Suspensión de derechos en el régimen constitucional mexicano: Un asunto pendiente en la agenda legislativa de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011

En el presente ensayo escribo acerca de un tema olvidado en el régimen constitucional mexicano, el cual trata sobre la suspensión del ejercicio de los derechos humanos y de sus garantías. La reforma constitucional del 10 de junio de 2011 implicó un cambio de paradigma en el tema de los derechos huma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pineda Acevedo, Humberto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/23
Description
Summary:En el presente ensayo escribo acerca de un tema olvidado en el régimen constitucional mexicano, el cual trata sobre la suspensión del ejercicio de los derechos humanos y de sus garantías. La reforma constitucional del 10 de junio de 2011 implicó un cambio de paradigma en el tema de los derechos humanos en México, por lo que la amplia modificación del artículo 29 de la Constitución mexicana tuvo como consecuencia el reconocimiento de una “suspensión constitucionalizada” en torno al ejercicio de los derechos y de sus garantías, conforme a lo dispuesto por la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Por lo tanto, el presente texto es un recordatorio al Poder Legislativo Federal Mexicano para la promulgación de la ley secundaria o reglamentaria de la suspensión de derechos, una tarea legislativa pendiente.
Physical Description:Journal of Legal Challenges; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 86-113
Desafíos Jurídicos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 86-113
2954-453X