Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe
Resumen Este trabajo analiza la relación entre comercio internacional y nivel de ingreso per cápita, en veintiún países de América Latina y el Caribe, en 1977-2011. Se desarrolla un modelo de crecimiento endógeno neoclásico, incorporando capital humano y comercio internacional que incluye el capital...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/64 |
_version_ | 1824325134423425024 |
---|---|
author | Neme Castillo, Omar Valderrama Santibáñez, Ana Lilia Ríos Bolívar, Humberto |
author_facet | Neme Castillo, Omar Valderrama Santibáñez, Ana Lilia Ríos Bolívar, Humberto |
author_sort | Neme Castillo, Omar |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Resumen Este trabajo analiza la relación entre comercio internacional y nivel de ingreso per cápita, en veintiún países de América Latina y el Caribe, en 1977-2011. Se desarrolla un modelo de crecimiento endógeno neoclásico, incorporando capital humano y comercio internacional que incluye el capital tecnológico extranjero. La estimación econométrica es mediante cointegración de panel. Se observa que la tecnología extranjera exclusiva de las empresas extranjeras en los países latinoamericanos impulsa limitadamente el ingreso per cápita. Mientras que las importaciones de bienes de capital y la tasa de alfabetización lo contraen. Se estima una relación positiva entre stock de capital físico y el ingreso. Clasificación JEL: F11, F43, O33. |
first_indexed | 2025-02-05T19:55:00Z |
format | Article |
id | ensayos-article-64 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:55:00Z |
physical | Ensayos Revista de Economía; Vol. 32 No. 1 (2013): May 2013; 101-139 Ensayos Revista de Economía; Vol. 32 Núm. 1 (2013): MAYO 2013; 101-139 2448-8402 1870-221X |
publishDate | 2013 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | ensayos-article-642025-01-13T20:34:37Z Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe Neme Castillo, Omar Valderrama Santibáñez, Ana Lilia Ríos Bolívar, Humberto Ingreso per cápita comercio internacional stock tecnológico extranjero “disponible” capital físico y capital humano. Resumen Este trabajo analiza la relación entre comercio internacional y nivel de ingreso per cápita, en veintiún países de América Latina y el Caribe, en 1977-2011. Se desarrolla un modelo de crecimiento endógeno neoclásico, incorporando capital humano y comercio internacional que incluye el capital tecnológico extranjero. La estimación econométrica es mediante cointegración de panel. Se observa que la tecnología extranjera exclusiva de las empresas extranjeras en los países latinoamericanos impulsa limitadamente el ingreso per cápita. Mientras que las importaciones de bienes de capital y la tasa de alfabetización lo contraen. Se estima una relación positiva entre stock de capital físico y el ingreso. Clasificación JEL: F11, F43, O33. Universidad Autónoma de Nuevo León 2013-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/64 10.29105/ensayos32.1-4 Ensayos Revista de Economía; Vol. 32 No. 1 (2013): May 2013; 101-139 Ensayos Revista de Economía; Vol. 32 Núm. 1 (2013): MAYO 2013; 101-139 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/64/50 Derechos de autor 2013 Omar Neme Castillo, Ana Lilia Valderrama Santibáñez, Humberto Ríos Bolívar https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Ingreso per cápita comercio internacional stock tecnológico extranjero “disponible” capital físico y capital humano. Neme Castillo, Omar Valderrama Santibáñez, Ana Lilia Ríos Bolívar, Humberto Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe |
title_full | Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe |
title_fullStr | Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe |
title_full_unstemmed | Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe |
title_short | Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe |
title_sort | comercio internacional ied capital humano e ingreso per capita en america latina y el caribe |
topic | Ingreso per cápita comercio internacional stock tecnológico extranjero “disponible” capital físico y capital humano. |
topic_facet | Ingreso per cápita comercio internacional stock tecnológico extranjero “disponible” capital físico y capital humano. |
url | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/64 |
work_keys_str_mv | AT nemecastilloomar comerciointernacionaliedcapitalhumanoeingresopercapitaenamericalatinayelcaribe AT valderramasantibanezanalilia comerciointernacionaliedcapitalhumanoeingresopercapitaenamericalatinayelcaribe AT riosbolivarhumberto comerciointernacionaliedcapitalhumanoeingresopercapitaenamericalatinayelcaribe |