¿Es la política social una causa de la informalidad en México?
Levy (2008) ha sugerido que la expansión de programas sociales no focalizados, podría inducir un aumento en la informalidad económica en países como México. Sin embargo, esta hipótesis parte del supuesto de la existencia de mercados laborales integrados y competitivos en una economía. En este trabaj...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/103 |
_version_ | 1824325111788863488 |
---|---|
author | Esquivel Hernández, Gerardo |
author_facet | Esquivel Hernández, Gerardo |
author_sort | Esquivel Hernández, Gerardo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Levy (2008) ha sugerido que la expansión de programas sociales no focalizados, podría inducir un aumento en la informalidad económica en países como México. Sin embargo, esta hipótesis parte del supuesto de la existencia de mercados laborales integrados y competitivos en una economía. En este trabajo, se hace una prueba empírica de dicho supuesto para el caso de México y, se encuentra evidencia de que existe un premio salarial en el mercado laboral formal, es decir, que individuos con características similares ganan más cuando trabajan en el sector formal de la economía que cuando lo hacen en la informalidad. En ese sentido, se concluye que dado que el mercado laboral en México está segmentado, por lo tanto, el aumento en los programas sociales no estaría dando lugar a aumentos en la tasa de informalidad en el país. Palabras clave: sector Informal, economía dual, política social.Clasificación JEL: J21, J31, O17 |
first_indexed | 2025-02-05T19:53:22Z |
format | Article |
id | ensayos-article-103 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:53:22Z |
physical | Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 No. 1 (2008): MAY 2008; 1-32 Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 Núm. 1 (2008): MAYO 2008; 1-32 2448-8402 1870-221X |
publishDate | 2008 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | ensayos-article-1032023-12-11T11:08:42Z ¿Es la política social una causa de la informalidad en México? Esquivel Hernández, Gerardo sector Informal economía dual política social. Levy (2008) ha sugerido que la expansión de programas sociales no focalizados, podría inducir un aumento en la informalidad económica en países como México. Sin embargo, esta hipótesis parte del supuesto de la existencia de mercados laborales integrados y competitivos en una economía. En este trabajo, se hace una prueba empírica de dicho supuesto para el caso de México y, se encuentra evidencia de que existe un premio salarial en el mercado laboral formal, es decir, que individuos con características similares ganan más cuando trabajan en el sector formal de la economía que cuando lo hacen en la informalidad. En ese sentido, se concluye que dado que el mercado laboral en México está segmentado, por lo tanto, el aumento en los programas sociales no estaría dando lugar a aumentos en la tasa de informalidad en el país. Palabras clave: sector Informal, economía dual, política social.Clasificación JEL: J21, J31, O17 Universidad Autónoma de Nuevo León 2008-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo arbitrado por pares application/pdf https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/103 10.29105/ensayos27.1-1 Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 No. 1 (2008): MAY 2008; 1-32 Ensayos Revista de Economía; Vol. 27 Núm. 1 (2008): MAYO 2008; 1-32 2448-8402 1870-221X spa https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/103/88 Derechos de autor 2008 Gerardo Esquivel Hernández https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | sector Informal economía dual política social. Esquivel Hernández, Gerardo ¿Es la política social una causa de la informalidad en México? |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | ¿Es la política social una causa de la informalidad en México? |
title_full | ¿Es la política social una causa de la informalidad en México? |
title_fullStr | ¿Es la política social una causa de la informalidad en México? |
title_full_unstemmed | ¿Es la política social una causa de la informalidad en México? |
title_short | ¿Es la política social una causa de la informalidad en México? |
title_sort | es la politica social una causa de la informalidad en mexico |
topic | sector Informal economía dual política social. |
topic_facet | sector Informal economía dual política social. |
url | https://ensayos.uanl.mx/index.php/ensayos/article/view/103 |
work_keys_str_mv | AT esquivelhernandezgerardo eslapoliticasocialunacausadelainformalidadenmexico |