El movimiento “rules as code” y el modelo “og”: a propósito de un espacio a mejorar de modo acelerado

El COVID 19 ha tenido un efecto acelerador en la sociedad, del que no escapan los sectores gubernamentales dedicados al dictado de normas jurídicas (leyes y normas administrativas), procurando hacerlo de una manera más ágil e innovadora atendiendo las circunstancias padecidas. El movimiento Rules as...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bauzá Reilly, Marcelo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/60
Description
Summary:El COVID 19 ha tenido un efecto acelerador en la sociedad, del que no escapan los sectores gubernamentales dedicados al dictado de normas jurídicas (leyes y normas administrativas), procurando hacerlo de una manera más ágil e innovadora atendiendo las circunstancias padecidas. El movimiento Rules as Code ocupa un lugar en ese sentido, con experiencias en curso en distintos países e instituciones, así como gente experta dedicada a la instalación de nuevos procesos y métodos pluridisciplinarios, convergentes en la finalidad de contar con versiones oficiales del derecho, desde el momento mismo de nacer la norma jurídica, pero en lenguaje entendible y usable por las máquinas. Vale decir una versión en código informático, paralela a la versión tradicional en lenguaje natural, sin tener que pasar por procesos de interpretación y traducción intermedios. La ponencia describe este movimiento y sus alternativas, con detenimiento final en uno de los exponentes cercanos al autor, el Modelo OG, de promisorio futuro.
Physical Description:Journal of Legal Challenges; Vol. 3 No. 4 (2023): January-June 2023; 108-121
Desafíos Jurídicos; Vol. 3 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 108-121
2954-453X