Saucedo Pahua, Gerardo, et al.
Publicado: (2018)

Estudios de análisis comparativo de resultados estadísticos de discriminación y violencia contra las mujeres a nivel nacional, estatal y local, derivado de las encuestas nacionales INEGI 2016, 2017, 2021 e INDESOL – Observatorios de Violencia (OV).
por: Rangel Moya, Jorge Carlos
Publicado: (2023)
por: Rangel Moya, Jorge Carlos
Publicado: (2023)

La selección de proveedores en organizaciones públicas de México ante los desafíos de la era digital
por: Ochoa-Medina, Ivone Edith, et al.
Publicado: (2019)
por: Ochoa-Medina, Ivone Edith, et al.
Publicado: (2019)

Impacto estratégico del proteccionismo implementado por Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz mexicana
por: García-Pérez, María Laura, et al.
Publicado: (2013)
por: García-Pérez, María Laura, et al.
Publicado: (2013)

Ciudadanía y derechos humanos de migrantes latinoamericanos en el contexto de emergencia sanitaria por COVID 19 en Argentina
por: De Ortúzar, María Graciela
Publicado: (2021)
por: De Ortúzar, María Graciela
Publicado: (2021)

Síntesis y Caracterización de Películas Delgadas de Cu2ZnSnSe4
por: Llamas - Regla, Eliseo, et al.
Publicado: (2022)
por: Llamas - Regla, Eliseo, et al.
Publicado: (2022)

Diferencias salariales por región en la industria maquiladora de exportación en México
por: Cárdenas Rodríguez, Erick Hernán
Publicado: (2002)
por: Cárdenas Rodríguez, Erick Hernán
Publicado: (2002)

Mentorías para mujeres STEM: una propuesta para reducir la brecha de género
por: Quiroz-Compeán, Griselda, et al.
Publicado: (2023)
por: Quiroz-Compeán, Griselda, et al.
Publicado: (2023)

Selección y contratación de profesores, andamiaje que favorece el perfeccionamiento de la planta docente de una institución universitaria
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Dimas Rangel, María Isabel, et al.
Publicado: (2023)

Desigualdad salarial entre trabajadores con y sin discapacidad en México, ¿discriminación o menor productividad?
por: Perez, Reyna Elizabeth Rodriguez, et al.
Publicado: (2020)
por: Perez, Reyna Elizabeth Rodriguez, et al.
Publicado: (2020)

Presente amistoso dedicado a las señoritas mexicanas
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Autores selectos de la mas pura latinidad, anotados brevemente e ilustrados con algunas noticias de geografía, costumbres é historia romana para el uso de las escuelas Pias.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Procedimiento quirúrgico para corregir la aberración que muestra la encía al sonreír
por: Chacón Martínez, Hernán
Publicado: (1990)
por: Chacón Martínez, Hernán
Publicado: (1990)

Procedimiento quirúrgico para corregir la aberración que muestra la encía al sonreír
por: Chacón Martínez, Hernán
Publicado: (1990)
por: Chacón Martínez, Hernán
Publicado: (1990)

Algunas estrategias para la escritura en educación superior: pensar, organizar, escribir y corregir
por: Flores Hilerio, Dalina
Publicado: (2016)
por: Flores Hilerio, Dalina
Publicado: (2016)

Formas de discriminación en Nuevo León. La comunicación intercultural y la participación política indígena
por: Rodríguez Alejandro, Kate del Rosario, et al.
Publicado: (2020)
por: Rodríguez Alejandro, Kate del Rosario, et al.
Publicado: (2020)

Impacto estratégico del proteccionismo implementado por
Brasil y Argentina en el ámbito de la industria automotriz
mexicana
(Strategic impact of protectionism implemented by Brazil and
Argentina within the scope of the Mexican automotive
industry)
por: García Pérez, María Laura, et al.
Publicado: (2013)
por: García Pérez, María Laura, et al.
Publicado: (2013)

Brechas de Género y condiciones laborales de las mujeres indígenas en Quintana Roo, México
por: Avila Sánchez, María de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Avila Sánchez, María de Jesús, et al.
Publicado: (2024)

La administración del equi`po ideal.
por: Terrazas Garza, Roberto Alejandro
Publicado: (2020)
por: Terrazas Garza, Roberto Alejandro
Publicado: (2020)

Lecturas y apuntes literarios I : los griegos
por: Solís Ortegón, Lydia
Publicado: (2015)
por: Solís Ortegón, Lydia
Publicado: (2015)

Lecturas y apuntes literarios, I los griegos [por] Lydia Solís Ortegón, Cecilia Nieto de Rangel [y] Homero Fdo. Villarreal Alanís
por: Solís Ortegón, Lydia
Publicado: (2015)
por: Solís Ortegón, Lydia
Publicado: (2015)

Brecha de género en el conocimiento político infantil: influencia de las redes sociales y la socialización política
por: Hernández, Miriam, et al.
Publicado: (2019)
por: Hernández, Miriam, et al.
Publicado: (2019)

Evolución de la selección sexual en la naturaleza:: Un vistazo a la ignorada selección sexual femenina
por: Rendón Herrera, José Juan, et al.
Publicado: (2024)
por: Rendón Herrera, José Juan, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Factores que indicen en la brecha salarial de una empresa de manufactura en el área metropolitana de Monterrey
por: Ocañas-Gallardo, Eunice Sarai, et al.
Publicado: (2024) -
El hambre pone, la dieta dispone y el sesgo atencional lo descompone
por: Sosa-García, Ingrid, et al.
Publicado: (2022) -
Del amor al odio: rutinas y lenguaje usado en la cobertura de la Selección Mexicana en Brasil 2014
por: González Macías, Rubén Arnoldo
Publicado: (2015) -
La brecha salarial en México con enfoque de género : Capital humano , discriminación y selección muestral
por: Martínez Jasso, Irma, et al.
Publicado: (2004) -
Selección de materiales para la fabricación de equipamiento en plantas productoras de ácido fosfórico
por: Schorr, Michael, et al.
Publicado: (2011)