El desarrollo de públicos en los Elencos Nacionales del Perú

La Política Nacional de Cultura del Perú al 2030 identifica como problema público el limitado ejercicio de los derechos culturales de la población, y como una de sus causas directas, la limitada participación cultural en las expresiones artístico-culturales. Esta realidad convive con una tendencia g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Collantes Neyra, Cecilia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025
Materias:
Acceso en línea:https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21
_version_ 1839733222980714496
author Collantes Neyra, Cecilia
author_facet Collantes Neyra, Cecilia
author_sort Collantes Neyra, Cecilia
collection Artículos de Revistas UANL
description La Política Nacional de Cultura del Perú al 2030 identifica como problema público el limitado ejercicio de los derechos culturales de la población, y como una de sus causas directas, la limitada participación cultural en las expresiones artístico-culturales. Esta realidad convive con una tendencia global del incremento de las tecnologías digitales en el consumo cultural y de un descenso de este consumo en espacios fuera de casa. Si tenemos en cuenta que las instituciones públicas, específicamente las que tienen competencia en cultura, tienen la responsabilidad de buscar alternativas de solución, ¿qué podemos hacer desde las políticas culturales para ampliar y fortalecer la participación de los públicos? ¿Por dónde empezamos? En el presente artículo se analiza la implementación del Plan de Desarrollo de Públicos 2022–2024 de los Elencos Nacionales del Perú como una transformación en la concepción de la política cultural. Este cambio se manifiesta en una gestión orientada a ampliar la participación de nuevos públicos mediante la generación de alianzas interinstitucionales, así como a diversificar los públicos, a través de la incorporación de nuevos contenidos en la programación. Esta experiencia puede aportar a la reflexión sobre los elementos que puede considerar un programa de formación de públicos e iniciar los primeros pasos para el desarrollo de vínculos entre los Elencos Nacionales y nuevos diversos públicos.
first_indexed 2025-08-06T18:52:03Z
format Article
id dialecticaescenica-article-21
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-08-06T18:52:03Z
physical Dialéctica Escénica; Vol. 2 No. 3 (2025): julio-diciembre-2025; 80-93
Dialéctica Escénica; Vol. 2 Núm. 3 (2025): julio-diciembre-2025; 80-93
3061-7545
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo Leónw
record_format ojs
spelling dialecticaescenica-article-212025-08-05T16:23:52Z Audience Development in Peru’s National Performing Arts Ensembles El desarrollo de públicos en los Elencos Nacionales del Perú Collantes Neyra, Cecilia públicos elencos nacionales participación cultural Audiences National Performing Ensembles cultural participation Peru’s National Cultural Policy to 2030 identifies as a public problem the limited exercise of the population's cultural rights, and as one of its direct causes, the limited cultural participation in artistic and cultural expressions. This reality coexists with a global trend: the rise of digital technologies in cultural consumption and a simultaneous decline in out-of-home cultural engagement. Given that public institutions—particularly those responsible for cultural matters—are tasked with finding solutions to these challenges, the following questions arise: What can we do through cultural policy to broaden and strengthen audience participation? Where do we begin? This paper analyzes the implementation of the “Audience Development Plan 2022–2024” by Peru’s National Performing Ensembles as a shift in the conception of cultural policy. This change is reflected in a management approach focused on expanding participation among new audiences through interinstitutional partnerships, and on diversifying audiences by incorporating new content into programming. This experience offers valuable insights for reflecting on the components of an effective audience development program and outlines preliminary steps to build lasting connections between the National Performing Ensembles and new, diverse audiences. La Política Nacional de Cultura del Perú al 2030 identifica como problema público el limitado ejercicio de los derechos culturales de la población, y como una de sus causas directas, la limitada participación cultural en las expresiones artístico-culturales. Esta realidad convive con una tendencia global del incremento de las tecnologías digitales en el consumo cultural y de un descenso de este consumo en espacios fuera de casa. Si tenemos en cuenta que las instituciones públicas, específicamente las que tienen competencia en cultura, tienen la responsabilidad de buscar alternativas de solución, ¿qué podemos hacer desde las políticas culturales para ampliar y fortalecer la participación de los públicos? ¿Por dónde empezamos? En el presente artículo se analiza la implementación del Plan de Desarrollo de Públicos 2022–2024 de los Elencos Nacionales del Perú como una transformación en la concepción de la política cultural. Este cambio se manifiesta en una gestión orientada a ampliar la participación de nuevos públicos mediante la generación de alianzas interinstitucionales, así como a diversificar los públicos, a través de la incorporación de nuevos contenidos en la programación. Esta experiencia puede aportar a la reflexión sobre los elementos que puede considerar un programa de formación de públicos e iniciar los primeros pasos para el desarrollo de vínculos entre los Elencos Nacionales y nuevos diversos públicos. Universidad Autónoma de Nuevo Leónw 2025-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21 10.29105/de.v2i3.21 Dialéctica Escénica; Vol. 2 No. 3 (2025): julio-diciembre-2025; 80-93 Dialéctica Escénica; Vol. 2 Núm. 3 (2025): julio-diciembre-2025; 80-93 3061-7545 spa https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21/17 Derechos de autor 2025 Cecilia Collantes Neyra https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle públicos
elencos nacionales
participación cultural
Audiences
National Performing Ensembles
cultural participation
Collantes Neyra, Cecilia
El desarrollo de públicos en los Elencos Nacionales del Perú
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El desarrollo de públicos en los Elencos Nacionales del Perú
title_alt Audience Development in Peru’s National Performing Arts Ensembles
title_full El desarrollo de públicos en los Elencos Nacionales del Perú
title_fullStr El desarrollo de públicos en los Elencos Nacionales del Perú
title_full_unstemmed El desarrollo de públicos en los Elencos Nacionales del Perú
title_short El desarrollo de públicos en los Elencos Nacionales del Perú
title_sort el desarrollo de publicos en los elencos nacionales del peru
topic públicos
elencos nacionales
participación cultural
Audiences
National Performing Ensembles
cultural participation
topic_facet públicos
elencos nacionales
participación cultural
Audiences
National Performing Ensembles
cultural participation
url https://dialecticaescenica.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21
work_keys_str_mv AT collantesneyracecilia audiencedevelopmentinperusnationalperformingartsensembles
AT collantesneyracecilia eldesarrollodepublicosenloselencosnacionalesdelperu