Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019: Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019
La informalidad laboral se ha vuelto un tema recurrente en la literatura sobre mercados laborales, sobre todo por su persistencia en países en vías de desarrollo. Para el caso de México, en los últimos años ha tomado relevancia su discusión desde diversas perspectivas analíticas. Para responder la i...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/233 |
_version_ | 1824325164391727104 |
---|---|
author | Varela Llamas, Rogelio Retamoza Yocupicio, Ricardo Rodolfo |
author_facet | Varela Llamas, Rogelio Retamoza Yocupicio, Ricardo Rodolfo |
author_sort | Varela Llamas, Rogelio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La informalidad laboral se ha vuelto un tema recurrente en la literatura sobre mercados laborales, sobre todo por su persistencia en países en vías de desarrollo. Para el caso de México, en los últimos años ha tomado relevancia su discusión desde diversas perspectivas analíticas. Para responder la interrogante de qué factores explican el fenómeno de estudio, se estiman Modelos Autorregresivos de Rezagos Distribuidos, por sus siglas en inglés (ARDL), en donde la informalidad laboral es la variable de interés. Se utilizan datos de series de tiempo para el periodo de 2005-2019 en frecuencia trimestral. Los resultados de estimación indican que, en el largo plazo, el crecimiento económico per cápita real y la escolaridad de nivel medio y superior contribuyen a reducir la informalidad. También se encuentra que la acción del gobierno a través del gasto público per cápita, permite atenuar la informalidad. Los resultados permiten sostener la idea de que es un fenómeno complejo y multifactorial. |
first_indexed | 2025-02-05T19:57:07Z |
format | Article |
id | ensayos-article-233 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:57:07Z |
physical | Ensayos Revista de Economía; Vol. 42 No. 1 (2023): January 2023; 57-82 Ensayos Revista de Economía; Vol. 42 Núm. 1 (2023): Enero 2023; 57-82 2448-8402 1870-221X |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | ensayos-article-2332023-09-28T23:42:38Z Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019: Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019 Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019: Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019 Varela Llamas, Rogelio Retamoza Yocupicio, Ricardo Rodolfo Informalidad laboral; crecimiento económico; gasto público; cointegración. E26; O4; H5; C4. Labor informality has become a recurring theme in the literature on labor markets, especially due to its persistence in developing countries. In the case of Mexico, in recent years its discussion has become relevant from various analytical perspectives. To answer the question of what factors, explain the phenomenon under study, Autoregressive Models of Distributed Lags (ARDL) are estimated, where labor informality is the variable of interest. Time series data are used for the period 2005-2019 in quarterly frequency. The estimation results indicate that in the long term, real per capita economic growth and secondary and higher education contribute to reducing informality. It is also found that the action of the government through public spending per capita, allows to mitigate informality. The results support the idea that it is a complex and multifactorial phenomenon. La informalidad laboral se ha vuelto un tema recurrente en la literatura sobre mercados laborales, sobre todo por su persistencia en países en vías de desarrollo. Para el caso de México, en los últimos años ha tomado relevancia su discusión desde diversas perspectivas analíticas. Para responder la interrogante de qué factores explican el fenómeno de estudio, se estiman Modelos Autorregresivos de Rezagos Distribuidos, por sus siglas en inglés (ARDL), en donde la informalidad laboral es la variable de interés. Se utilizan datos de series de tiempo para el periodo de 2005-2019 en frecuencia trimestral. Los resultados de estimación indican que, en el largo plazo, el crecimiento económico per cápita real y la escolaridad de nivel medio y superior contribuyen a reducir la informalidad. También se encuentra que la acción del gobierno a través del gasto público per cápita, permite atenuar la informalidad. Los resultados permiten sostener la idea de que es un fenómeno complejo y multifactorial. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf application/epub+zip text/html text/xml https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/233 10.29105/ensayos42.1-3 Ensayos Revista de Economía; Vol. 42 No. 1 (2023): January 2023; 57-82 Ensayos Revista de Economía; Vol. 42 Núm. 1 (2023): Enero 2023; 57-82 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/233/316 https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/233/331 https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/233/332 https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/233/333 Derechos de autor 2023 Rogelio Varela LLamas, Ricardo Rodolfo Retamoza Yocupicio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Informalidad laboral; crecimiento económico; gasto público; cointegración. E26; O4; H5; C4. Varela Llamas, Rogelio Retamoza Yocupicio, Ricardo Rodolfo Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019: Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019: Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019 |
title_alt | Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019: Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019 |
title_full | Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019: Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019 |
title_fullStr | Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019: Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019 |
title_full_unstemmed | Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019: Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019 |
title_short | Informalidad laboral, crecimiento económico y gasto público en México, 2005-2019: Labor informality, economic growth and public spending in Mexico, 2005-2019 |
title_sort | informalidad laboral crecimiento economico y gasto publico en mexico 2005 2019 labor informality economic growth and public spending in mexico 2005 2019 |
topic | Informalidad laboral; crecimiento económico; gasto público; cointegración. E26; O4; H5; C4. |
topic_facet | Informalidad laboral; crecimiento económico; gasto público; cointegración. E26; O4; H5; C4. |
url | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/233 |
work_keys_str_mv | AT varelallamasrogelio laborinformalityeconomicgrowthandpublicspendinginmexico20052019informalidadlaboralcrecimientoeconomicoygastopublicoenmexico20052019 AT retamozayocupicioricardorodolfo laborinformalityeconomicgrowthandpublicspendinginmexico20052019informalidadlaboralcrecimientoeconomicoygastopublicoenmexico20052019 AT varelallamasrogelio informalidadlaboralcrecimientoeconomicoygastopublicoenmexico20052019laborinformalityeconomicgrowthandpublicspendinginmexico20052019 AT retamozayocupicioricardorodolfo informalidadlaboralcrecimientoeconomicoygastopublicoenmexico20052019laborinformalityeconomicgrowthandpublicspendinginmexico20052019 |