Desigualdad salarial entre trabajadores con y sin discapacidad en México, ¿discriminación o menor productividad?

El objetivo es determinar la existencia de una brecha salarial entre trabajadores con y sin discapacidad en México, a su vez, en qué medida tal disparidad se explica por factores relacionados al capital humano, con los datos de Censos de Población y Vivienda de 2000 y 2010, y la metodología de Firpo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Perez, Reyna Elizabeth Rodriguez, García Alvarado, Felipe de Jesus
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/167
Description
Summary:El objetivo es determinar la existencia de una brecha salarial entre trabajadores con y sin discapacidad en México, a su vez, en qué medida tal disparidad se explica por factores relacionados al capital humano, con los datos de Censos de Población y Vivienda de 2000 y 2010, y la metodología de Firpo, Lemieux y Fortin (2011). Los resultados muestran la existencia de una brecha salarial y ésta, a pesar de presentar una disminución a lo largo de la década, se debe en mayor medida al incremento asociado a los factores no relacionados con la productividad, exceptuando el decil más bajo y más alto.Salary Inequality Among Workers with and without Disabilities in Mexico, Discrimination or Lower Productivity?The objective is to determine the existence of a wage gap between workers with and without disabilities in Mexico, in turn, to what extent this disparity is explained by factors related to human capital, with data from Population and Housing Census of 2000 and 2010, and the Firpo, Lemieux y Fortin methodology (2011). The results show the existence of a wage gap and this, despite presenting a decrease throughout the decade, is due to a greater extent to the increase associated with factors not related to productivity, except for the lowest and highest decile.
Physical Description:Ensayos Revista de Economía; Vol. 39 No. 2 (2020): November 2020; 217-245
Ensayos Revista de Economía; Vol. 39 Núm. 2 (2020): NOVIEMBRE 2020; 217-245
2448-8402
1870-221X