La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural

Este artículo explora la compleja intersección entre el amor y el teatro. Se hará una revisión sobre el abordaje del concepto del amor en textos teatrales de diferentes épocas y contextos culturales, revelando que el amor es una construcción social aprendida en la interacción con otros. Se parte de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cervantes Flores, Jesús Gerardo, Valdez Alejandro, Gerardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2024
Subjects:
Online Access:https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/7
_version_ 1824325105528864768
author Cervantes Flores, Jesús Gerardo
Valdez Alejandro, Gerardo
author_facet Cervantes Flores, Jesús Gerardo
Valdez Alejandro, Gerardo
author_sort Cervantes Flores, Jesús Gerardo
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo explora la compleja intersección entre el amor y el teatro. Se hará una revisión sobre el abordaje del concepto del amor en textos teatrales de diferentes épocas y contextos culturales, revelando que el amor es una construcción social aprendida en la interacción con otros. Se parte de la idea de que el amor no es simplemente un sentimiento profundo, sino una construcción social influenciada por la sociedad y sus instituciones. Se destaca el mito de los seres dobles en El banquete de Platón como un relato fundacional del amor romántico, donde la búsqueda de la otra mitad se presenta como un elemento clave y, aunque este diálogo no es un texto dramático, resulta pertinente su mención, puesto que suele replicarse de diversas formas a través de la dramaturgia. A lo largo de la historia occidental, el teatro ha sido un espacio crucial para la representación y legitimación de diversas concepciones y expresiones de amor, desde las obras de Shakespeare hasta las tragedias de Lorca. En conclusión, los textos teatrales que se revisan en este trabajo destacan la riqueza y diversidad del tratamiento del amor en el teatro a lo largo del tiempo, mostrando cómo esta expresión artística refleja y contribuye a dar forma a las concepciones sociales y culturales del amor.
first_indexed 2025-02-04T23:18:45Z
format Article
id dialecticaescenica-article-7
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-04T23:18:45Z
physical Dialéctica Escénica; Vol. 1 No. 1 (2024): julio-diciembre-2024; 56-69
Dialéctica Escénica; Vol. 1 Núm. 1 (2024): julio-diciembre-2024; 56-69
3061-7545
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
record_format ojs
spelling dialecticaescenica-article-72024-11-12T15:47:10Z The Social Construction of Love in Theater: A Conceptual, Historical, and Cultural Review La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural Cervantes Flores, Jesús Gerardo Valdez Alejandro, Gerardo amor teatro representación Love Theatre Representation This article explores the complex intersection between love and theater. It reviews the approach to the concept of love in theatrical texts from different periods and cultural contexts, revealing that love is a social construction learned in interaction with others. The article departs from the notion that love is not merely a profound feeling, but a social construct shaped by society and its institutions. The myth of the dual beings in Plato's Symposium is highlighted as a foundational tale of romantic love, where the search for the other half is presented as a key element. Although this dialogue is not a dramatic text, its mention is pertinent, as it is often replicated in many ways through dramaturgy. Throughout Western history, theater has been a crucial space for the representation and legitimization of diverse conceptions and expressions of love, from Shakespeare's works to Lorca's tragedies. In conclusion, the theatrical texts reviewed in this work highlight the richness and diversity of the treatment of love in the theater over time, showing how this artistic expression reflects and contributes to shaping social and cultural conceptions of love. Este artículo explora la compleja intersección entre el amor y el teatro. Se hará una revisión sobre el abordaje del concepto del amor en textos teatrales de diferentes épocas y contextos culturales, revelando que el amor es una construcción social aprendida en la interacción con otros. Se parte de la idea de que el amor no es simplemente un sentimiento profundo, sino una construcción social influenciada por la sociedad y sus instituciones. Se destaca el mito de los seres dobles en El banquete de Platón como un relato fundacional del amor romántico, donde la búsqueda de la otra mitad se presenta como un elemento clave y, aunque este diálogo no es un texto dramático, resulta pertinente su mención, puesto que suele replicarse de diversas formas a través de la dramaturgia. A lo largo de la historia occidental, el teatro ha sido un espacio crucial para la representación y legitimación de diversas concepciones y expresiones de amor, desde las obras de Shakespeare hasta las tragedias de Lorca. En conclusión, los textos teatrales que se revisan en este trabajo destacan la riqueza y diversidad del tratamiento del amor en el teatro a lo largo del tiempo, mostrando cómo esta expresión artística refleja y contribuye a dar forma a las concepciones sociales y culturales del amor. Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2024-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Research Article Artículo de investigación application/pdf https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/7 10.29105/de.v1i1.7 Dialéctica Escénica; Vol. 1 No. 1 (2024): julio-diciembre-2024; 56-69 Dialéctica Escénica; Vol. 1 Núm. 1 (2024): julio-diciembre-2024; 56-69 3061-7545 spa https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/7/3 Derechos de autor 2024 Jesús Gerardo Cervantes Flores, Gerardo Valdez Alejandro https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle amor
teatro
representación
Love
Theatre
Representation
Cervantes Flores, Jesús Gerardo
Valdez Alejandro, Gerardo
La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural
title_alt The Social Construction of Love in Theater: A Conceptual, Historical, and Cultural Review
title_full La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural
title_fullStr La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural
title_full_unstemmed La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural
title_short La construcción social del amor en el teatro: una revisión conceptual, histórica y cultural
title_sort la construccion social del amor en el teatro una revision conceptual historica y cultural
topic amor
teatro
representación
Love
Theatre
Representation
topic_facet amor
teatro
representación
Love
Theatre
Representation
url https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/7
work_keys_str_mv AT cervantesfloresjesusgerardo thesocialconstructionofloveintheateraconceptualhistoricalandculturalreview
AT valdezalejandrogerardo thesocialconstructionofloveintheateraconceptualhistoricalandculturalreview
AT cervantesfloresjesusgerardo laconstruccionsocialdelamorenelteatrounarevisionconceptualhistoricaycultural
AT valdezalejandrogerardo laconstruccionsocialdelamorenelteatrounarevisionconceptualhistoricaycultural
AT cervantesfloresjesusgerardo socialconstructionofloveintheateraconceptualhistoricalandculturalreview
AT valdezalejandrogerardo socialconstructionofloveintheateraconceptualhistoricalandculturalreview