Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León

En este trabajo se somete al análisis la sentencia dictada el día 13 de julio de 2019, por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito Judicial, dentro del amparo en revisión 356/2019, en la que ordenó al Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción del Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto Zertuche , Carlos Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/172
_version_ 1838550917420417024
author Soto Zertuche , Carlos Alberto
author_facet Soto Zertuche , Carlos Alberto
author_sort Soto Zertuche , Carlos Alberto
collection Artículos de Revistas UANL
description En este trabajo se somete al análisis la sentencia dictada el día 13 de julio de 2019, por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito Judicial, dentro del amparo en revisión 356/2019, en la que ordenó al Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León, dejar insubsistente el dictamen y acuerdo emitido en la Sesión de fecha 30 de Agosto del año 2019, en los cuales el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción propusieron y otorgaron el nombramiento a los cinco miembros que integran el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado de Nuevo León. El presente trabajo constituye una evidencia fundamental para reafirmar el criterio de que el juicio de amparo es un medio de control constitucional idóneo para impugnar decisiones y fallos de los “entes o cuerpos colegiados” (comité de selección) creados de forma temporal por el Poder Legislativo, que dentro de sus funciones es la de realizar convocatorias públicas y seleccionar candidatos a ocupar cargos públicos, así como establecer la ilegalidad del proceso de selección ya que los mismos son sujetos a los principios de “debido proceso, fundamentación y motivación”.
first_indexed 2025-02-25T18:24:57Z
format Article
id desafiosjuridicos-article-172
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:39:49Z
physical Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 8 (2025): January - July 2025; 155-170
Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Junio 2025; 155-170
2954-453X
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling desafiosjuridicos-article-1722025-07-22T22:45:38Z ANALYSIS OF THE DESIGNATION PROCESS OF THE CITIZEN PARTICIPATION COMMITTEE OF THE STATE ANTI-CORRUPTION SYSTEM IN THE STATE OF NUEVO LEÓN Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León Soto Zertuche , Carlos Alberto Proceso de selección Debido proceso Procedencia del juicio de amparo Convocatoria pública Actos soberanos Actos discrecionales Selection process Due process Origin of the protection trial, Public call Sovereign acts Discretionary acts In this work, an analysis is made of the sentence handed down on July 13, 2019, by the Second Collegiate Court on Administrative Matters of the Fourth Judicial Circuit, within the amparo under review 356/2019, in which it ordered the Selection Committee of the State Anti-Corruption System of the State of Nuevo León, to render void the opinion and agreement issued in the Session dated August 30, 2019, in which the Selection Committee of the State Anti-Corruption System proposed and granted the appointment to the five members that make up the Citizen Participation Committee of the State Anti-Corruption System in the State of Nuevo León. This, to form a criterion that the amparo trial is an ideal means of constitutional control to challenge decisions and rulings of the "entities or collegiate bodies" (selection committee) temporarily created by the Legislative Branch, which within its functions is to make public calls and select candidates to occupy public positions, as well as establish the illegality of the selection process since they are subject to the principles of "due process, justification and motivation." En este trabajo se somete al análisis la sentencia dictada el día 13 de julio de 2019, por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito Judicial, dentro del amparo en revisión 356/2019, en la que ordenó al Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León, dejar insubsistente el dictamen y acuerdo emitido en la Sesión de fecha 30 de Agosto del año 2019, en los cuales el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción propusieron y otorgaron el nombramiento a los cinco miembros que integran el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado de Nuevo León. El presente trabajo constituye una evidencia fundamental para reafirmar el criterio de que el juicio de amparo es un medio de control constitucional idóneo para impugnar decisiones y fallos de los “entes o cuerpos colegiados” (comité de selección) creados de forma temporal por el Poder Legislativo, que dentro de sus funciones es la de realizar convocatorias públicas y seleccionar candidatos a ocupar cargos públicos, así como establecer la ilegalidad del proceso de selección ya que los mismos son sujetos a los principios de “debido proceso, fundamentación y motivación”. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-02-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Critique Critica application/pdf https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/172 10.29105/dj5.8-172 Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 8 (2025): January - July 2025; 155-170 Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Junio 2025; 155-170 2954-453X spa https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/172/74 Derechos de autor 2025 Carlos Alberto Soto Zertuche https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Proceso de selección
Debido proceso
Procedencia del juicio de amparo
Convocatoria pública
Actos soberanos
Actos discrecionales
Selection process
Due process
Origin of the protection trial,
Public call
Sovereign acts
Discretionary acts
Soto Zertuche , Carlos Alberto
Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León
title_alt ANALYSIS OF THE DESIGNATION PROCESS OF THE CITIZEN PARTICIPATION COMMITTEE OF THE STATE ANTI-CORRUPTION SYSTEM IN THE STATE OF NUEVO LEÓN
title_full Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León
title_fullStr Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León
title_full_unstemmed Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León
title_short Análisis del proceso de designación del comité de participación ciudadana del sistema estatal anticorrupción en el Estado de Nuevo León
title_sort analisis del proceso de designacion del comite de participacion ciudadana del sistema estatal anticorrupcion en el estado de nuevo leon
topic Proceso de selección
Debido proceso
Procedencia del juicio de amparo
Convocatoria pública
Actos soberanos
Actos discrecionales
Selection process
Due process
Origin of the protection trial,
Public call
Sovereign acts
Discretionary acts
topic_facet Proceso de selección
Debido proceso
Procedencia del juicio de amparo
Convocatoria pública
Actos soberanos
Actos discrecionales
Selection process
Due process
Origin of the protection trial,
Public call
Sovereign acts
Discretionary acts
url https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/172
work_keys_str_mv AT sotozertuchecarlosalberto analysisofthedesignationprocessofthecitizenparticipationcommitteeofthestateanticorruptionsysteminthestateofnuevoleon
AT sotozertuchecarlosalberto analisisdelprocesodedesignaciondelcomitedeparticipacionciudadanadelsistemaestatalanticorrupcionenelestadodenuevoleon