Análisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL

El presente estudio corresponde a un análisis de estrategias aplicables a la enseñanza para implementar un programa educativo mixto en la Licenciatura de Danza Contemporánea de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, con el fin de crear un diseño curricular que amplíe las oportunidades docentes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozano García, Emma Alicia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2024
Materias:
Acceso en línea:https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/6
_version_ 1824325105141940224
author Lozano García, Emma Alicia
author_facet Lozano García, Emma Alicia
author_sort Lozano García, Emma Alicia
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente estudio corresponde a un análisis de estrategias aplicables a la enseñanza para implementar un programa educativo mixto en la Licenciatura de Danza Contemporánea de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, con el fin de crear un diseño curricular que amplíe las oportunidades docentes en la educación superior de la danza. Esta investigación utilizó un enfoque cualitativo para observar las necesidades del entorno laboral y las nuevas realidades educativas y sociales, empleando herramientas inéditas para la formación dancística. Los métodos de observación incluyeron diarios de campo y guías de entrevistas a estudiantes, docentes y directivos. Los resultados revelaron que los estudiantes necesitan fortalecer los perfiles de ingreso y egreso; de la parte de la docencia, los profesores presentan áreas de oportunidad en habilidades técnicas y tecnológicas, y en recursos pedagógicos y didácticos. En los docentes se observó resistencia a las modalidades educativas que desafían sus capacidades de actualización. A nivel directivo, se identificó que los proyectos de rediseño curricular postpandemia son insuficientes para las nuevas realidades y que un diseño curricular mixto puede responder mejor a las competencias laborales actuales. Se sugiere reforzar los perfiles docentes, actualizar asignaturas y adecuar la infraestructura y normativas institucionales. Finalmente, el estudio plantea otros temas de investigación a mediano plazo.
first_indexed 2025-02-04T23:18:43Z
format Article
id dialecticaescenica-article-6
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-04T23:18:43Z
physical Dialéctica Escénica; Vol. 1 No. 1 (2024): julio-diciembre-2024; 70-97
Dialéctica Escénica; Vol. 1 Núm. 1 (2024): julio-diciembre-2024; 70-97
3061-7545
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
record_format ojs
spelling dialecticaescenica-article-62024-11-12T15:47:12Z Feasibility Study of a Blended Learning Approach for the Contemporary Dance Degree Program at UANL Análisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL Lozano García, Emma Alicia danza estrategias educativas diseño curricular dance educational strategies design curricular This study analyzed the feasibility of implementing a blended learning approach for the Contemporary Dance program at the UANL's Faculty of Performing Arts. The goal was to develop a curriculum that would expand teaching opportunities in higher dance education. This research used a qualitative approach to observe the needs of the work environment and the new educational and social realities, employing novel tools for dance training. Data was collected through field notes and interviews with students, faculty, and administrators. Findings revealed a need for stronger student profiles. Faculty members were identified with opportunities in technical and technological skills, as well as in pedagogical and didactic resources. Resistance to change was observed among some faculty members. At the administrative level, post-pandemic curriculum redesign projects were found to be inadequate for the new realities. A blended learning approach could better align with current industry demands. The study recommends strengthening faculty profiles, updating courses, and adapting institutional infrastructure and regulations. Finally, the study suggests additional research areas for the mid-term. El presente estudio corresponde a un análisis de estrategias aplicables a la enseñanza para implementar un programa educativo mixto en la Licenciatura de Danza Contemporánea de la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, con el fin de crear un diseño curricular que amplíe las oportunidades docentes en la educación superior de la danza. Esta investigación utilizó un enfoque cualitativo para observar las necesidades del entorno laboral y las nuevas realidades educativas y sociales, empleando herramientas inéditas para la formación dancística. Los métodos de observación incluyeron diarios de campo y guías de entrevistas a estudiantes, docentes y directivos. Los resultados revelaron que los estudiantes necesitan fortalecer los perfiles de ingreso y egreso; de la parte de la docencia, los profesores presentan áreas de oportunidad en habilidades técnicas y tecnológicas, y en recursos pedagógicos y didácticos. En los docentes se observó resistencia a las modalidades educativas que desafían sus capacidades de actualización. A nivel directivo, se identificó que los proyectos de rediseño curricular postpandemia son insuficientes para las nuevas realidades y que un diseño curricular mixto puede responder mejor a las competencias laborales actuales. Se sugiere reforzar los perfiles docentes, actualizar asignaturas y adecuar la infraestructura y normativas institucionales. Finalmente, el estudio plantea otros temas de investigación a mediano plazo. Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2024-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Research Article Artículo de investigación application/pdf https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/6 10.29105/de.v1i1.6 Dialéctica Escénica; Vol. 1 No. 1 (2024): julio-diciembre-2024; 70-97 Dialéctica Escénica; Vol. 1 Núm. 1 (2024): julio-diciembre-2024; 70-97 3061-7545 spa https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/6/4 Derechos de autor 2024 Emma Alicia Lozano García https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle danza
estrategias educativas
diseño
curricular
dance
educational strategies
design
curricular
Lozano García, Emma Alicia
Análisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL
title_alt Feasibility Study of a Blended Learning Approach for the Contemporary Dance Degree Program at UANL
title_full Análisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL
title_fullStr Análisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL
title_full_unstemmed Análisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL
title_short Análisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la UANL
title_sort analisis de factibilidad de la modalidad mixta para el programa de la licenciatura en danza contemporanea de la uanl
topic danza
estrategias educativas
diseño
curricular
dance
educational strategies
design
curricular
topic_facet danza
estrategias educativas
diseño
curricular
dance
educational strategies
design
curricular
url https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/6
work_keys_str_mv AT lozanogarciaemmaalicia feasibilitystudyofablendedlearningapproachforthecontemporarydancedegreeprogramatuanl
AT lozanogarciaemmaalicia analisisdefactibilidaddelamodalidadmixtaparaelprogramadelalicenciaturaendanzacontemporaneadelauanl