Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales
La presente ponencia, articula la visión de los Derechos Digitales, con el objetivo y finalidad de aportar al proceso de co-creación y consolidación de la Carta Peruana de Derechos Digitales, en el marco de los fines de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital – (Perú-2011) y los objetivos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/62 |
_version_ | 1824325094335315968 |
---|---|
author | Pérez Ordoñez, Katty Agripina |
author_facet | Pérez Ordoñez, Katty Agripina |
author_sort | Pérez Ordoñez, Katty Agripina |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La presente ponencia, articula la visión de los Derechos Digitales, con el objetivo y finalidad de aportar al proceso de co-creación y consolidación de la Carta Peruana de Derechos Digitales, en el marco de los fines de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital – (Perú-2011) y los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) liderado por le MovileWorld Congress (2022) en colaboración con la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (España). En cuanto que los Derechos Digitales son definidos “como una extensión de los Derechos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la organización de las Naciones Unidas (ONU-1948)”. Derechos Digitales que tienen la finalidad de garantizar el libre acceso a internet y a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a todas las personas, para cerrar la brecha digital y promover un uso correcto de las redes como un bien común de la humanidad.
El Método. – En cuanto el Enfoque Cualitativo – para la producción de nuevos conocimientos y saberes – demanda la comprensión y verificación amplia y precisa de la teoría que sustenta el problema de investigación, donde la realidad socio-jurídica se desenvuelve a través de proposiciones, mandatos y mandamientos jurídico-legales, se utiliza la argumentación e interpretación inductiva para el cuestionamiento y el análisis valorativo de los principios que desarrollan el corpus propositivo para el establecimiento de la verdad holística o la comprensión totalizadora de los procesos y contextos que integran la proyección de los Derechos Humanos, los Derechos Fundamentales y los Derechos Digitales del presente y de las futuras generaciones.
Conclusión Primigenea. – La proyección de la Cuarta Ola de los Derechos Humanos, permite percibir la co-creación y consolidación de los Derechos Digitales que junto al acceso de las TIC, caracterizan la Era del Conocimiento, las Comunicaciones y la Inteligencia Artificial. |
first_indexed | 2025-02-05T19:52:53Z |
format | Article |
id | desafiosjuridicos-article-62 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:52:53Z |
physical | Journal of Legal Challenges; Vol. 3 No. 4 (2023): January-June 2023; 94-107 Desafíos Jurídicos; Vol. 3 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 94-107 2954-453X |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | desafiosjuridicos-article-622024-05-28T17:34:12Z Contributions to consolidate the Peruvian letter of digital rights Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales Pérez Ordoñez, Katty Agripina Derechos Humanos Carta de Derechos Digitales human rights Bill of Digital Rights This paper articulates the vision of Digital Rights, with the objective and purpose of contributing to the process of co-creation and consolidation of the Peruvian Charter of Digital Rights, within the framework of the goals of the Secretary of Government and Digital Transformation – (Peru-2011) and the Sustainable Development Goals (SDG) led by the MovileWorld Congress (2022) in collaboration with the Secretary of State for Digitization and Artificial Intelligence (Spain). Insofar as Digital Rights are defined "as an extension of the Rights established in the Universal Declaration of Human Rights of the United Nations organization (UN-1948)". Digital Rights that have the purpose of guaranteeing free access to the Internet and Information and Communication Technologies (ICT), to all people, to close the digital divide and promote the correct use of networks as a common good of humanity. The method. – Regarding the Qualitative Approach – for the production of new knowledge and knowledge – demands the broad and precise understanding and verification of the theory that supports the research problem, where the socio-legal reality unfolds through propositions, mandates and commandments juridical-legal, the argumentation and inductive interpretation is used for the questioning and evaluative analysis of the principles that develop the propositional corpus for the establishment of the holistic truth or the totalizing understanding of the processes and contexts that integrate the projection of Human Rights , Fundamental Rights and Digital Rights of the present and future generations. Original conclusion. – The projection of the Fourth Wave of Human Rights, allows us to perceive the co-creation and consolidation of Digital Rights that, together with ICT access, characterize the Age of Knowledge, Communications and Artificial Intelligence. La presente ponencia, articula la visión de los Derechos Digitales, con el objetivo y finalidad de aportar al proceso de co-creación y consolidación de la Carta Peruana de Derechos Digitales, en el marco de los fines de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital – (Perú-2011) y los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) liderado por le MovileWorld Congress (2022) en colaboración con la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (España). En cuanto que los Derechos Digitales son definidos “como una extensión de los Derechos establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la organización de las Naciones Unidas (ONU-1948)”. Derechos Digitales que tienen la finalidad de garantizar el libre acceso a internet y a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a todas las personas, para cerrar la brecha digital y promover un uso correcto de las redes como un bien común de la humanidad. El Método. – En cuanto el Enfoque Cualitativo – para la producción de nuevos conocimientos y saberes – demanda la comprensión y verificación amplia y precisa de la teoría que sustenta el problema de investigación, donde la realidad socio-jurídica se desenvuelve a través de proposiciones, mandatos y mandamientos jurídico-legales, se utiliza la argumentación e interpretación inductiva para el cuestionamiento y el análisis valorativo de los principios que desarrollan el corpus propositivo para el establecimiento de la verdad holística o la comprensión totalizadora de los procesos y contextos que integran la proyección de los Derechos Humanos, los Derechos Fundamentales y los Derechos Digitales del presente y de las futuras generaciones. Conclusión Primigenea. – La proyección de la Cuarta Ola de los Derechos Humanos, permite percibir la co-creación y consolidación de los Derechos Digitales que junto al acceso de las TIC, caracterizan la Era del Conocimiento, las Comunicaciones y la Inteligencia Artificial. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-02-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/62 10.29105/dj3.4-62 Journal of Legal Challenges; Vol. 3 No. 4 (2023): January-June 2023; 94-107 Desafíos Jurídicos; Vol. 3 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 94-107 2954-453X spa https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/62/32 Derechos de autor 2023 Desafíos Jurídicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Derechos Humanos Carta de Derechos Digitales human rights Bill of Digital Rights Pérez Ordoñez, Katty Agripina Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales |
title_alt | Contributions to consolidate the Peruvian letter of digital rights |
title_full | Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales |
title_fullStr | Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales |
title_full_unstemmed | Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales |
title_short | Contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales |
title_sort | contribuciones para consolidar la carta peruana de derechos digitales |
topic | Derechos Humanos Carta de Derechos Digitales human rights Bill of Digital Rights |
topic_facet | Derechos Humanos Carta de Derechos Digitales human rights Bill of Digital Rights |
url | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/62 |
work_keys_str_mv | AT perezordonezkattyagripina contributionstoconsolidatetheperuvianletterofdigitalrights AT perezordonezkattyagripina contribucionesparaconsolidarlacartaperuanadederechosdigitales |