La Objeción de conciencia: ¿una causa excluyente de responsabilidad penal?; o ¿una forma de desobediencia civil?

El derecho penal  ha tratado una serie de cuestionamientos fácticos que operan como elementos generadores de aspectos que buscan librar al sujeto de una consecuencia jurídica derivada de su ilícito proceder. Dentro de dicho rubro opera lo que en la praxis es conocido como “objeción de conci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Garza, Julio César
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/177
_version_ 1842097063311966208
author Martínez Garza, Julio César
author_facet Martínez Garza, Julio César
author_sort Martínez Garza, Julio César
collection Artículos de Revistas UANL
description El derecho penal  ha tratado una serie de cuestionamientos fácticos que operan como elementos generadores de aspectos que buscan librar al sujeto de una consecuencia jurídica derivada de su ilícito proceder. Dentro de dicho rubro opera lo que en la praxis es conocido como “objeción de conciencia” que genera una directa y consciente abstención y/o contrariedad de parte del sujeto a acatar una norma legal, pudiendo generar ello una verdadera afectación a derechos de terceros.          Si bien es cierto la objeción de conciencia y creencia religiosa en México se reconoce como derecho fundamental en el artículo 24° del Pacto Federal, adosado por diversos tratados internacionales positivos, como lo es la Convención Americana sobre Derechos Humanos artículo 12°, no menos cierto lo es que su ejercicio por parte los gobernados puede generar tensiones aplicativas en cuanto a normas sancionatorias como las penales.          Dentro de éstas, ha sido analizada bajo posturas teórico dogmáticas mediante una trilogía de opiniones, unas considerándola como una causa de justificación, destructora del reproche social, antijuridicidad, al daño ocasionado atento al bien jurídico salvaguardado; otras como una causa de inculpabilidad, no reprochabilidad a la conducta desplegada, derivada a un error de prohibición invencible, ambas destructoras de la sanción a imponer por el despliegue del hecho; y una tercera corriente que la estiman como una expresión legítima de desobediencia civil que de ninguna forma puede ser excluyente del delito., atendiendo al bien jurídico penalmente protegido.
first_indexed 2025-09-01T21:04:17Z
format Article
id desafiosjuridicos-article-177
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:17Z
physical Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 14-39
Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 14-39
2954-453X
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling desafiosjuridicos-article-1772025-09-01T06:31:13Z The Conscientious objection: a cause excluding criminal responsibility?; Or a form of civil disobedience? La Objeción de conciencia: ¿una causa excluyente de responsabilidad penal?; o ¿una forma de desobediencia civil? Martínez Garza, Julio César Objeción de conciencia derecho penal eximente de responsabilidad desobediencia civil estado de derecho Conscientious objection, criminal law exemption from responsibility civil disobedience rule of law. Criminal law has dealt with a series of factual questions that operate as elements that generate aspects that seek to free the subject from a legal consequence derived from his illicit conduct. Within this heading, what in practice is known as "conscientious objection" operates, which generates a direct and conscious abstention and/or contrariety on the part of the subject to comply with a legal norm, which can generate a real affectation of the rights of third parties.          While it is true that conscientious objection and religious belief in Mexico is recognized as a fundamental right in Article 24 of the Federal Pact, attached to various positive international treaties, such as the American Convention on Human Rights and Article 12, it is no less true that its exercise by the governed can generate tensions in the application of punitive norms such as criminal ones.          Within these, it has been analyzed under theoretical-dogmatic positions through a trilogy of opinions, some considering it as a cause of justification, destructive of social reproach, anti-legality, the damage caused in accordance with the safeguarded legal good; others as a cause of inculpability, not reproachability to the conduct displayed, derived from an invincible error of prohibition, both destroying the sanction to be imposed for the deployment of the act; and a third current that considers it as a legitimate expression of civil disobedience that in no way can be excluded from crime, taking into account the criminally protected legal right. El derecho penal  ha tratado una serie de cuestionamientos fácticos que operan como elementos generadores de aspectos que buscan librar al sujeto de una consecuencia jurídica derivada de su ilícito proceder. Dentro de dicho rubro opera lo que en la praxis es conocido como “objeción de conciencia” que genera una directa y consciente abstención y/o contrariedad de parte del sujeto a acatar una norma legal, pudiendo generar ello una verdadera afectación a derechos de terceros.          Si bien es cierto la objeción de conciencia y creencia religiosa en México se reconoce como derecho fundamental en el artículo 24° del Pacto Federal, adosado por diversos tratados internacionales positivos, como lo es la Convención Americana sobre Derechos Humanos artículo 12°, no menos cierto lo es que su ejercicio por parte los gobernados puede generar tensiones aplicativas en cuanto a normas sancionatorias como las penales.          Dentro de éstas, ha sido analizada bajo posturas teórico dogmáticas mediante una trilogía de opiniones, unas considerándola como una causa de justificación, destructora del reproche social, antijuridicidad, al daño ocasionado atento al bien jurídico salvaguardado; otras como una causa de inculpabilidad, no reprochabilidad a la conducta desplegada, derivada a un error de prohibición invencible, ambas destructoras de la sanción a imponer por el despliegue del hecho; y una tercera corriente que la estiman como una expresión legítima de desobediencia civil que de ninguna forma puede ser excluyente del delito., atendiendo al bien jurídico penalmente protegido. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/177 10.29105/dj5.9-177 Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 14-39 Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 14-39 2954-453X spa https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/177/92 Derechos de autor 2025 Julio César Martínez Garza https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Objeción de conciencia
derecho penal
eximente de responsabilidad
desobediencia civil
estado de derecho
Conscientious objection,
criminal law
exemption from responsibility
civil disobedience
rule of law.
Martínez Garza, Julio César
La Objeción de conciencia: ¿una causa excluyente de responsabilidad penal?; o ¿una forma de desobediencia civil?
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La Objeción de conciencia: ¿una causa excluyente de responsabilidad penal?; o ¿una forma de desobediencia civil?
title_alt The Conscientious objection: a cause excluding criminal responsibility?; Or a form of civil disobedience?
title_full La Objeción de conciencia: ¿una causa excluyente de responsabilidad penal?; o ¿una forma de desobediencia civil?
title_fullStr La Objeción de conciencia: ¿una causa excluyente de responsabilidad penal?; o ¿una forma de desobediencia civil?
title_full_unstemmed La Objeción de conciencia: ¿una causa excluyente de responsabilidad penal?; o ¿una forma de desobediencia civil?
title_short La Objeción de conciencia: ¿una causa excluyente de responsabilidad penal?; o ¿una forma de desobediencia civil?
title_sort la objecion de conciencia una causa excluyente de responsabilidad penal o una forma de desobediencia civil
topic Objeción de conciencia
derecho penal
eximente de responsabilidad
desobediencia civil
estado de derecho
Conscientious objection,
criminal law
exemption from responsibility
civil disobedience
rule of law.
topic_facet Objeción de conciencia
derecho penal
eximente de responsabilidad
desobediencia civil
estado de derecho
Conscientious objection,
criminal law
exemption from responsibility
civil disobedience
rule of law.
url https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/177
work_keys_str_mv AT martinezgarzajuliocesar theconscientiousobjectionacauseexcludingcriminalresponsibilityoraformofcivildisobedience
AT martinezgarzajuliocesar laobjeciondeconcienciaunacausaexcluyentederesponsabilidadpenalounaformadedesobedienciacivil
AT martinezgarzajuliocesar conscientiousobjectionacauseexcludingcriminalresponsibilityoraformofcivildisobedience