Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí: Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer

Este trabajo usa teoría de control óptimo para determinar el nivel de extracción de agua, de un acuífero, de manera racional. La función objetivo evalúa el valor presente del beneficio social neto de la explotación a lo largo del tiempo. En el beneficio intervienen la demanda y los costos de suminis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rangel Sánchez, Noraima E., Plata Perez, Leobardo Pedro, González Ramírez, Pedro I.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/197
_version_ 1824325160429158400
author Rangel Sánchez, Noraima E.
Plata Perez, Leobardo Pedro
González Ramírez, Pedro I.
author_facet Rangel Sánchez, Noraima E.
Plata Perez, Leobardo Pedro
González Ramírez, Pedro I.
author_sort Rangel Sánchez, Noraima E.
collection Artículos de Revistas UANL
description Este trabajo usa teoría de control óptimo para determinar el nivel de extracción de agua, de un acuífero, de manera racional. La función objetivo evalúa el valor presente del beneficio social neto de la explotación a lo largo del tiempo. En el beneficio intervienen la demanda y los costos de suministrar agua. La restricción representa la dinámica de la cantidad de agua en el acuífero, dependiendo de los niveles extracción y recarga. El modelo se aplica al acuífero 2411 de San Luis Potosí utilizando información empírica del consumo de agua de la población perteneciente a la zona conurbada de la capital del estado. La condición inicial se deja como parámetro para analizar la posibilidad tanto de óptimo interior como de óptimo de esquina. El óptimo interior recomienda un nivel de extracción de 42,854 miles de metros cúbicos y un precio de 0.00003658 pesos por metro cúbico de agua. El acuífero se encuentra actualmente muy sobreexplotado. Para mantener la sustentabilidad del acuífero se recomienda revisar la normativa de las tarifas y mejorar la micro medición de los consumos para construir un modelo más preciso.
first_indexed 2025-02-05T19:56:47Z
format Article
id ensayos-article-197
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:56:47Z
physical Ensayos Revista de Economía; Vol. 41 No. 2 (2022): November 2022; 135-168
Ensayos Revista de Economía; Vol. 41 Núm. 2 (2022): NOVIEMBRE 2022; 135-168
2448-8402
1870-221X
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ensayos-article-1972025-01-14T15:13:14Z Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer: Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí: Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer Rangel Sánchez, Noraima E. Plata Perez, Leobardo Pedro González Ramírez, Pedro I. extracción óptima de agua administración de acuíferos optimización dinámica demanda de agua costos de extracción de agua tarificación San Luis Potosí D24 C51 C61 Q21 Q25 Optimal control theory is used to determine the level of water extraction, from an aquifer, in a rational way. The exploitation of the aquifer generates a net social benefit that represents the objective function. The benefit involves the demand and the costs of supplying water. The restriction represents the dynamics of the amount of water in the aquifer, depending on the levels of extraction and recharge. The model is calibrated with data on the 2411 aquifer of San Luis Potosi. Empirical information on water consumption of the population belonging to the metropolitan area of the state capital. The initial condition is left as a parameter in order to study the possibility of both an interior solution or a corner solution. The optimum interior recommends an extraction level of 42.854 thousand cubic meters and a price of 0.00003658 pesos per cubic meter of water. The aquifer is currently highly overexploited. To maintain the sustainability of the aquifer, it is recommended to review the tariff regulations and improve the micro measurement of consumption to build a more accurate model. Este trabajo usa teoría de control óptimo para determinar el nivel de extracción de agua, de un acuífero, de manera racional. La función objetivo evalúa el valor presente del beneficio social neto de la explotación a lo largo del tiempo. En el beneficio intervienen la demanda y los costos de suministrar agua. La restricción representa la dinámica de la cantidad de agua en el acuífero, dependiendo de los niveles extracción y recarga. El modelo se aplica al acuífero 2411 de San Luis Potosí utilizando información empírica del consumo de agua de la población perteneciente a la zona conurbada de la capital del estado. La condición inicial se deja como parámetro para analizar la posibilidad tanto de óptimo interior como de óptimo de esquina. El óptimo interior recomienda un nivel de extracción de 42,854 miles de metros cúbicos y un precio de 0.00003658 pesos por metro cúbico de agua. El acuífero se encuentra actualmente muy sobreexplotado. Para mantener la sustentabilidad del acuífero se recomienda revisar la normativa de las tarifas y mejorar la micro medición de los consumos para construir un modelo más preciso. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-11-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf text/html application/epub+zip text/xml https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/197 10.29105/ensayos41.2-2 Ensayos Revista de Economía; Vol. 41 No. 2 (2022): November 2022; 135-168 Ensayos Revista de Economía; Vol. 41 Núm. 2 (2022): NOVIEMBRE 2022; 135-168 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/197/294 https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/197/303 https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/197/305 https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/197/338 Derechos de autor 2022 Noraima E. Rangel Sánchez, Leobardo Pedro Plata Perez, Pedro I. González Ramírez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle extracción óptima de agua
administración de acuíferos
optimización dinámica
demanda de agua
costos de extracción de agua
tarificación
San Luis Potosí
D24
C51
C61
Q21
Q25
Rangel Sánchez, Noraima E.
Plata Perez, Leobardo Pedro
González Ramírez, Pedro I.
Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí: Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí: Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer
title_alt Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer: Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí
title_full Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí: Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer
title_fullStr Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí: Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer
title_full_unstemmed Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí: Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer
title_short Optimización dinámica aplicada al acuífero de San Luis Potosí: Dynamic optimization applied to the San Luis Potosi aquifer
title_sort optimizacion dinamica aplicada al acuifero de san luis potosi dynamic optimization applied to the san luis potosi aquifer
topic extracción óptima de agua
administración de acuíferos
optimización dinámica
demanda de agua
costos de extracción de agua
tarificación
San Luis Potosí
D24
C51
C61
Q21
Q25
topic_facet extracción óptima de agua
administración de acuíferos
optimización dinámica
demanda de agua
costos de extracción de agua
tarificación
San Luis Potosí
D24
C51
C61
Q21
Q25
url https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/197
work_keys_str_mv AT rangelsancheznoraimae dynamicoptimizationappliedtothesanluispotosiaquiferoptimizaciondinamicaaplicadaalacuiferodesanluispotosi
AT plataperezleobardopedro dynamicoptimizationappliedtothesanluispotosiaquiferoptimizaciondinamicaaplicadaalacuiferodesanluispotosi
AT gonzalezramirezpedroi dynamicoptimizationappliedtothesanluispotosiaquiferoptimizaciondinamicaaplicadaalacuiferodesanluispotosi
AT rangelsancheznoraimae optimizaciondinamicaaplicadaalacuiferodesanluispotosidynamicoptimizationappliedtothesanluispotosiaquifer
AT plataperezleobardopedro optimizaciondinamicaaplicadaalacuiferodesanluispotosidynamicoptimizationappliedtothesanluispotosiaquifer
AT gonzalezramirezpedroi optimizaciondinamicaaplicadaalacuiferodesanluispotosidynamicoptimizationappliedtothesanluispotosiaquifer