Efectos de los ingresos no reportados en el nivel y tendencia de la pobreza laboral en México
En México, en los últimos años, la proporción de trabajadores remunerados que no declara ingresos ha aumentado. Si la población que no declara ingresos es una muestra aleatoria o bien la composición de la misma no cambia, esto no afectaría la tendencia en el ingreso promedio de la población o en las...
Autor principal: | Campos Vázquez, Raymundo M. |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/58 |
Ejemplares similares

Veinte años de estancamiento en la distribución del ingreso de las familias Mexicanas Un enfoque de microdatos
por: Vargas Téllez, César Octavio
Publicado: (2009)
por: Vargas Téllez, César Octavio
Publicado: (2009)

¿Desigualdad o igualdad? Discusión teórica y metodológica para su medición
por: Calderón Chelius, Miguel, et al.
Publicado: (2023)
por: Calderón Chelius, Miguel, et al.
Publicado: (2023)

Los factores de la desigualdad en México y sus regiones: 2000-2010
por: Salcido-Vega, Francisco Guillermo, et al.
Publicado: (2018)
por: Salcido-Vega, Francisco Guillermo, et al.
Publicado: (2018)

Variaciones en la medición estatal de la pobreza por ingresos según índices de precios locales: México 2000-2008
por: Guerrero de Lizardi, Carlos, et al.
Publicado: (2011)
por: Guerrero de Lizardi, Carlos, et al.
Publicado: (2011)

Cultura de la pobreza
por: Martínez Sánchez, María Luisa
Publicado: (2023)
por: Martínez Sánchez, María Luisa
Publicado: (2023)

Ley de ingresos y presupuesto de egresos del erario federal para el año fiscal que comienza el 1 de julio de 1902 y termino el 30 de junio de 1903
por: México. Leyes, etc
Publicado: (2015)
por: México. Leyes, etc
Publicado: (2015)

Ley de ingresos y presupuesto de egresos del erario federal para el año fiscal que comienza el 1o. de julio de 1898 y termina el 30 de junio de 1899
por: México. Leyes, etc
Publicado: (2015)
por: México. Leyes, etc
Publicado: (2015)

Pobreza urbana, deterioro de la ciudad actual: el caso de Puerto Vallarta
por: Ramírez Berlanga, Lorena Alejandra, et al.
Publicado: (2017)
por: Ramírez Berlanga, Lorena Alejandra, et al.
Publicado: (2017)

La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey
por: Noyola, Juan
Publicado: (2017)
por: Noyola, Juan
Publicado: (2017)

Las tendencias de la pobreza y la desigualdad: una evidencia para los departamentos de Colombia
por: Cotte Poveda, Alexander, et al.
Publicado: (2011)
por: Cotte Poveda, Alexander, et al.
Publicado: (2011)

Ley de ingresos y presupuesto de egresos del erario federal para el año fiscal que comienza el 1o. de julio de 1895 y termina el 30 de junio de 1896
por: México.,
Publicado: (2015)
por: México.,
Publicado: (2015)

Percepción de la vivienda autoconstruida de familias en pobreza: el caso de la colonia Fernando Amilpa, Área Metropolitana de Monterrey
por: López Estrada, Rául Eduardo, et al.
Publicado: (2017)
por: López Estrada, Rául Eduardo, et al.
Publicado: (2017)

Análisis de los Ingresos Presupuestarios del Sector Público procedentes de los ingresos tributarios del Gobierno Federal y del petróleo y su incidencia en Producto Interno Bruto
por: López Ramirez, Juan Francisco, et al.
Publicado: (2021)
por: López Ramirez, Juan Francisco, et al.
Publicado: (2021)

Análisis de los perfiles de ingreso y egreso de la licenciatura de ingeniería industrial en las instituciones de educación superior en Reynosa Tamaulipas
por: Rivera Terán, Abigail, et al.
Publicado: (2023)
por: Rivera Terán, Abigail, et al.
Publicado: (2023)

Análisis de la distribución del ingreso en Tijuana: reconfiguración entre estratos urbanos
por: Rabelo Ramirez, Jocelyne, et al.
Publicado: (2023)
por: Rabelo Ramirez, Jocelyne, et al.
Publicado: (2023)

Imputación de datos faltantes en las variables de ingreso en la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México
por: Villagra-Fuentes, Guillermo Andrés
Publicado: (2025)
por: Villagra-Fuentes, Guillermo Andrés
Publicado: (2025)

El comportamiento en los niveles de pobreza y política educativa como solución, un análisis para la Ciudad de México y Estado de México
por: Andrade Rosas, Luis Antonio, et al.
Publicado: (2021)
por: Andrade Rosas, Luis Antonio, et al.
Publicado: (2021)

Características de la Pobreza Multidimensional de los Migrantes Internos en México en Comparación con los No Migrantes, 2010-2018
por: Espinosa Godínez, Jorge Ivan, et al.
Publicado: (2022)
por: Espinosa Godínez, Jorge Ivan, et al.
Publicado: (2022)

El control estatal de la pobreza a través de la informalidad urbana
por: Aranda-Andrade, Marco Antonio
Publicado: (2023)
por: Aranda-Andrade, Marco Antonio
Publicado: (2023)

Comercio internacional, IED, capital humano e ingreso per cápita en América Latina y el Caribe
por: Neme Castillo, Omar, et al.
Publicado: (2013)
por: Neme Castillo, Omar, et al.
Publicado: (2013)

Empleo, escolaridad y sector informal en la Frontera Norte de México y Chihuahua: expectativas de ocupación en la crisis
por: Huesca Reynoso, Luis
Publicado: (2012)
por: Huesca Reynoso, Luis
Publicado: (2012)

Efectos de la gran recesión sobre la distribución del ingreso en México
por: Ruiz Hernandez, Maria del Rosario, et al.
Publicado: (2021)
por: Ruiz Hernandez, Maria del Rosario, et al.
Publicado: (2021)

Los sabores de la pobreza (algunas expresiones de la vida cotidiana en la cultura alimentaria de la pobreza)
por: García García, Alejandro
Publicado: (2017)
por: García García, Alejandro
Publicado: (2017)

Expectativas de los estudiantes de primer ingreso en la Maestria en Contaduría: Caso FACPYA
por: Hernández Campos, Alfonso, et al.
Publicado: (2013)
por: Hernández Campos, Alfonso, et al.
Publicado: (2013)

Frecuencia de casos depresivos en personas adultas mayores en tres comunidades rurales del sureste mexicano
por: Laura Gisela Nolasco Herrera & Felipe Roboam Vázquez Palacios
Publicado: (2023)
por: Laura Gisela Nolasco Herrera & Felipe Roboam Vázquez Palacios
Publicado: (2023)

Alimentación y pobreza por carencia de acceso a los alimentos en población del noreste de México
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Ramos Peña, Esteban Gilberto, et al.
Publicado: (2018)

Deuda pública y su relación con la pobreza
por: Robles Martínez, Alicia Sarahí, et al.
Publicado: (2022)
por: Robles Martínez, Alicia Sarahí, et al.
Publicado: (2022)

Riesgo de pobreza en las regiones mexicanas: Una estimación con un método que considera las deudas de los hogares.
por: Carrera Aguilar, Ana Beatriz, et al.
Publicado: (2017)
por: Carrera Aguilar, Ana Beatriz, et al.
Publicado: (2017)

Efectos de la pobreza multidimensional en los contagios por COVID-19 en los municipios de México
por: Quintero-Zúñiga, Antonio, et al.
Publicado: (2023)
por: Quintero-Zúñiga, Antonio, et al.
Publicado: (2023)

Efecto de los cambios en las leyes fiscales federales en el precio accionario de las empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores (2010-2019)
por: Flores Silva, Daniel Oswaldo, et al.
Publicado: (2022)
por: Flores Silva, Daniel Oswaldo, et al.
Publicado: (2022)

La referencia a los pobres: efecto de sentido en tres sexenios de gobierno mexicano desde las representaciones sociales y el análisis crítico del discurso
por: Martínez-Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2024)
por: Martínez-Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2024)

La eficiencia de la dimensión ingreso del IDH en México (The Efficiency of the Income Dimension of the HDI in Mexico)
por: Ayvar-Campos, Francisco Javier, et al.
Publicado: (2017)
por: Ayvar-Campos, Francisco Javier, et al.
Publicado: (2017)

La corresponsabilidad familiar-laboral en los hogares: una expresión de las desigualdades de género en México
por: Vázquez-Cruz, Carolina, et al.
Publicado: (2023)
por: Vázquez-Cruz, Carolina, et al.
Publicado: (2023)

Medición multidimensional de la pobreza en beneficiarios de programas de atención alimentaria en Zacatelco; Tlaxcala
por: Díaz Teoquiz, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)
por: Díaz Teoquiz, Alejandra, et al.
Publicado: (2023)

¿Cuáles son los activos que influyen en la pobreza de la macrorregión centro del Perú? Buscando peculiaridades
por: Cosme Guzman, Darlyn Karol, et al.
Publicado: (2023)
por: Cosme Guzman, Darlyn Karol, et al.
Publicado: (2023)

Factores narrativos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica y su impacto en los ingresos en taquilla
por: Lozano-Treviño, David Fernando, et al.
Publicado: (2012)
por: Lozano-Treviño, David Fernando, et al.
Publicado: (2012)

Inseguridad alimentaria y caracterización de población beneficiaria de tres bancos de alimentos en Jalisco
por: Marquez Ibarra, Adriana Alejandra, et al.
Publicado: (2019)
por: Marquez Ibarra, Adriana Alejandra, et al.
Publicado: (2019)

Movilidad migratoria y tráfico de drogas. Exclusión y pobreza como espacios de convergencia
por: Urbano Reyes, Javier
Publicado: (2021)
por: Urbano Reyes, Javier
Publicado: (2021)

Propuesta de la licenciatura en periodismo multimedia
por: de la Fuente Valdez , Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023)
por: de la Fuente Valdez , Sergio Manuel, et al.
Publicado: (2023)

Sensibilidad y asimetrías ante choques de ingreso en el consumo privado de México, 1995-2017
por: Mendoza González, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
por: Mendoza González, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
Ejemplares similares
-
Veinte años de estancamiento en la distribución del ingreso de las familias Mexicanas Un enfoque de microdatos
por: Vargas Téllez, César Octavio
Publicado: (2009) -
¿Desigualdad o igualdad? Discusión teórica y metodológica para su medición
por: Calderón Chelius, Miguel, et al.
Publicado: (2023) -
Los factores de la desigualdad en México y sus regiones: 2000-2010
por: Salcido-Vega, Francisco Guillermo, et al.
Publicado: (2018) -
Variaciones en la medición estatal de la pobreza por ingresos según índices de precios locales: México 2000-2008
por: Guerrero de Lizardi, Carlos, et al.
Publicado: (2011) -
Cultura de la pobreza
por: Martínez Sánchez, María Luisa
Publicado: (2023)